Argentina
Noticia

Panorama de hidrocarburos en Argentina

Bnamericas Publicado: miércoles, 21 septiembre, 2022
Panorama de hidrocarburos en Argentina

Argentina extendió por un año una licencia de exploración de hidrocarburos en la cuenca marina Malvinas Oeste.

La licencia cubre el bloque MLO-118, en poder de ExxonMobil Exploration and Production y Qatar Petroleum Oil and Gas.

En 2019 Argentina celebró su primera ronda de licenciamiento costa afuera en más de 20 años. En la ocasión se adjudicaron 18 bloques a 13 empresas.

Funcionarios locales ya habían indicado que cerca de fin de año podrían comenzar las exploraciones asociadas en las áreas CAN-100, CAN-108 y CAN-114, de la cuenca Argentina Norte. En 2021, el gobierno autorizó a la unidad local de Shell a unirse a la empresa estatal de petróleo y gas YPF y a Equinor para explorar el área CAN-100. YPF y Equinor son socias en CAN-114, mientras que Equinor tiene el 100% de CAN-108.

Este año, el gobierno extendió las licencias para otros bloques costa afuera.

En noticias relacionadas, TotalEnergies aprobó hace poco la decisión final de inversión en el proyecto de gas Fénix, frente a las costas de la provincia de Tierra de Fuego.

A través de su filial Total Austral, TotalEnergies opera el proyecto con una participación de 37,5%, en sociedad con Wintershall DEA (37,5%) y Pan American Sur (25%). La inversión se estima en US$706 millones y al inicio de la producción, previsto para principios de 2025, se prevén 10 millones de metros cúbicos diarios.

CONTENIDO RELACIONADO Consorcio más cerca de decidir inversión en proyecto argentino de gas de US$700mn

***

Una comisión evaluadora de la estatal Energía Argentina recomendó adjudicar contratos de compra de válvulas a Válvulas Worcester de Argentina.

La comisión recomendó otorgarle contratos por ocho lotes, que implican 30 válvulas por un total de US$2,04 millones.

Las autoridades tenían 27 lotes en oferta, según documentos de Energía Argentina. Las fechas de entrega previstas para las 140 válvulas de 20, 24, 30 y 36 pulgadas iban desde fines de febrero hasta mediados de mayo de 2023.

El proceso de contratación directa competitiva es uno de los diversos procesos de adquisición para la primera fase del megagasoducto de Vaca Muerta, que el gobierno quiere tener construido y en operaciones para mediados del próximo año.

Válvulas Worcester de Argentina y Valvtronic habían apelado una decisión previa que anulaba el proceso de adquisición de válvulas después de que se considerara que todas las ofertas eran inadmisibles. La comisión recomendó apoyar la apelación de la primera y adjudicar los ocho lotes y rechazar la de Valvtronic.

Se declaró desierto una licitación pública estándar para válvulas, lo que afectó lo que ya es un cronograma de construcción apretado, informó el medio local EconoJournal.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.