Bolivia
Noticia

Autoridades bolivianas se enfrentan por respuesta a catastróficas lluvias

Bnamericas Publicado: martes, 07 febrero, 2023
Autoridades bolivianas se enfrentan por respuesta a catastróficas lluvias

El Gobierno Central y las autoridades locales de Bolivia están enfrentadas por la respuesta a las intensas precipitaciones registradas en los departamentos de Beni, Cochabamba, La Paz y Santa Cruz, las que han causado víctimas mortales y destruido decenas de viviendas.

Para combatir la catástrofe de manera más eficiente, las administraciones de La Paz y Santa Cruz deberían asumir los servicios que normalmente brinda el Gobierno Central, señaló el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, citado por el diario La Razón.

La autoridad alegó que Santa Cruz no cuenta con ningún plan de contingencia ni de mitigación de inundaciones.

La relación entre el Gobierno Central y Santa Cruz ha sido históricamente tensa.

Las violentas protestas se iniciaron en el departamento en diciembre después de que el gobernador Luis Fernando Camacho fuera arrestado por cargos relacionados con su presunta participación en la destitución del entonces presidente Evo Morales en 2019.

En tanto, el municipio de Yanacachi, en La Paz, ha gastado todos sus recursos en la emergencia, informó el diario Página Siete, que citó al alcalde Víctor Fernández.

Este último también declaró a los periodistas que cuatro puentes están inutilizables y que las carreteras destruidas están dejando aisladas a otras localidades, e instó a las autoridades centrales a enviar maquinaria y alimentos.

Las lluvias han sumergido 30.000ha que se utilizan para cultivos de soya, de acuerdo con la agencia estatal de noticias ABI. El partido gobernante MAS estudia la creación de un seguro especial para ayudar a los productores agropecuarios afectados por pérdidas relacionadas con el cambio climático, cuya administración recaería en manos del Instituto del Seguro Agrario (INSA), señaló a ABI la legisladora Rosario García.

El gobierno había asignado previamente 62,5 millones de bolivianos (US$9 millones) para realizar mantenimiento a la red vial durante la temporada de lluvias de diciembre a marzo. El Ministerio de Obras Públicas también puso a disposición 21 millones de bolivianos para reconstruir viviendas, consigna un comunicado.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos

Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.

Otras compañías

Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Dynasol S.A. de C.V.  (Dynasol México)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Covia Holdings LLC  (Covia)
  • La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...