
Ronda brasileña de oferta permanente atrae inversiones por US$270mn

La primera ronda de oferta permanente de producción compartida de Brasil atrajo 1.440 millones de reales (US$270 millones) en inversiones y 916 millones de reales en bonos por firma de contrato luego de que Petrobras y petroleras internacionales adquirieran cuatro bloques marinos.
El resultado del proceso celebrado el viernes por el regulador local ANP dividió las opiniones de los expertos.
Petrobras se quedó con tres activos en condición de operador: Água Marinha, en alianza con TotalEnergies y QatarEnergy; Norte de Brava, en la cuenca Campos con una participación de 100%; y Sudoeste de Sagitário, en la cuenca Santos, en sociedad con Shell.
En tanto, la británica BP Energy adquirió el bloque Bumerange, ubicado en la cuenca Santos.
Los contratos debieran firmarse el 28 de abril de 2023.
No se presentaron propuestas por otras siete áreas en oferta: Ágata, Esmeralda, Jade, Turmalina, Tupinambá, Itaimbezinho y Cruzeiro do Sul.
La licitación de oferta permanente de producción compartida fue diseñada para contratar servicios de exploración y producción de petróleo y gas natural para bloques del polígono presalino y otras áreas estratégicas.
En este sistema, los bloques están disponibles permanentemente y las rondas comienzan a solicitud de las empresas registradas mediante la presentación de una declaración de interés a la ANP por uno o más bloques en oferta, acompañada de una garantía.
Según Marcelo de Assis, director de investigación de Wood Mackenzie para el segmento upstream, el resultado de la licitación estuvo dentro de lo esperado.
“Se adjudicaron los bloques principales, dos en los que Petrobras había demostrado interés anteriormente, y Sudoeste de Sagitário, adyacente al área de Sagitário, donde Petrobras y Shell son socios. Era de esperarse”, dijo a BNamericas.
“En cuanto a Bumerangue, se ubica contiguo a dos bloques de propiedad de BP”, agregó De Assis.
El presidente de Shell, Cristiano Pinto da Costa, señaló que la empresa está muy entusiasmada con la nueva adquisición.
"Esta ronda de oferta permanente de producción compartida refuerza aún más nuestra presencia en el país, que ya representa aproximadamente el 13% de la producción mundial de petróleo y gas de Shell", señaló en una declaración pública.
Mahatma dos Santos, investigador del instituto de estudios petroleros Ineep, calificó el resultado como un fracaso.
“Considerando que en las rondas de oferta permanente los bloques solo salen a subasta si al menos una empresa manifiesta interés previamente; que todos los bloques subastados se ubican en el polígono del presal, donde la tasa de éxito perforatorio es superior al 80%; además del hecho de que el gobierno flexibilizó los requisitos de contenido local, el balance del volumen de bonos por firma y la participación del gobierno en la utilidad petrolera son muy negativo", dijo a BNamericas.
En opinión de Santos, el momento de la subasta fue terrible, precisamente antes de un cambio de mando (el nuevo Gobierno de Brasil asume el 1 de enero). Esto genera incertidumbres entre los posibles inversionistas.
Para el investigador, el resultado también indica que hay necesidad urgente de retomar las inversiones en prospección en nuevas provincias para producir petróleo y gas natural, por ejemplo, en el Margen Ecuatorial.
PERSPECTIVAS
Shell, TotalEnergies y QatarEnergy, junto a empresas como Petronas, han estado bastante activas en las licitaciones celebradas por la ANP en los últimos años, como ocurrió con las cuatro áreas adquiridas en la segunda subasta de cesión onerosa de diciembre de 2021.
De Assis señaló que Shell y TotalEnergies son operadores en Brasil y siguen invirtiendo en el país, mientras que Qatar, que empezó muy enfocado en el gas, se está diversificando hacia aguas profundas, aunque siempre como socio.
“En cuanto a Petronas, está buscando reconstruir reservas fuera de Malasia como parte de su estrategia de internacionalización”, dijo.
Por otro lado, ExxonMobil ha señalado que ya no tiene mucho interés en invertir en Brasil.
“Exxon tuvo una participación agresiva luego de la apertura del mercado [en 2017], pero sus pozos exploratorios tuvieron resultados negativos, tanto en el presal como en las áreas de concesión”, indicó De Assis.
Mientras tanto, las áreas más allá de las 200 millas náuticas de la zona económica exclusiva de Brasil no han atraído interés de empresas petroleras debido a los mayores costos y riesgos implícitos.
En opinión de la consultora, una interrogante importante ahora es si el nuevo Gobierno Federal, encabezado por Luiz Inácio Lula da Silva, mantendrá el régimen de oferta permanente, incluso para bloques de producción compartida.
"Este es un sistema funcional y Brasil ya tiene la madurez para mantenerlo", sostuvo.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Petróleo y Gas (Brasil)

ABB firma alianza con el Gobierno de Ceará para el desarrollo de hidrógeno verde
El hub de hidrógeno verde debe confiar en las tecnologías de ABB para optimizar el uso de las energías renovables.

El auge de las inversiones en tecnología de Petrobras
BNamericas analiza los principales proyectos e inversiones en TIC que ejecuta la petrolera estatal de Brasil.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Bloque ES-T-318
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Bloque ES-T-331
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Bloque FZA-M-255
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Bloque FZA-M-257
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Bloque FZA-M-259
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Bloque FZA-M-261
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Bloque FZA-M-263
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Bloque FZA-M-265
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Bloque POT-T-150
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Bloque POT-T-159
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
Otras compañías en: Petróleo y Gas (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: GeoPark Brasil Exploração e Produção de Petróleo e Gás Ltda.  (GeoPark Brasil)
-
GeoPark Brasil Exploração e Produção de Petróleo e Gás Ltda., filial de la júnior latinoamericana GeoPark Ltd., es una firma de exploración, operación y consolidación de petróle...
- Compañía: Consórcio Toyo Setal HDT Paulínia
-
Consórcio Toyo Setal HDT Paulínia es una sociedad conformada por Toyo Setal Empreendimentos Ltda. y Toyo Engineering Corp., para la ejecución del proyecto Cuarta Unidad de Hidro...
- Compañía: Galp Energia Brasil, S.A.  (Galp Energia Brasil)
-
Galp Energia Brasil, S.A. es una filial brasileña de la energética integrada de Portugal, Galp. La compañía posee una participación en varios bloques de exploración en Brasil, a...
- Compañía: Transportadora Associada de Gás S.A. (TAG)  (TAG)
-
Transportadora Associada de Gas (TAG), establecida en 2002, opera gasoductos para el transporte de gas natural, principalmente en las regiones norte, noreste y sudeste de Brasil...
- Compañía: NALCO Water
-
Ecolab un socio de confianza en cerca de tres millones de ubicaciones de clientes. Ecolab (ECL) es un líder global en servicios y tecnologías de aguas, higiene y energía es que ...
- Compañía: Carmo Energy S.A.  (Carmo Energy)
- Compañía: Construções e Comércio Camargo Corrêa S.A.  (CCCC)
-
Construções e Comércio Camargo Corrêa (CCCC), subsidiaria del grupo Camargo Corrêa, brinda una variedad de servicios, como construcción, trabajos de tierra, trabajos de ingenier...
- Compañía: Origem Energia S.A.  (Origem Energia)
-
La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...