Chile , Bolivia , Brasil y Paraguay
Noticia

Panorama de infraestructura del Cono Sur

Bnamericas Publicado: martes, 05 octubre, 2021
Panorama de infraestructura del Cono Sur

El grupo mexicano de construcción GIA+A presentó la oferta más baja por un contrato de asociación público-privada (APP) de 7,1 millones de UF (unidad indexada a la inflación, aproximadamente US$265 millones) para la construcción de cuatro hospitales en el sur de Chile.

El decreto que anunciará la adjudicación del contrato debiera emitirse el 1T22, mientras que la construcción comenzaría en el 1T23 y finalizaría a principios de 2026, señaló el Ministerio de Obras Públicas (MOP) en un comunicado.

El otro postor fue un consorcio formado por China Road and Bridge Corporation y el grupo español Puentes y Calzadas.

El contrato forma parte del programa de APP hospitalarias de US$2.500 millones del gobierno y contempla la construcción de hospitales en Los Lagos (15.000m2), La Unión (36.000m2, en la foto) y Río Bueno (43.000m2) en la Región de los Ríos, además de un hospital en Puerto Varas (59.000m2) en la vecina Región de los Lagos.

Antes de fin de año, el ministerio apunta a lanzar las licitaciones de otras cuatro APP hospitalarias: la Red Hospitalaria de la Región de O'Higgins (US$140 millones), el Instituto Nacional del Cáncer (US$174 millones), el Instituto Nacional de Neurocirugía (US$148 millones) y el Hospital Metropolitano Norte (US$218 millones).

***

Próximamente debieran arrancar las obras del Corredor Metropolitano del Este, red de acceso vial para el segundo puente que unirá Paraguay con Brasil.

La construcción de al menos una sección debiera comenzar dentro de 20 días, informó el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) de Paraguay en un comunicado.

El tramo más cercano a iniciar los trabajos comprende la pavimentación de 4,6km para conectar las vías de acceso del puente con la ciudad de Presidente Franco (departamento de Alto Paraná). Fue adjudicado a Constructora Acaray por 168.000 millones de guaraníes (US$24 millones).

El otro tramo, que también debiera estar próximo a comenzar las obras también, se adjudicó separado en dos contratos y comprende una vía de acceso de 31km de cuatro carriles.

El lote 1 (290.000 millones de guaraníes) contempla la construcción de un tramo de 19,1km de la vía de acceso, mientras que el lote 2 (163.000 millones) abarca los 11,7km restantes.

El proyecto incluyó anteriormente un puente de 200m sobre el río Monday, pero la licitación de ese contrato fue cancelada ante la necesidad de revisar el diseño de la estructura, señalan los documentos.

***

La autoridad vial boliviana, ABC, lanzó una licitación de US$94 millones por la construcción de la ruta Sucre-Yamparáez en el departamento de Chuquisaca.

El proyecto contempla la construcción de una vía de 25,8km de seis carriles entre las ciudades de Sucre y Yamparáez, además de tres rotondas y 13 pasarelas peatonales, informó el Ministerio de Obras Públicas en un comunicado.

El proyecto será financiado por el Gobierno Central, el gobierno de Chuquisaca y el banco de desarrollo de América Latina CAF.

Las ofertas se abrirán el 3 de noviembre. Los documentos se pueden consultar en el sistema de contrataciones públicas Sicoes con la identificación DNI 21-0291-05-993410-1-2 o con la denominación Construcción Doble Vía Sucre-Yamparáez.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.