
Las APP que quedaron a medio camino en infraestructura en México

El Gobierno mexicano ha descartado al menos dos notables oportunidades de asociación público-privada (APP) en infraestructura este año, lo que ha reducido la ya pequeña cartera que la administración ofrece al sector privado.
Los proyectos son el puerto de entrada Otay Mesa II, entre San Diego en EE.UU. y Tijuana en el estado de Baja California, y el puente Nichupté, que cruzará la laguna frente a la vía principal del polo turístico Cancún, en el estado de Quintana Roo.
Ambos están en construcción y se espera que estén terminados antes de que el presidente Andrés Manuel López Obrador deje el cargo en 2024. Los proyectos ya no serán operados ni mantenidos por empresas privadas como se anunció a fines de 2020, cuando el Gobierno Federal presentó el primer y segundo paquete del Programa Nacional de Infraestructura.
En el programa, la administración propuso adjudicar concesiones para el puente de 4.600 millones de pesos (US$229 millones) y el complejo fronterizo de 2.800 millones de pesos. Sin embargo, los planes cambiaron sin explicación.
Si bien el puente se adjudicó a un consorcio como un proyecto de construcción normal, el puerto de entrada está ahora a cargo de la Secretaría de Defensa, Sedena, que adoptó el papel de una constructora estatal de facto.
A principios de mes, el consultor de finanzas públicas Ezequiel González Ruiz, experto en sociedades, dijo a BNamericas que este tipo de oportunidades “se murieron” bajo la administración de López Obrador.
BNamericas analiza el estado de las obras.
OTAY MESA II
La agencia de transporte del estado de California, Caltrans, confirmó a BNamericas a fines de septiembre que la Sedena estará a cargo de construir el lado mexicano del proyecto, el cual contempla obras viales y plazas de peaje en ambos lados de la frontera, además de oportunidades en software.
“La Sedena se hará cargo de la construcción del proyecto y ya está trabajando y reubicando las torres eléctricas y las líneas de gas. Todo avanza bastante bien y esperamos tener algo abierto para 2024”, dijo Mario Orso, subdirector de Caltrans distrito 11, en conversación con BNamericas.
El funcionario estadounidense descartó la posibilidad de que la secretaría pueda subcontratar empresas para las obras de construcción, ya que, según su conocimiento, la Sedena “lo construirá de la misma manera que ha construido otros proyectos prioritarios”.
Bajo la administración de López Obrador, el gobierno ha asignado a la Sedena grandes proyectos como hospitales, carreteras, puertos e incluso aeropuertos. La secretaría desarrolló el aeropuerto internacional Felipe Ángeles en el estado de México sin ayuda del sector privado. También lidera la construcción del aeropuerto de Tulum y dos tramos del Tren Maya.
PUENTE NICHUPTÉ
En junio, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes adjudicó a ICA un contrato de 5.570 millones de pesos para construir el puente de 8,8km. El proyecto incluye una vía de acceso en el bulevar Luis Donaldo Colosio y otra en el bulevar Kukulcán.
La planificación de las obras en las vías y el puente surgió en 2006, y la agencia de promoción de APP de Quintana Roo, Agepro, impulsó el proyecto en 2018. En diciembre de 2020, la legislatura local lo aprobó como la primera APP del estado.
La idea era que una empresa privada diseñara e instalara el puente en 2 años y lo operara y le diera mantenimiento durante otros 28 años. Sin embargo, en una acción repentina este año, el gobierno decidió contratar a una constructora para que lo instale y lo opere.
“Va a ser una licitación de obra pública con recursos federales y estatales, ya sin inversión privada, por lo que ya no será de cuota”, dijo a BNamericas el subsecretario de Transportes, Rogelio Jiménez Pons, en mayo.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (México)

Construcción registra mayor repunte desde 2020 en México
Las cifras de noviembre son las más sólidas desde que comenzó la recesión a principios de 2020.

Tren Maya enfrenta nuevo obstáculo judicial
No es la primera resolución que favorece a los partidarios de detener las obras del quinto tramo del proyecto.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (México)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Construcción de unidad de medicina familiar de 10 consultorios con atención médica continua en el municipio de saltillo (sta. bárbara), coahuila.
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Construcción de una guardería para 200 niños en tuxtla gutiérrez, chiapas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Sustitución del almacén delegacional en la ciudad de durango, durango
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Ampliación y remodelación de urgencias en el hgz no. 6 ocotlán.
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Construcción y sobreelevación de los bordos con protección de roca en tramos dispersos en ambas márgenes del río vado ancho en una longitud aproximada de 26km, en los municipios de a...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Proyecto de reconstrucción de la infraestructura hidráulica federal dañada por la presencia de lluvia severa del 27 al 28 de agosto de 2020 en 5 municipios y vientos fuertes el 27 de...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Proyecto de reconstrucción de infraestructura hidráulica federal para la atención de daños ocasionados por la presencia de inundación pluvial y lluvia severa los días 9 y 10 de septi...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Construcción y equipamiento del centro de mezclas metropolitano
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Ampliación y remodelación del hospital general de subzona no.38 san josé del cabo en diversos servicios en el municipio de los cabos, baja california sur.
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Ampliación y remodelación de salas quirúrgicas del hgr no. 2 en villa coapa en tlalpan, df sur.
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
Otras compañías en: Infraestructura (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Aeropuertos y Servicios Auxiliares  (ASA)
-
El operador federal mexicano Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) es una agencia pública independiente con personalidad jurídica y patrimonio propios. Fue creado en 1965 par...
- Compañía: Servicios Cuprum, S.A. de C.V.  (Grupo Cuprum)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Constructora y Pavimentadora Vise S.A. de C.V.  (Vise México)
-
La firma de ingeniería civil Vise participa en las áreas de obras viales, pavimentación, agua, alcantarillado, concesiones y desarrollo urbano. La empresa tiene sede en México y...
- Compañía: Gobierno del Estado de Querétaro
- Compañía: Evaluación Integral de Obras Civiles, S.A. de C.V.  (EIOC)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Yutong de México S.A. de C.V.
- Compañía: Construcciones y Servicios del Noreste S.A. de C.V.  (Cosene)
-
Construcciones y Servicios del Noreste S.A. de C.V. (Cosene) es una constructora mexicana fundada en 1992 y con sede en el municipio de General Escobedo, provincia de Nuevo León...
- Compañía: Corporativo Olmeca Maya Mexica
-
Corporativo a cargo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
- Compañía: Ingenieros Civiles Asociados S.A. de C.V.  (ICA México)
-
Ingenieros Civiles Asociados es un proveedor mexicano de servicios de construcción para el desarrollo de obras urbanas pesadas y proyectos de infraestructura especializada en el...