Paraguay
Noticia

Deudas de obras públicas de Paraguay podrían presagiar mayores problemas

Bnamericas Publicado: miércoles, 18 enero, 2023
Deudas de obras públicas de Paraguay podrían presagiar mayores problemas

La deuda de US$300 millones del Ministerio de Obras Públicas de Paraguay, MOPC, con la banca local por proyectos de infraestructura no representa un riesgo inmediato para la calificación soberana del país ni para el sistema bancario en su conjunto. 

Sin embargo, podría ser considerada un síntoma de debilidad en momentos en que el gobierno está tratando de reducir su déficit fiscal.

"Los retrasos en el reembolso a los bancos podría ser una señal de una menor efectividad de la política fiscal", dijo a BNamericas la vicepresidenta y analista sénior del grupo de riesgo soberano de Moody's, Samar Maziad. Sin embargo, no espera que el gobierno tenga muchos problemas para pagar, a pesar de que el MOPC está recurriendo ahora a fondos de préstamos multilaterales para hacerlo.

Desde 2021, la banca en Paraguay financia contratos de obras públicas bajo un mecanismo de cesión de deuda en el cual los contratistas transfieren el derecho a cobrar por certificados de obra a bancos locales.

Sin embargo, en algún momento el gobierno tiene que pagar a los bancos. Maziad agregó que una vez que venzan, los certificados formarán parte de la deuda del gobierno.

La analista señaló que Paraguay trabaja en reducir su déficit fiscal para hacer frente a la ralentización económica.

“En un esfuerzo por recomponer los amortiguadores de políticas y el espacio fiscal, el gobierno apunta a un techo de déficit fiscal de 1,5% del PIB para 2024, que será fundamental para garantizar la estabilidad macroeconómica y preservar la solidez fiscal de Paraguay; factor de apoyo clave para la calificación soberana de 'Ba1' de Paraguay", indicó.

En cuanto a los riesgos para el sector bancario local, el vicepresidente y analista sénior del grupo de instituciones financieras de Moody's, Daniel Girola, dijo a BNamericas que los US$300 millones que se estima que el MOPC adeuda a los bancos solo representa un 2% de la cartera de préstamos total del sistema.

“Prevemos además que el crecimiento del crédito para el sector de la construcción seguirá siendo menor en los próximos 12 meses; la concentración de la exposición al riesgo de los bancos a la actividad se está reduciendo”, explicó. Agregó que, en los 12 meses acumulados hasta noviembre, el crédito otorgado a las empresas constructoras de Paraguay aumentó 7,9%, muy por debajo de la expansión de 14,1% de la cartera crediticia total en el mismo período.

“El monto es manejable, especialmente si se consideran los amortiguadores de pérdidas ante la adecuada cobertura de reservas del sistema, ya que las reservas para préstamos incobrables llegaban a 119% de los préstamos vencidos a noviembre de 2022, y el capital total con respecto a los activos ponderados por riesgo era de 17,6%”, indicó Girola.

Las constructoras son mucho menos optimistas y algunas han advertido que el régimen de cesión de deuda ya no es sostenible porque los bancos están descontando intereses de los pagos por certificados de obra.

Desde julio, el presidente de la Cámara Paraguaya de la Construcción, Daniel Díaz, ha alertado que la tasa de descuento es demasiado alta para que las empresas sigan utilizando el mecanismo. El dirigente también dijo a BNamericas que no espera una pronta solución debido a las elecciones generales del 30 de abril.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Infraestructura (Paraguay)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Infraestructura (Paraguay)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Ferrocarriles del Paraguay S.A.  (Fepasa)
  • Ferrocarriles del Paraguay S.A. (Fepasa) es el operador ferroviario estatal de Paraguay. Actualmente está desarrollando un tren urbano que recorrerá 72km desde Asunción hasta Pa...