Chile
Noticia

Chile a la espera de legislación secundaria de almacenamiento para recibir ola de inversiones

Bnamericas Publicado: viernes, 30 diciembre, 2022

Chile podría ser testigo de una avalancha de proyectos independientes de almacenamiento de energía en los próximos años, dado que se necesita nueva capacidad asociada para cumplir los objetivos de la política energética a largo plazo del gobierno.

La ley de almacenamiento de energía y electromovilidad, promulgada hace poco, abre la puerta a la inyección y remuneración de capacidad para estos proyectos que solo consideran almacenamiento.

El país sigue desarrollando su parque de energía renovable y retirando centrales eléctricas a carbón, lo que motiva la necesidad de invertir en almacenamiento y redes de transmisión para acompañar y respaldar el crecimiento.

Uno de los objetivos del plan de energía 2023-2027 implica instalar entre 1GW y 2GW de capacidad en el sistema de almacenamiento. Actualmente hay disponibles 70MW de capacidad de almacenamiento, lo que significa que podría necesitarse hasta 30 veces más, dijeron a BNamericas los abogados Cristóbal Illanes y Alejandro Covarrubias, de la firma chilena Grupo Evans, en una entrevista por correo electrónico.

Ante el escenario, “es muy probable” que la ley desencadene o incentive el desarrollo de este tipo de proyectos por parte del sector privado, indicaron. La capacidad asociada de 275MW tiene autorización ambiental o está a su espera, mientras que 60MW están en construcción.

Illanes y Covarrubias agregaron que la legislación secundaria que reglamentará la implementación de la ley es vital y proporcionaría señales para los inversionistas. Asimismo, es probable que esboce temas como los procedimientos de licitación. Las autoridades tienen un año a partir de la fecha de promulgación de la ley, el 21 de noviembre de 2022, para introducir la legislación secundaria.

Chile apunta a alcanzar la carbononeutralidad para 2050. Un objetivo clave del sector es obtener el 80% de la electricidad de fuentes limpias para 2030. En noviembre, las plantas de energía renovable no convencional fueron responsables de 2,42TWh (35,6%) de los 6,78TWh generados ese mes. La cifra es superior en 2,3% a la del noveno mes de 2021, señaló en un informe el gremio local de almacenamiento y energías renovables, Acera.

La hidroelectricidad convencional representó el 33,3% y las termoeléctricas, un 31,1%. Reemplazar solo los cerca de 5GW de capacidad a carbón, proceso que ya está en marcha, requeriría unos 15GW de potencia eólica y solar.

En términos de almacenamiento, lograr el retiro de las centrales a carbón para 2030 necesitaría baterías y soluciones de larga duración de varios gigavatios como el almacenamiento por bombeo, según un informe reciente encargado por Acera. Actualmente, la fecha del retiro total vence en 2040.

Illanes y Covarrubias señalaron que se necesitaba una acción coordinada más amplia de los diferentes actores del sector para facilitar la transición energética.

La entrevista completa con los abogados se publicará la primera semana de enero.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Chile)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Energía Eléctrica (Chile)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: SalfaCorp S.A.  (SalfaCorp)
  • SalfaCorp es a constructora más grande de Chile. Se dedica al desarrollo y gestión de proyectos de ingeniería, construcción y montaje, y la inversión en inmobiliaria comercial y...
  • Compañía: SASIPA SpA  (SASIPA)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: BNamericas
  • Business News Americas (BNamericas), es una fuente de inteligencia de negocios enfocada en América Latina. Su principal servicio es la publicación de análisis, noticias, perfile...