
IFT resuelve sobre concesiones 4G para AT&T y Telcel
- Ambos concesionarios resultaron ganadores de la licitación No. IFT-3 que tuvo como objetivo concesionar el uso, aprovechamiento y explotación comercial de 80 MHz de espectro radioeléctrico disponibles en la banda de frecuencias 1710-1780/2110-2180 MHz (banda AWS).
- Se prorroga la vigencia de la concesión de Globalstar de México, S. de R.L. de C.V. y se otorga un título de concesión única para uso comercial
El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) resolvió el pasado 25 de mayo, en sesión extraordinaria, otorgar a AT&T Comunicaciones Digitales, S. de R.L. de C.V. (AT&T) y a Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V. (Telcel) los títulos de concesión correspondientes a la licitación pública IFT-3, para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso comercial en la banda de frecuencias 1710-1780 MHz/2110-2180 MHz (Banda AWS).
Ambas empresas ganadoras del proceso licitatorio, por separado, acreditaron ante el Instituto el cumplimiento del pago de las contraprestaciones que ofrecieron por la asignación del espectro en el tiempo establecido.
Adicionalmente, Telcel notificó al Instituto el pasado 17 de mayo, la conclusión de los trabajos relativos al cambio de bandas de frecuencias que tenía concesionadas dentro de la banda 1710-1755/2110-2155 MHz, en términos de lo previsto en las Bases de Licitación y de la Resolución emitida por el Pleno el pasado 27 de abril, en el que se autorizó el cambio de bandas que dicha empresa solicitó a efecto de eficientar el uso del espectro que ya tenía asignado previamente en dicho segmento de frecuencias.
Este reordenamiento permitirá a los participantes ganadores de la Licitación contar con bloques contiguos de espectro situación que propicia el uso eficiente de este recurso y que se traducirá en velocidades de transferencia de datos más elevadas y en mejores servicios de telefonía móvil, en beneficio de los usuarios finales.
El proceso licitatorio y el reordenamiento que implicó el cambio de bandas de frecuencias de Telcel permitirán que la ocupación de la Banda AWS quede de la siguiente manera:
En ambos casos, los títulos que se otorgaron quedarán vinculados a concesiones habilitantes para prestar comercialmente servicios de telecomunicaciones que ya ostentan los concesionarios ganadores.
-----------------------------------------------*************-----------------------------------------------------
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) es el órgano autónomo encargado de regular, promover y supervisar el desarrollo eficiente en los sectores de radiodifusión y telecomunicaciones en México, además de ejercer de forma exclusiva las facultades en materia de competencia económica en dichos sectores, de conformidad con el Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artículos 6, 7, 27, 28, 94 y 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de telecomunicaciones, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de junio de 2013.
Coordinación General de Comunicación Social
Insurgentes Sur 1143 1er. Piso, Col. Nochebuena,
Benito Juárez. C.P. 03720
Tels. 50 15 40 21 y 50 15 42 00
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (México)

Zonas locales de AWS debutan en México y Perú
Luego de Buenos Aires y Santiago, se suman nuevas zonas locales en Lima y Querétaro.

A. Latina cierra 2022 como segunda región de mayor crecimiento para Nokia
Los acuerdos en materia de infraestructura de red y redes móviles basadas en 5G impulsaron el negocio regional de la empresa finlandesa el año pasado.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Región Cloud en Colombia
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Segunda Región Cloud en Chile
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Cerrillos Data Center
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Extensión del Cable Submarino Deep Blue One
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Datacenter SP5
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Segundo centro de datos (Fortaleza)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Data Center de Odata en Perú
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Modernización Centro de Datos Campinas 1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Tercera fase de expansión del datacenter SP4 (IBX)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Centro de datos SP2 de International Business Exchange (IBX)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
Otras compañías en: TIC (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Arneses y Conexiones, S.A. de C.V.  (ARCOSA)
-
Arneses y Conexiones, S.A. de C.V. es la planta fabricante de OSCA-ARCOSA localizada en Tijuana, en el estado mexicano de Baja California.Fue establecida en 1986 y dedicada al s...
- Compañía: CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos  (CFE Telecom)
-
Nacida en 2019, CFETelecom es la unidad de negocios de la Comisión Federal de Electricidad de México (CFE) encargada de brindar servicios de telecomunicaciones, Tecnologías de l...
- Compañía: Instituto Federal de Telecomunicaciones  (Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT))
-
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) es un órgano público autónomo mexicano creado en 2013 en reemplazo de la antigua Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel...
- Compañía: Maxcom Telecomunicaciones S.A.B. de C.V.  (Maxcom)
-
Maxcom Telecomunicaciones es una empresa mexicana y proveedor integral de servicios de telecomunicaciones que brinda servicios de voz y datos a clientes residenciales y del segm...
- Compañía: Grupo Televisa, S.A.B.  (Televisa)
-
Grupo Televisa es una empresa mexicana de medios que participa en el negocio internacional del entretenimiento. Distribuye su programación en toda América Latina, Europa, Asia y...
- Compañía: TV Azteca S.A.B. de C.V.  (TV Azteca)
-
La firma mexicana TV Azteca S.A. de C.V., propiedad de Grupo Salinas, genera más de 10.000 horas de contenido al año a través de dos redes nacionales, Azteca 13 y Azteca 7, medi...
- Compañía: Neutrona Networks
- Compañía: Assetel