
Argentina acude a multilaterales y mercado de bonos para financiar infraestructura

Las autoridades nacionales y provinciales de Argentina están tramitando fondos con entidades multilaterales y recurriendo al mercado de bonos para impulsar proyectos de infraestructura.
El Gobierno Federal aprobó el martes un contrato de préstamo por US$100 millones con el banco de desarrollo de América Latina CAF, que se utilizará para mejorar vías en la provincia de Buenos Aires .
Este crédito cubrirá dos grupos principales de obras: el desvío Mercedes-Suipacha de la ruta nacional 5 (20km) y el tramo San Miguel del Monte-General Belgrano de la ruta nacional 3 (27,2km), de acuerdo con el contrato.
El mismo día, el gobierno aprobó además otro préstamo de US$75 millones con CAF para mejorar infraestructura universitaria, que será igualado con US$75 millones adicionales aportados por las autoridades argentinas.
Esto implica alrededor de 70 obras de infraestructura, incluidas ampliaciones y reparaciones de universidades estatales, así como también cinco nuevas escuelas de pregrado y/o negocios que formarán parte de las universidades.
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
En el caso de la provincia de Buenos Aires, el gobierno local debía emitir el martes 7.500 millones de pesos (US$64 millones) en bonos indexados a Badlar, tasa de interés promedio que pagan los bancos por depósitos de más de 1 millón de pesos.
Estos bonos con vencimiento en 2024 se utilizarían para financiar obras de infraestructura, en las que el gobierno provincial planea invertir el equivalente a un 8% de los fondos públicos este año, señaló el Ministerio de Hacienda de Buenos Aires en un comunicado la semana pasada.
SANTA FE Y CÓRDOBA
El 22 de mayo, los respectivos gobernadores de las provincias de Santa Fe y Córdoba, Omar Perotti y Juan Schiaretti, volarán a Kuwait para sellar un acuerdo de financiamiento de US$50 millones con el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe, que se utilizará para financiar la primera etapa del acueducto Córdoba-Santa Fe.
Se espera que ambos gobernadores gestionen fondos con otras fuentes para pagar las etapas posteriores del acueducto, señalaron fuentes de la administración santafecina citadas por el diario Letra P. El acueducto completo tiene un costo estimado de más de US$440 millones.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Aguas y Residuos (Argentina)

Ampliación de planta potabilizadora de Argentina recibe dos ofertas
El proyecto, en la provincia de Santa Fe, es uno de los más importantes del área de saneamiento y agua potable de la historia de la capital, dijo e...

Argentina revela US$123mn en inversiones para Chubut
Los proyectos comprenden ayudas para empresas pequeñas, pavimentación de carreteras y mejoras de la infraestructura hídrica.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Aguas y Residuos (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Aguas y Residuos en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: ADECUACIÃN DE LOS DESAGÃES PLUVIALES DE SAN MARTÃN CENTRO ALIVIADOR SAAVEDRA
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: CONSTRUCCIÃN DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE LÃQUIDOS CLOACALES PARA LA LOCALIDAD DE SAN ANTONIO DE ARECO BUENOS AIRES
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: AMPLIACION DE LA CAPACIDAD DE TRATAMIENTO PLANTA SAN FELIPETUCUMAN
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: DESAGÃES PLUVIALES CUENCA LAGUNA ÃVALOS ETAPA II SECTOR A
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: ACUEDUCTO DE AGUA CRUDA DESDE EL RÃO PARAGUAY A MISIÃN LAISHÃ Y MAYOR VICENTE VILLAFAÃE FORMOSA
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: COLECTOR COLONIA SEGOVIA PARAMILLO 1 ETAPA GUAYMALLÃN MENDOZA
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: AMPLIACIÃN PLANTA POTABILIZADORA N1 OBRA DE TOMA Y PRETRATAMIENTO ETAPA 1 TRELEW CHUBUT
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: SISTEMATIZACIÃN SANEAMIENTO E INTEGRACIÃN URBANA DEL ARROYO LAS VIEJAS
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: SISTEMA DE DESAGÃES CLOACALES FIAMBALÃ CATAMARCA
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: ESTABILIZACIÃN DE LA CASCADA DEL ARROYO SALADILLOPRIMERA ETAPA: PROTECCIÃN DE LA CASCADA DEL ARROYO SALADILLO Y ESTABILIZACIÃN DE MÃRGENES EN EL TRAMO ENTRE EL PUENTE MOLINO BLAN...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
Otras compañías en: Aguas y Residuos (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Aguas y Residuos en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: ESUCO-JCR-CPC-C&E UTE
- Compañía: Alex Stewart Argentina S.A.
- Compañía: Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba
-
El Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos de Córdoba forma parte del gobierno provincial de Córdoba en Argentina. Sus responsabilidades comprenden la producción, tran...
- Compañía: Martínez Lumello Construcciones S.A. - Hidroconst S.A. UTE  (UTE Martínez Lumello - Hidroconst)
-
Martínez Lumello Construcciones S.A. - Hidroconst S.A. UTE es un consorcio formado en 2015, con sede en Córdoba. La firma se adjudicó el proyecto para construir una planta de tr...
- Compañía: Gobierno de la Provincia de Santa Fe
-
El gobierno de la Provincia de Santa Fe es el organismo encargado de administrar la provincia homónima, que se ubica en la zona central de Argentina y se divide en 19 departamen...
- Compañía: Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica
-
La Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica, antes llamada Subsecretaría de Recursos Hídricos, es un organismo gubernamental de Argentina destinado a elaborar y ejecutar...
- Compañía: Tecnograb S.A.  (Tecnograb)