
Las razones detrás del retraso en el despliegue de 5G en Chile
Los operadores móviles chilenos han avanzado rápidamente en el despliegue de 5G, pero algunos sitios no pudieron ser entregados dentro de los plazos, por lo que dos compañías incumplieron con las metas de la fase uno.
De acuerdo con información de Diario Financiero, el regulador Subtel ofició a WOM y Movistar por retrasos en el despliegue.
La marca de la española Telefónica en Chile, Movistar, todavía tenía que desplegar 43 torres correspondientes a la banda de 3.5GHz, mientras que WOM presentaba un déficit de 1.788 sitios en las frecuencias de 700MHz, AWS y 3.5GHz a principios de octubre, cuando venció el plazo de la fase uno, de acuerdo con el medio local.
Movistar, que en diciembre se convirtió en la primera compañía del país en lanzar 5G, afirma que en la actualidad son apenas 20 sitios los que no están desplegados y que, en la mayoría de los casos, se trata de incumplimientos debido a razones de fuerza mayor, según la prensa local.
La compañía incluso asegura que ya está por iniciar la fase dos del proyecto.
Ante la consulta de BNamericas, WOM envió una declaración en la que mencionó que “la gran mayoría de los sitios ingresados por WOM están pendientes de resolución por parte de la Subtel en diversos procesos administrativos, ya sea por situaciones de fuerza mayor, insistencia de rechazos, entre otros”.
“Entendemos y apoyamos el inicio del proceso por parte de la Subsecretaría de Telecomunicaciones [Subtel] como una oportunidad, que permitirá destrabar nudos y seguir en el despliegue de la red más grande de 5G en Chile”, resaltó.
WOM también comentó que la cifra de 1.788 sitios de déficit no es del todo precisa, aunque prefirió no responder sobre la cantidad de sitios que actualmente tiene instalados y los que faltan.
En abril, el entonces presidente ejecutivo de WOM, Christopher Laska, dijo a BNamericas que pretendían cerrar el año con 2.100 sitios 5G.
La compañía está instalando infraestructura móvil simultáneamente en tres frecuencias: 700MHz, AWS-E y 3.5GHz. Movistar, en tanto, está desplegándola en la banda de 3.5GHz.
El tercer operador que está implementando 5G, Entel, ya completó la primera fase del proyecto.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Chile)

Un vistazo a la mayor operación de 5G en Chile
En un año, Entel Chile alcanza al 10% de su base de clientes con la nueva tecnología.

Panorama regulatorio de TIC: Colombia, Perú, Panamá, Chile
BNamerica repasa las últimas noticias sobre regulaciones, consultas públicas y nombramientos en la región.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Segundo centro de datos Nivel IV (Nebula)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: ZETTA Data Center Complex
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Actualización red troncal de fibra óptica Refefo (Etapa 3)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Odata Datacenter
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Centro de Datos Odata San Bernardo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Centro de Datos de Borde en Fortaleza
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de Moquegua
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de Tacna
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de Ica
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de Junín
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
Otras compañías en: TIC (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: TCS Inversiones Chile Ltda
- Compañía: Defontana
-
Fundada en el año 2000, Defontana ofrece soluciones ERP para empresas grandes, medianas y pequeñas a través de un modelo SaaS (el software como un servicio). Sus soluciones ERP ...
- Compañía: Grupo Matte
- Compañía: Grupo Izquierdo Menéndez
- Compañía: Grupo Hurtado Vicuña
- Compañía: Grupo Gianoli
- Compañía: Grupo Consorcio
- Compañía: GTC Industrias Eléctricas Ltda.  (GTC Industrias Eléctricas)
-
GTC Industrias Eléctricas es una empresa que entrega servicios de ingeniería eléctrica, mantenimiento, mediciones, ensayos y pruebas eléctricas de equipos eléctricos. GTC tambié...
- Compañía: Asociación Chilena de Empresas de Tecnología de Información A.G.  (ACTI)
-
Asociación Chilena de Empresas de Tecnología de Información (ACTI), ubicada en Santiago, es un grupo chileno que congrega a empresas de TI que producen o proveen hardware, softw...