
Colombia destina 900 mil millones de pesos a comercializadoras de energía
Comunicado del ministerio de minas y energía
El Ministerio de Minas y Energía ordenó un adelanto del 50% del pago correspondiente al cuarto trimestre por concepto de subsidios a las tarifas de energía.
Además, ordenó el giro de aproximadamente 490 mil millones de pesos para cubrir el 100% de lo correspondiente al tercer trimestre de 2022.
MinEnergía. Bogotá, 01 de febrero de 2023. El Ministerio de Minas y Energía informó que el día de hoy las empresas comercializadoras del servicio de energía estarían recibiendo, por concepto de subsidios a las tarifas, cerca de 900 mil millones de pesos.
Para el Viceministro de Energía (e) Cristian Díaz, este anuncio es muy importante porque “demuestra el compromiso del Gobierno Nacional con la población, garantizando los subsidios de electricidad definidos en la Ley, que, a su vez, representan la garantía de flujo de caja para las empresas, con el fin de poder garantizar el servicio de energía a los usuarios y una operación segura y confiable”.
Es de recordar que estos recursos, girados a las empresas, benefician a los miembros de hogares de los estratos 1, 2 y 3 del país, quienes ven reflejado este aporte es sus tarifas de energía.
En ese sentido, la Entidad explicó que ordenó el pago de aproximadamente 490 mil millones de pesos, con los que se cubriría el 100% de lo adeudado para el tercer trimestre de 2022, así como un adelanto del 50% del cuarto trimestre superior a los 400 mil millones de pesos.
El pago total del cuarto trimestre se debería efectuar en el mes de febrero, pero el Ministerio de Minas y Energía, considerando la situación actual de las empresas comercializadoras, tomó la determinación de hacer este adelanto.
Con este desembolso, quedaría pendiente del cuarto trimestre un saldo de aproximadamente 400 mil millones de pesos, cuyo pago dependerá del proceso de liquidación de subsidios, una vez las empresas hagan el reporte de la información completa, cuyo plazo límite regulatorio fue hasta el día de ayer, 31 de enero de 2023.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Colombia)

NUEVO INFORME: Crece la incertidumbre en el sector energético colombiano
Hasta ahora, el presidente Gustavo Petro ha cumplido su promesa de detener nuevas rondas de licitación por contratos de exploración de petróleo y g...

Colombia y Panamá reanudan conversaciones sobre comercio energético
La reunión de funcionarios de alto nivel se produce menos de un mes después de que ambos países confirmaran que un proyecto de interconexión volvía...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Parque Eólico Urraichi - Chemesky
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Parque Eólico Kuisa (Tumawind)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Parque Solar La Loma
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Subestación Pacífico
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Proyecto Hidroeléctrico Río Chilí
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Ambalema
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Ambalema - Fase IV
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Ambalema - Fase III
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Ambalema - Fase II
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Ambalema - Fase I
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Proeléctrica S.A.S E.S.P.  (Proeléctrica)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Grupo Energía Bogotá S.A. E.S.P (GEB)  (Grupo Energía Bogotá)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Comisión de Regulación de Energía y Gas  (CREG)
-
El regulador colombiano de energía y gas, CREG, es una entidad gubernamental que tiene como objetivo es lograr que los servicios de energía eléctrica, gas natural y gas licuado ...
- Compañía: Bancolombia S.A.  (Bancolombia)
-
Bancolombia, el mayor banco de Colombia en términos de activos y patrimonio, es una institución financiera que proporciona una línea completa de productos y servicios bancarios ...
- Compañía: Celsia S.A.  (Celsia)
-
Celsia es la empresa de energía del Grupo Argos con un innovador portafolio enfocado en la eficiencia energética que busca aportar sostenibilidad a las ciudades, productividad a...
- Compañía: Técnicos en Combustión y Tratamientos de Aguas TECCA S.A.S.  (Tecca - Compañía Operadora del Agua)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: CAIA Ingeniería S.A.S
- Compañía: AES Colombia
-
AES Colombia, antes AES Chivor & Cia SCAESP, es una empresa colombiana dedicada a la generación y comercialización de energía eléctrica en el país. La empresa opera dos activos:...
- Compañía: Manuelita S.A.  (Grupo Manuelita)