Grandes necesidades, dudas
Este año, BNamericas preguntó a sus encuestados si la medida del presidente estadounidense Donald Trump para poner a "América primero" y quizás romper acuerdos internacionales como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) afectaría los proyectos de infraestructura de América Latina.
Si bien las respuestas mostraron un probable efecto adverso en el sector de infraestructura de América Latina en el corto y mediano plazo a causa de las políticas de Trump, otras respuestas indicaron que China ahora desempeñaría un papel más importante en el financiamiento y construcción de carreteras, aeropuertos, puertos y ferrocarriles de la región, tendencia importante a tener en cuenta.
Mientras tanto, las respuestas a otras preguntas demuestran una clara tendencia a favorecer el trabajo en los países que están implementando cambios legislativos que permiten la inversión privada en el sector de infraestructura, con áreas específicas como carreteras y tránsito urbano que se preparan para cosechar los frutos de estas medidas.
Al igual que en los resultados de encuestas de años pasados, la planificación defectuosa y la corrupción siguen siendo problemas masivos en la infraestructura de América Latina. La infraestructura a largo plazo y los planes de desarrollo están en riesgo debido a la debilidad de la planificación gubernamental y los escándalos de corrupción que han socavado ciertos proyectos. Esto es particularmente importante ya que las economías de la región comienzan a cobrar vida nuevamente, como se espera en 2018, lo que significa una mayor necesidad de cerrar la brecha de infraestructura.
La encuesta recibió 70 respuestas de expertos de la industria y observadores de bancos de inversión, proveedores de la industria, empresas de construcción, compañías de ingeniería y consultoría, operadores de infraestructura, empresas de TI y ONG que tienen operaciones y/o intereses en los principales mercados de infraestructura en toda América Latina. El presente informe da un vistazo a los hallazgos de la encuesta y ofrece información sobre la dirección que tomarán los proyectos de infraestructura de la región en 2018.