Chile
Noticia

Las prioridades para el incipiente sector de almacenamiento de energía en Chile

Bnamericas Publicado: miércoles, 01 febrero, 2023
Las prioridades para el incipiente sector de almacenamiento de energía en Chile

El camino para implementar la ley de almacenamiento de energía de Chile comenzará con una revisión de la regulación clave, según una autoridad del Ministerio de Energía.

Las áreas que podrían ver cambios incluyen aquellas que cubren la coordinación de la operación del sistema, la integración de pequeños medios de generación distribuida (PMGD) y esquemas de pago de generación distribuida.

Un punto clave de la controversia será si los activos de almacenamiento pueden extraer energía de la red para cargar sus baterías cuando un generador asociado, como un parque eólico, no está generando suficiente energía, dijo Ricardo Gálvez, jefe de la unidad de monitoreo y regulación de mercado de la cartera, en el marco de una conferencia en línea de ATA Insights el martes.

"Esto podría disminuir las posibilidades de operación de las baterías y, por lo tanto, en términos de la evaluación económica [del proyecto], será un problema. Por ende, es necesario modificarla rápidamente", dijo Gálvez.

El funcionario espera que la actual disparidad del mercado al contado entre los precios de inyección diurnos y nocturnos atraiga rápidamente inversiones en almacenamiento una vez que se apliquen las normas, ya que una generadora solar podría incrementar inmediatamente sus ingresos si puede almacenar energía diurna barata e inyectar energía costosa por la noche.

"Desde el punto de vista de precios del mercado spot, también, porque en el día tenemos costos marginales muy bajos y en la tarde-noche altos, tenemos un spread de precios de fácilmente más de US$100 cada día, por lo tanto, también existe ahí una oportunidad relevante", señaló Gálvez.

Otro ámbito en el que se espera que el almacenamiento desempeñe un papel clave es el mercado mayorista, donde las centrales de almacenamiento y las renovables equipadas con almacenamiento pueden ayudar a arbitrar los precios, prestar servicios auxiliares y participar en el mercado de capacidad, ampliando sus posibilidades económicas y contribuyendo a estabilizar la red eléctrica.

Claudio Seebach, titular de la agrupación gremial Generadoras de Chile, dijo a BNamericas la semana pasada que el almacenamiento era la clave para aliviar el sistema de transmisión cada vez más tenso de la red eléctrica chilena y evitar la reducción de la energía eólica y solar en áreas de alta congestión.

Durante un seminario web diferente el miércoles, el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), anunció que estaba trazando un camino hacia la licitación abierta de los servicios de regulación de voltaje de la red, que necesitarán almacenamiento para desempeñar un papel en la red totalmente descarbonizada que Chile busca.

“Tenemos que preparar la red eléctrica, nuestro sistema eléctrico nacional, para una operación 100% renovable a partir del año 2030”, afirmó Ernesto Huber, director ejecutivo del CEN. Se espera que la licitación de este tipo de servicios mejore la estabilidad y solidez de la red, agregó, y ayude al CEN a administrar la creciente complejidad de la red.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Chile)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Energía Eléctrica (Chile)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Empresas Copec S.A.  (Empresas Copec)
  • Empresas Copec S.A. es un holding industrial chileno que abarca dos áreas de negocios: energía y recursos naturales. En la primera, está presente en la distribución de combustib...