
Exportaciones mineras de Perú se desplomaron en noviembre

Las exportaciones mineras de Perú —sobre todo de cobre, oro, estaño y zinc, entre otros— terminarán 2022 muy por debajo de 2021.
El valor FOB de los despachos experimentó un descenso interanual de 27,5% en noviembre, con lo que el total de los 11 primeros meses del año se situó en US$31.848 millones, 6,4% menos que en enero-noviembre del año pasado.
El conflicto por la destitución del expresidente Pedro Castillo también afectará a las cifras de exportación de diciembre, ya que las protestas y bloqueos de carreteras impiden que los minerales lleguen a los puertos.
Las protestas habrían costado casi un punto porcentual del PIB de diciembre, según el Ministerio de Economía y Finanzas.
COMMODITIES
Casi todos metales registraron contracciones en noviembre. De acuerdo con el último reporte del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), los envíos de cobre cayeron 33,3% a US$1.443 millones; de oro, 18,6% a US$563 millones; de zinc, 25,8% a US$214 millones; y de mineral de hierro, 30,6% a US$100 millones.
En el período enero-noviembre, los despachos de cobre al extranjero —que representan el 31% de las exportaciones mineras totales de Perú— se redujeron 6,9%, a US$17.450 millones, debido en parte a la disminución de los precios durante el segundo semestre de 2022.
“Los precios del segundo semestre del año pasado bajaron de manera significativa frente al 2S21. En el caso de la cotización del cobre, esta cayó 18% en noviembre frente al mismo periodo del 2021. La cotización del oro se contrajo 5%”, señaló a BNamericas Fernando Gonzáles, economista sénior del Instituto Peruano de Economía.
Según Mincetur, los despachos de mineral de hierro se redujeron 26% en enero-noviembre a US$1.553 millones, mientras que los de oro acumularon una caída de 3,8% a US$6.932 millones. Solo el zinc y el molibdeno —6,2% de las exportaciones peruanas— registran incrementos acumulados de 8,4% (US$2.568 millones) y 6,9% (US$956 millones), respectivamente.
Dadas las cifras de enero-noviembre, es muy probable que las ventas al extranjero del año sean inferiores a las de 2021 a causa de la situación política.
“Siempre que hay una caída fuerte, al mes siguiente hay un rebote. Hay meses que envía mucho más, y otros en los que se almacena para el futuro. La gran limitante de diciembre serán los bloqueos a carreteras. De todas maneras, el cierre va a ser negativo”, añadió Gonzáles.
A mediados de diciembre, Las Bambas —propiedad de la minera de capitales chinos MMG— declaró que las protestas y los bloqueos de carreteras estaban causando a sus operaciones en Apurímac unas pérdidas diarias de US$6 millones al impedir el transporte de concentrado a los puertos.
A fines del último mes del año, el gobierno confirmó que se desbloquearon todas las carreteras, pero los conflictos resurgieron y se registran nuevas interrupciones.
Las minas de la zona sur de Perú, Las Bambas, Hudbay y Antapaccay, no pueden transportar concentrados de cobre por bloqueos en tramos del Corredor Minero Sur (CMS). El CMS es una vía que conecta por tierra a diversas operaciones con el puerto de Matarani, en la costa de la Región Arequipa).
El Ministerio de Transportes explicó que actualmente hay tres tramos del corredor minero con tránsito restringido; y existe la amenaza de que comunidades campesinas traten de invadir ilegalmente las operaciones mineras. No hay un panorama alentador para las exportaciones mineras en el corto plazo.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Minería y Metales (Perú)

Perú: Producción metálica nacional registró incrementos de cobre, hierro y estaño durante el último año
MINEM revela que Áncash mantuvo la primera posición en producción de cobre, zinc y plata a nivel nacional. En tanto que La Libertad lideró la produ...

Minería peruana acumula pérdidas en medio de conflictos sociales
El sector se contrajo el año pasado a causa de bloqueos y otras interrupciones en las minas, pero la puesta en marcha de Quellaveco podría signific...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Minería y Metales (Perú)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Iluminadora
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Malpaso ii
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Mina marta
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Miscanthus
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Paraiso
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Quimsachata
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Suyawi
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Yanacochita ii
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Cochacucho y mylagros
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Dorita
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
Otras compañías en: Minería y Metales (Perú)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Minera Eldorado Ocros S.A.C.
- Compañía: Dentons Lima
- Compañía: Sombrero Minerales S.A.C.
- Compañía: SLM Mining Services
- Compañía: H&I Asociados SRL
- Compañía: Activos Mineros S.A.C.  (AMSAC)
-
Activos Mineros es una compañía peruana estatal de derecho privado creada en 2006 y que opera bajo el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FO...
- Compañía: Minera Boroo Misquichilca
-
Minera Boroo Misquichilca, antes conocida como Minera Barrick Misquichilca SA (MBM), es una subsidiaria local de Boroo Pte Ltd (Singapur). La compañía opera la mina a cielo abie...
- Compañía: Laboratorios Analíticos del Sur