
El enorme potencial de Brasil en el mercado de vehículos eléctricos

Brasil tiene un excepcional potencial para beneficiarse de la cadena de valor de los vehículos eléctricos, dijo Enrique Glotzer, director de práctica de energía de la consultora Charles River Associates en Londres, en conversación con BNamericas.
“Los vehículos eléctricos requieren metales, cobre, litio, y todos estos están en Brasil. Y los biocombustibles para automóviles no tienen tanto valor agregado como podrían. La aviación podría pagar más por los biocombustibles”, indicó.
Glotzer señaló que la mayoría de los fabricantes de automóviles están invirtiendo en vehículos eléctricos y que, una vez que el precio se acerque al de los vehículos de combustión, ese mercado se acabará.
“Son mucho más baratos de operar, requieren menos mantenimiento y funcionan mejor”, indicó Glotzer.
Según la asociación local del rubro ABVE, alrededor de 116.000 vehículos eléctricos livianos circulan en Brasil, entre unidades híbridas, híbridas enchufables y 100% eléctricas a batería. Los autobuses, camiones y vehículos eléctricos muy livianos no forman parte de la categoría.
El mercado brasileño de vehículos eléctricos cerrará 2022 con la venta de 44.000-46.000 unidades en total, lo que representará un crecimiento de 25-31% respecto de 2021.
En los 10 primeros meses del año se vendieron 38.663 vehículos, lo que supera en 10,5% los 34.990 de todo el año pasado.
En el período destacan los 6.831 vehículos eléctricos a batería que se vendieron, 41,5% más que el total de 4.827 unidades de este tipo de coches de los que tiene registro ABVE desde 2012 hasta 2021.
PANORAMA ENERGÉTICO
Según Glotzer, 2023 será otro año complicado debido a la turbulencia geopolítica, en gran parte asociada con la guerra en Ucrania. “Los mercados van a estar tensos al menos hasta 2025, con mucha volatilidad”, explicó. “No esperaría que los precios de la gasolina bajen demasiado”.
Esta situación afecta a Brasil, ya que es un importador neto de gas, pero el país tiene condiciones relativamente favorables gracias a sus grandes embalses hidroeléctricos y su potencial eólico y solar.
Sin embargo, la nación tendrá que construir infraestructura de transmisión eléctrica para incluir la energía renovable adicional a la red nacional.
No por casualidad, las subastas de transmisión que realizará el regulador Aneel en 2023 demandarían una inversión récord de 50.000 millones de reales (US$9.500 millones), la misma cantidad contratada entre 2018 y 2022.
Glotzer dijo que Brasil también tendrá que invertir en tecnología de redes inteligentes y dirigir parte de su energía renovable a la actividad industrial local, al mismo tiempo que podría llegar a proveer amoníaco, metanol y fertilizantes verdes a mercados extranjeros.
Los commodities verdes pueden obtenerse a partir del hidrógeno verde, producido con energía renovable.
“Brasil tiene una muy buena combinación de energía eólica y solar de factor de alta capacidad, especialmente en la región noreste”, dijo Glotzer.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Brasil)

Los 8 principales proyectos de energía renovable de América Latina
Los proyectos requerirán casi US$50.000 millones en total, según investigaciones de BNamericas.

Minas Gerais alcanza marca de 4GW solares
El estado brasileño está fomentando la energía solar para reducir la dependencia de la hidroelectricidad.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Parque Eólico Oitis 8 (Complejo Eólico Oitis)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Parque Eólico Oitis 7 (Complejo Eólico Oitis)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Parque Eólico Oitis 22 (Complejo Eólico Oitis)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Tocantinzinho
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Parque Eólico Ventos de São Roque 18 (Complejo Don Inocencio Norte - Lagoa dos Ventos III)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Parque Eólico Serra do Seridó VI (Complejo Serra do Seridó - Fase I)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Parque Eólico Assuruá 4 III (Complejo Eólico Assuruá)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Parque Eólico Assuruá 4 IV (Complejo Eólico Assuruá)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Parque Eólico Assuruá 4 V (Complejo Eólico Assuruá)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Parque Eólico Assuruá 4 II (Complejo Eólico Assuruá)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Monex Geração de Energia S.A.
- Compañía: Grupo Santin
- Compañía: Geocon Controle Tecnologico
- Compañía: Proton Energy Desenvolvimento de Projetos S.A.  (Proton Energy)
-
La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
- Compañía: Interalli Administração e Participações S.A.  (Grupo Interalli)
-
Fundado en 2001, Grupo Interalli es una empresa brasileña que opera en el sector de infraestructura portuaria, que incluye granos y carga líquida, logística, energías renovables...
- Compañía: CH4 Energia Ltda.  (CH4 Energia)
- Compañía: Ventos Altos Energias Renováveis Ltda