Brasil
Entrevista

Brasileña Gerdau dobla su apuesta por las energías renovables

Bnamericas Publicado: viernes, 02 diciembre, 2022
Brasileña Gerdau dobla su apuesta por las energías renovables

Para reducir las emisiones y costos energéticos, el mayor productor de acero de Brasil, Gerdau, invertirá hasta 1.500 millones de reales (US$288 millones) junto con la gestora local de inversiones Newave Capital (NW Capital) en la plataforma de generación renovable Newave Energia.

La recién creada Gerdau Next controlará el 33,33% del capital y NW Capital el resto.

Juliano Prado, vicepresidente de Gerdau y responsable de Gerdau Next, conversa con BNamericas sobre la inversión y los planes de sostenibilidad de la empresa.

BNamericas: ¿Por qué Gerdau decidió invertir hasta 1.500 millones de reales en Newave Energia?

Prado: Además de participar en la plataforma, el negocio también incluye la adquisición de energía por parte de Gerdau y sus filiales en el largo plazo, lo que corresponde hasta un 30% de la generación de proyectos de propiedad directa o indirecta de Newave Energia y sus filiales, en régimen de autoproducción.

La operación tiene como objetivo generar mayor competitividad en los costos de producción de acero, además de abastecer con energía renovable a las unidades industriales de Gerdau en el país como parte de su compromiso de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Esta iniciativa es otro paso en nuestro viaje de descarbonización. Con esta inversión, Gerdau espera lograr una reducción de unas 189.000t de dióxido de carbono equivalente [tCO2e] por año, alrededor del 9,6% de sus emisiones de alcance 2.

La inversión de Newave Energia también refuerza la misión de Gerdau Next de diversificar la cartera de negocios de la mayor siderúrgica brasileña en segmentos estratégicos como el de sostenibilidad, que incluye a otros proyectos de energía renovable, por ejemplo, la construcción de parques solares en Brasil.

BNamericas: ¿Cuál es el período de desembolso de esta inversión?

Prado: Gerdau Next invertirá hasta 1.500 millones de reales en Newave Energia, divididos en dos etapas. En la primera, la empresa contribuirá con 500 millones de reales hasta 2023, mientras que la segunda incluye hasta 1.000 millones de reales, sujeto al logro de ciertas metas de desempeño.

BNamericas: ¿Gerdau usará recursos propios o buscará financiamiento externo?

Prado: Gerdau Next invertirá hasta 1.500 millones de reales en Newave Energia en dos etapas, como ya mencioné. A su vez, la inversión realizada por NW Capital, junto con los fondos de inversión distribuidos por XP Investimentos, llegará a 1.000 millones de reales en 2023 y, en una segunda fase, los inversionistas suscribirían hasta 2.000 millones.

BNamericas: ¿Hay interés de Gerdau en otras fuentes energéticas además de los proyectos eólicos y solares de Newave para diversificar su matriz?

Prado: Estamos invirtiendo en proyectos de energía renovable a través de Gerdau Next, incluidos parques solares en Brasil y EE.UU. Estas inversiones refuerzan el compromiso de Gerdau con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en los próximos años en Brasil y las Américas.

Gerdau apunta a rebajar sus emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 1 y 2 a 0,83tCO2e por tonelada de acero en 2031, cerca de un 50% menos que el promedio mundial de la industria siderúrgica.

Actualmente, la compañía emite en promedio uno de los volúmenes más bajos de gases de efecto invernadero, 0,90tCO2e por tonelada de acero, lo que se compara con el promedio mundial del sector, 1,89tCO2e por tonelada de acero, según datos de 2020 de la asociación mundial del acero, worldsteel.

BNamericas: ¿Gerdau planea usar hidrógeno verde o invertir en él, considerando que es un gran consumidor energético?

Prado: Han surgido muchas tecnologías, pero pocas son escalables y ese es uno de los grandes retos para la descarbonización. Creemos que el diálogo y la construcción conjunta con los diversos actores de la sociedad es necesario para la implementación de políticas públicas, nuevas tecnologías y un mejoramiento de los procesos industriales. Para eso, Gerdau ha participado, en colaboración con entidades de la industria, universidades y centros de investigación, en la búsqueda de tecnologías disruptivas para la producción de acero.

BNamericas: ¿El sector siderúrgico impulsará una mayor demanda de energía renovable en los próximos años? ¿Cree que las empresas comprarán más activos energéticos?

Prado: Las inversiones en proyectos de energía renovable son parte de la estrategia de sostenibilidad vertical de Gerdau Next.

BNamericas: ¿Quiere agregar algo más?

Prado: Me gustaría aprovechar esta oportunidad para resaltar que el 71% del acero que producimos viene del reciclaje de chatarra ferrosa. Somos el mayor reciclador de este componente en Latinoamérica, con 11 millones de toneladas anuales de chatarra transformada en acero. El acero es un material infinitamente reciclable y, por cada tonelada de chatarra reciclada, se evitan 1,5tCO2e.

Para 2031, la meta de Gerdau es reducir las emisiones de carbono a 0,83tCO2e por tonelada de acero.

Para lograr ese objetivo, Gerdau, además de aumentar el uso de biomasa, incrementará el aprovechamiento de chatarra ferrosa como materia prima para producción de acero. También ampliará su área forestal (desde donde obtiene producción de carbón vegetal, que funciona como biorreductor en la fabricación de arrabio) y aumentará la utilización de energías renovables con los parques solares ya anunciados en Brasil y EE.UU. La empresa invertirá también en iniciativas de mayor eficiencia energética y operativa en sus unidades, en nuevas tecnologías y en innovación abierta.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Minería y Metales (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Juruena
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 9 meses
  • Proyecto: Lavras do Sul
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 4 meses
  • Proyecto: Alegre
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 9 meses
  • Proyecto: Bahía
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 10 meses

Otras compañías en: Minería y Metales (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Grupo Cornélio Brennand
  • La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...