México , Brasil , Chile y Perú
Noticia

Panorama de financiamiento e inversiones en TIC

Bnamericas Publicado: sábado, 07 enero, 2023
Panorama de financiamiento e inversiones en TIC

Positivo, el mayor fabricante de productos electrónicos de Brasil, está en proceso de invertir en la expansión de sus líneas de negocios relacionadas con servicios, en particular, la subcontratación de infraestructura, para compensar las dificultades en las ventas de hardware B2C.

Lanzada en el segundo trimestre, la unidad de externalización de infraestructura Positivo Tech Services apunta ante todo a grandes empresas, según el jefe de operaciones de la unidad, Marcos David.

"Ahora tenemos clientes de prácticamente todos los sectores, como minorista, gobierno, industria, agronegocios, etc. Cientos de ellos", dijo David a BNamericas. El servicio de soporte técnico está disponible a nivel nacional a través de 1.700 profesionales para cubrir todas las marcas de equipos, no solo de Positivo.

El ejecutivo no especificó inversiones ni cuánto representa en este momento la línea en ventas. Entre los nuevos contratos se encuentran acuerdos con mineras y siderúrgicas. Positivo registró 3.720 millones de reales (US$711 millones) en ingresos netos en el año hasta septiembre, lo que implica un alza interanual de 62,7%.

Las ventas de computadoras portátiles en Brasil habrían caído 6% en 2022 a 6,6 millones de unidades y de las tabletas, 31% a 2,3 millones, según IDC. En tanto, las de computadoras de escritorio habrían crecido 17% a 2 millones de unidades gracias a la demanda corporativa y gubernamental.

***

AT&T México, el segundo operador de telefonía móvil más grande del país, lanzó una convocatoria de coinversiones en proyectos B2B con 5G.

La convocatoria forma parte del Fondo AT&T 5G, iniciativa presentada el año pasado por la empresa de telecomunicaciones para fortalecer el ecosistema 5G local. Consiste en un fondo de contrapartida de US$100.000, “que deberá ser equiparable en especie”, señaló la compañía.

Las organizaciones interesadas en participar pueden presentar proyectos con casos de 5G sin importar en qué etapa de desarrollo se encuentren en áreas como inteligencia artificial y ciudades inteligentes, señaló AT&T.

“Hemos identificado mucho potencial [para 5G] en el sector industrial y no nada más en las grandes industrias, sino también pymes y en maquiladoras, que sabemos que pueden utilizar este tipo de tecnologías en soluciones específicas. Pero no hay una solución que le quede a todos. Entonces, ahí es donde estamos realmente interactuando”, dijo a BNamericas Jerónimo Diez de Sollano, director de sistemas de información de AT&T México, sobre los planes de 5G de la compañía en junio. 

La convocatoria recibirá postulaciones hasta el 27 de enero. Puede encontrar más información aquí.

***

Le Wagon, plataforma francesa fundada en 2013 para capacitar y enseñar habilidades digitales, apunta a expandir su presencia en América Latina, ya que la región requiere una fuerza laboral calificada para proyectos de la industria 4.0.

“La transformación digital en América Latina está recién comenzando y la demanda de habilidades digitales no para de crecer”, dijo Sebastián Buffo Sempé, cofundador y vicepresidente de Le Wagon Latam, en un comunicado.

La apuesta renovada por América Latina se da luego de que la compañía adquiriera su franquicia regional. Además de Latinoamérica, el grupo compró e integró filiales en Asia Pacífico y Europa. Los detalles financieros no fueron revelados.

En 2020, Le Wagon recaudó US$20 millones de inversionistas en su primera ronda de financiamiento para respaldar el crecimiento.

Le Wagon brinda enseñanza a través de programas inmersivos o bootcamps y afirma confiar en una red de programadores, especialistas en técnicas de crecimiento acelerado, emprendedores, científicos de datos, gerentes de productos, diseñadores y profesionales de la industria 4.0. 

La compañía está presente en 25 países. Entre sus clientes se encuentran BNP Paribas.

***
Temenos, empresa de software bancario central con sede en Ginebra, suscribió un contrato, por un monto no revelado, con Reag Investimentos, que afirma ser la segunda administradora de fondos de inversión independiente más grande de Brasil con 75.000 millones de reales en más de 350 fondos.

La firma brasileña adoptará la plataforma abierta de Temenos para modernizar sus sistemas y consolidar sus cargas de trabajo heredadas, informó en un comunicado. Asimismo, se espera que la modernización posibilite el plan de internacionalización de Temenos.

El año pasado, Temenos firmó un contrato con el peruano Banco de la Nación y también tiene clientes en Chile, como Bci. Se considera que el mercado chileno, en particular, ofrece oportunidades debido a su gran número de multifondos y fondos familiares, señaló Temenos.

Temenos afirma ofrecer servicios para 3.000 bancos, bancos digitales y bancos comunitarios en más de 150 países.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.