Colombia
Comunicado de Prensa

Colombia: El fortalecimiento del comercio electrónico, prioridad del Ministerio TIC para el cuatrienio

Bnamericas Publicado: jueves, 03 noviembre, 2022

Comunicado de Prensa

Por MinTIC

El fortalecimiento de la infraestructura para un mayor desarrollo del comercio electrónico en Colombia, de la mano de la oferta de apropiación en habilidades digitales, fue el punto central que abordó la ministra TIC, Sandra Urrutia, en desarrollo del eSummit Commerce 2022, organizado por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE).

"Uno de los ejes centrales de nuestro plan estratégico son las TIC como herramienta para la productividad. El comercio electrónico es una ventana de oportunidades para el país que tiene gran impacto en el mercado actual. Esta industria contribuye en nuestro objetivo de desarrollar la sociedad del conocimiento y la tecnología", precisó.

En el evento, que contó con la participación de importantes líderes del comercio electrónico en Colombia, la Ministra dijo que el MinTIC tiene como prioridad llegar con conectividad de calidad a las zonas más apartadas del territorio nacional, para beneficio de los comerciantes y población en general.

"Desde el Ministerio queremos darles el derecho a que puedan estar conectados para vender en línea. Nuestro propósito es llegar a donde no hemos llegado, y donde estamos pediremos que se mejore la calidad", explicó la ministra Urrutia.

La alta funcionaria afirmó que se fortalecerá el apoyo a comerciantes y mipymes con énfasis en los sectores económicos productivos agrícola, artesanal y grupos minoritarios vulnerables, a través de iniciativas como Vende Digital.

Así mismo, la titular de la Cartera invitó al sector a realizar sus aportes para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026. "Queremos que nos ayuden a fortalecer el plan TIC y que puedan materializar esas ideas en el desarrollo de la sociedad del conocimiento y la tecnología. Cuenten con un aliado. Siempre tendremos las puertas abiertas para apoyar sus proyectos".

En materia de alfabetización digital, señaló que, con el apoyo de la CCCE, se fortalecerá la oferta de apropiación para beneficiar a más colombianos en las zonas rurales.

Durante el encuentro, la Ministra expuso los lineamientos de la estrategia de democratización de las TIC, entre los que destacó la conectividad, el desarrollo de la sociedad del conocimiento y la tecnología, un ecosistema seguro, prevención, fortalecimiento de la industria y el desarrollo de contenido audiovisual.

 

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: TIC

Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: TIC (Colombia)

Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: MVM Ingeniería de Software
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: WOM Colombia S.A.S.  (WOM Colombia)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por el equipo de contenido de BNamericas, pero pued...
  • Compañía: Grupo Ethuss S.A.S.  (Grupo Ethuss)
  • Grupo Ethuss S.A.S. es una empresa colombiana que a través de sus subsidiarias provee servicios de ingeniería, suministro, producción, construcción, montaje, operación, reparaci...
  • Compañía: Une EPM Telecomunicaciones S.A. E.S.P.  (Une)
  • El operador colombiano de telecomunicaciones Une EPM opera en varios segmentos, incluyendo telefonía fija, televisión pagada y banda ancha. La compañía ofrece además servicios d...
  • Compañía: Claro Colombia S.A.  (Claro Colombia)
  • Claro Colombia es una empresa constituida en 1994 bajo el nombre de Comcel, y en 2012 cambió su nombre debido a la compra de sus operaciones por el gigante de las telecomunicaci...
  • Compañía: Gtd Colombia S.A.S.  (Gtd Colombia)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por el equipo de contenido de BNamericas, pero pued...
  • Compañía: Lumen Technologies Colombia
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por el equipo de contenido de BNamericas, pero pued...