
CN y ENEE revisaron 27 contratos para modernizar la empresa

Comunicado Congreso Nacional
El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, la junta directiva y representantes de las bancadas de los diferentes partidos políticos que integran este Poder del Estado, se reunieron con representantes de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) para la revisión de contratos previos a aprobación por el Poder Legislativo.
El vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, explicó qué hay 27 contratos de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica que vienen del periodo de gobierno anterior y que son elevados al Congreso Nacional para su aprobación por traspasar el periodo de gobierno qué pasó”.
Noé Pino reveló que estos contratos están dentro del financiamiento del presupuesto general de la República, vienen en términos concesionales y no debería haber mayor problema en su aprobación porque no es presupuesto adicional el que se solicita en dichos contratos.
“Estos contratos no son de generación de energía, son contratos de consultoría y de compra de bienes”, concluyó Noé Pino.
Mientras que el subgerente de la ENEE, Vladimir Rodriguez, manifestó que: “Quiero agradecer al Congreso Nacional y al presidente Luis Redondo, porque queríamos revisar con ellos unos contratos de consultorías y de adquisición de bienes que vienen a modernizar a la empresa”.
Son 27 contratos que se revisaron, los montos, la duración, y que no fueron enviados al Congreso Nacional porque ya estaban en ejecución y era necesario que se revisaran.
“Los fondos vienen del BID, JICA, y China (Taiwán) que van dirigidos a la modernización”, concluyó. La Comisión de Energía del Congreso del Pueblo también estuvo presente en la reunión.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Honduras)

Minirredes ayudarían a abordar reto regional de suministro eléctrico de “última milla”
Un nuevo informe estima que alrededor de 10 millones de personas que habitan en áreas aisladas y remotas de Latinoamérica carecen de electricidad.

Cartera de proyectos latinoamericanos de Scatec supera los 1,3GW
La empresa noruega ya tiene capacidad solar en operación en Brasil y Honduras.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Honduras)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Proyecto Hidroeléctrico El Tornillito
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Modernización de Central Hidroléctrica Francisco Morazán (Instalación Quinta Turbina del Cajón)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Parque Eólico Chinchayote
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Presa de Usos Múltiples El Tablón
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Centrales Hidroeléctricas Llanitos y Jicatuyo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Central Hidroeléctrica Valencia (Patuca 2)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Planta hidroeléctrica Arenal (Etapa I-II)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Proyecto Hidroeléctrico Jilamito
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Central Hidroeléctrica Mixcure
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 11 meses
- Proyecto: Central Hidroeléctrica La Tarrosa (Patuca 2A)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 12 meses
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Honduras)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Inversiones y Representaciones Electromecánicas S.A.  (IRESA)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Terra Energía
-
Terra Energía, división de Grupo Terra, comenzó a operar en 1994 con la construcción de las centrales termoeléctricas Puerto Cortés y La Ceiba. En 2015, la cartera de activos en...
- Compañía: Grupo Laeisz
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Luz y Fuerza de San Lorenzo S.A. de C.V.  (Lufussa)
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: Constructora Harbor Infraestructura y Productividad S.A.  (Constructora Harbor)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Compañía Hondureña de Consultoría y Construcción, S. de R.L. de C.V.  (Grupo HCC - Honduras Consultoría Construcción)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Empresa Nacional de Energía Eléctrica  (ENEE)
-
La estatal hondureña Empresa Nacional de Energia Electrica (Enee) participa en la generación, distribución y comercialización de energía eléctrica en el país. En 2017 construye ...
- Compañía: Consortium Centroamerica Legal S.A. Honduras  (Consortium Legal Honduras)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Corporación Grupo Terra  (Grupo Terra)
-
Grupo Terra es un conglomerado con sede en Honduras establecido en 1978. Participa en áreas tales como generación eléctrica, productos derivados del petróleo, infraestructura ae...