
Argentino Cammesa incorpora simulación de desempate de subastas al Mater
El administrador del mercado mayorista eléctrico argentino, Cammesa, incorporó nuevas herramientas a un subsitio dedicado al mercado a término local.
Las nuevas funcionalidades servirán a las empresas que participaron —o las interesadas— en la subasta de despacho de transmisión prioritario del cuarto trimestre de 2022. Casi todos los proyectos presentados deben competir en una ronda de desempate en medio de la restringida disponibilidad de capacidad de transmisión.
Una herramienta es un simulador de desempate; la otra permite a los usuarios visualizar en un mapa dónde se planea construir los proyectos.
El despacho prioritario se otorgará el 27 de enero.
La cámara argentina de energía eólica CEA señala que la falta de capacidad de transmisión es el principal obstáculo para el crecimiento sostenido del sector de energías renovables.
En el mercado a término Mater, donde las empresas contratan energía directamente con plantas renovables, 913MW de energía eólica y 988MW de energía solar entrarán en funcionamiento entre 2023 y 2024, pero deberán emplear la infraestructura existente.
Como están las cosas, la perspectiva de crecimiento, particularmente en las regiones con los mejores recursos, se ve afectada por los obstáculos de despacho.
El despacho prioritario de transmisión se asigna a los proyectos que buscan participar en el Mater. Las empresas interesadas en sus credenciales verdes y dispuestas a asegurar suministro a un precio favorable están impulsando la demanda de electricidad generada con fuentes renovables.
Mejorar las finanzas dentro del sector eléctrico es la barrera inicial de Argentina para fortalecer la industria en su conjunto, señala un documento de la Secretaría de Energía federal. El segmento enfrenta desafíos en todo su espectro, desde generación y transporte hasta distribución.
La CEA ha llamado a una estrecha colaboración público-privada y a una planificación de infraestructura energética eficiente y eficaz.
Haga clic aquí para acceder al subsitio del Mater.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Argentina)

Enel Chile podría recurrir a Argentina para obtener más gas por tubería
El gas argentino, que en general se despacha desde la cuenca Neuquén a través del ducto GasAndes hasta la Región Metropolitana de Santiago, suele s...

Claves para resolver el rompecabezas de la transición e integración energética en Sudamérica
“Creo que la región está camino a habitar un proceso de integración energética como nunca antes ha sucedido, reseteando los errores del pasado con ...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Parque Eólico Vivoratá
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Parque Solar Villa Ángela
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Parque Eólico Los Aromos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Los Zorros
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Parque Solar Zonda I
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Parque Solar Ullum 10
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Parque Eólico El Sosneado
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Parque Solar Los Molles
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Parque Eólico Picún Leufú
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Central Hidroeléctrica del Brazo Aña Cuá
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Wärtsilä Argentina S.A.  (Wärtsilä Argentina)
-
Wärtsilä Argentina S.A., filial local de la multinacional finlandesa Wärtsilä, inició operaciones en el país sudamericano en 1997 y ofrece servicios y soluciones para los mercad...
- Compañía: ABB Argentina S.A.  (ABB Argentina)
-
ABB Argentina es la filial local de la multinacional suiza ABB Limited que presta servicios de tecnología y automatización para el sector eléctrico, de hidrocarburos y petroquím...
- Compañía: PECOM SERVICIOS ENERGÍA S.A.  (PECOM)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Empresa Mendocina de Energía  (EMESA Argentina)
-
Empresa Mendocina de Energía (Emesa) es una productora estatal argentina de energía que se dedica a proyectos de distribución de electricidad, energía renovable e hidrocarburos....
- Compañía: GEOKERI
- Compañía: Sigla S.A.
- Compañía: Argencobra SA
- Compañía: Coinar SRL
- Compañía: Empresa Jujeña de Energía S.A.  (Ejesa)
-
Empresa Jujeña de Energía S.A. (Ejesa) se dedica a la distribución de energía eléctrica en la provincia de Jujuy, en el norte de Argentina, y abastece a más de 200.000 clientes....
- Compañía: Akuo Energy Argentina S.A.  (Akuo Energy Argentina)
-
Akuo S.A. es una filial de la firma francesa de energía renovable Akuo Energy S.A.S. constituida en 2011 para financiar, desarrollar, construir y explotar centrales de energía r...