
Perspectivas sobre la evolución del hidrógeno verde de Chile en 2023

Una incógnita clave sobre Chile y el hidrógeno verde alude al tipo de proyectos que tomará la delantera.
Si bien se preparan iniciativas de varios gigavatios centrados en la exportación, las plantas orientadas inicialmente a consumidores locales —aquellas instalaciones con menores requisitos de capital y presencia territorial y que aprovechan la infraestructura y la capacidad de energías renovables existentes— serán tal vez las primeras en ver la luz. Las iniciativas con tales características, especialmente si aseguran el consumo, también deberían estar en una posición favorable para conseguir financiamiento.
Los rumores que refuerzan esta perspectiva son cada vez más fuertes, tendencia que debería fortalecerse en 2023.
La agencia estatal de desarrollo Corfo apoya una serie de proyectos a través de subsidios para la adquisición de electrolizadores y, en paralelo, acordó asignar hasta US$46 millones a un fondo local de hidrógeno verde de US$300 millones que está listo para inyectar dinero en sus primeros emprendimientos en 2023. Asimismo, están surgiendo otras iniciativas, entre los que destaca una iniciativa de la generadora eléctrica AES Andes, que lanzó un proceso de oferta pública por el despacho desde el futuro proyecto Adelaida. Entre los compradores podría haber compañías del sector minero, industria que trabaja para su descarbonización y fortalecer sus credenciales ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).
Lo interesante de Adelaida es que se apoya en un permiso ambiental otorgado para la central eléctrica donde se construirá la planta. En estos primeros días del hidrógeno verde, las empresas están actuando de manera inteligente, aprovechando el conocimiento, la infraestructura y la demanda que ya existen. En múltiples proyectos participan actores extranjeros que se han asociado con locales.
Los vientos de cola están ahí: apoyo estatal para el hidrógeno verde, la necesidad de reactivación económica, el objetivo de la carbononeutralidad para 2050, consideraciones ESG y, lo que es más importante, el potencial para obtener ganancias saludables y una diversificación económica.
Algunos de estos proyectos de consumo local podrían pasar a exportar e-gasolina, e-metanol y amoníaco verde entre sus principales derivados. Es probable que estos entren en operaciones en paralelo o después de la puesta en marcha de las primeras grandes iniciativas centradas en la exportación que están previstas para la austral Región de Magallanes, por ejemplo. Aproximadamente del tamaño de Grecia, Magallanes está en gran parte deshabitada y tiene abundantes recursos eólicos.
Ya están diseñados tales proyectos de varios gigavatios, pero, dado su alcance y complejidad, junto con la necesidad de garantizar la implicación comunitaria y, en algunos lugares, de adaptar y construir infraestructura, es posible que solo comience a ponerse la primera piedra a partir de fines de 2024.
Entre las iniciativas para la exportación más avanzadas está una importante expansión de la planta piloto magallánica de e-gasolina Haru Oni, que fue inaugurada recientemente (en la foto). La declaración de impacto ambiental por un parque eólico asociado debería volver a ingresar al sistema de evaluación en 2023.
Si bien existen preocupaciones ambientales y oposición, no falta apoyo político en Magallanes y a nivel nacional para el hidrógeno verde dada la inversión multimillonaria, la ola de empleos que se generaría y las credenciales ecológicas de la industria.
En términos de políticas, existe una estrategia nacional del hidrógeno verde y el Ministerio de Energía lanzó una consulta pública sobre una hoja de ruta para el desarrollo del sector. Las autoridades también están prestando más atención a áreas como la organización territorial.
En general, 2023 debería ser un año bastante movido en materia de estrategias, proyectos, tramitación de permisos y planificación. Abundan los desafíos, en áreas como permisos, coordinación de la oferta y demanda y capacitación técnica, al igual que las oportunidades. El mapa del hidrógeno verde de Chile ya cuenta con más de 30 proyectos, y habrá más en ciernes. A nivel local e internacional, la demanda de combustibles sostenibles y materias primas para la industria aumentará gracias ante todo a los compromisos de reducción de las emisiones de carbono.
La coordinación, el apoyo a las políticas y el diálogo público-privado son clave para que Chile se suba a la ola y convierta al hidrógeno verde en un nuevo pilar industrial sostenible y en una nueva fuente de empleos, de ingresos por exportaciones y de conocimiento especializado que, algún día, también podrían aprovecharse.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Petróleo y Gas (Chile)

Copec ofrecerá internet satelital de Starlink en estaciones de servicio de la Patagonia
La distribuidora chilena de combustibles planea conectar el servicio en las próximas semanas.

Schneider Electric apunta a entrar a proyectos de hidrógeno en etapa de concepción
BNamericas conversa con Mario Velázquez, presidente de la filial chilena de Schneider Electric, firma francesa de soluciones de gestión energética.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Fracturación Hidráulica PAD Invernada ZG-A
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Central Eléctrica La Palma
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: PRP Las Quemas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Planta Solar Fotovoltaica Caimanes
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 11 meses
- Proyecto: OPTIMIZACIÓN Y DESARROLLO DE LA EDAS DE VALDIVIA
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Gente Grande
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Proyecto H2 Magallanes
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Planta de Regasificación de Gas Natural Licuado (GNL) GasAtacama
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: HyEx - Producción de Hidrógeno Verde (HyEx 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Nueva S/E La Ligua
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
Otras compañías en: Petróleo y Gas (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Empresas Lipigas S.A.  (Lipigas)
-
Empresas Lipigas S.A. es una compañía internacional, con presencia en Chile, Perú y Colombia, dedicada a la distribución y venta de gas licuado de petróleo (GLP), gas natural (G...
- Compañía: Detroit S.A.  (Detroit Chile)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: TEG Chile SpA  (TEG Chile)
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: BIOS Mining & Infrastructure  (BIOS MI)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Universidad de Magallanes
- Compañía: TotalEnergies Chile S.A.  (TotalEnergies Chile)
-
Total Chile S.A, filial local del productor energético global Total, se dedica a la producción de lubricantes y productos fitosanitarios. Total Chile ofrece productos para las i...
- Compañía: GasValpo S.A.  (GasValpo)
-
La chilena GasValpo S.A. se dedica a la distribución de gas natural a más de 90.000 clientes residenciales, comerciales e industriales mediante una red de más de 1.500km. En el ...
- Compañía: Mena & Guijón
- Compañía: Transportes Master Trans Ltda.  (Transportes Master Trans)
-
Empresa chilena que ofrece servicios de transporte y distribución de carga peligrosa y no peligrosa, Logística, Servicio 3 PL. La empresa forma parte del MasterGroup S.A.