Brasil
Noticia

Los planes de crecimiento de la brasileña Telecall para 2023

Bnamericas Publicado: lunes, 30 enero, 2023
Los planes de crecimiento de la brasileña Telecall para 2023

La empresa brasileña de servicios de telecomunicaciones Telecall está ampliando la red de fibra óptica que utiliza para interconectar los principales centros de datos de Río de Janeiro, según declaró a BNamericas su vicepresidente ejecutivo sénior, Bruno Ajuz.

El grupo también se prepara para lanzar servicios de fibra al hogar (FTTH), apoyándose en una red de fibra neutral, y aspira a convertirse en el sexto operador móvil más grande del país, desplegando el modelo de operador móvil virtual (OMV).

Telecall tiene más de 1.000km de fibra subterránea desplegada en Río de Janeiro y São Paulo para atender el mercado corporativo.

“Río de Janeiro está recibiendo muchas inversiones en datacenters y esa área ha crecido mucho dentro de la empresa. Para este año y hasta 2024, tenemos la intención de expandir nuestra red de fibra para satisfacer la demanda de conectividad del centro de datos”, dijo Ajuz.

Telecall desplegará tres nuevas rutas de fibra redundantes y subterráneas, con un total de 80km, para conectar al menos cuatro nuevos centros de datos que se están instalando en Río de Janeiro. Una de las rutas presenta un 80% de avance.

Estos centros de datos son proyectos de Ascenty, Scala, Odata y Equinix. “Tendremos estas tres rutas saliendo de estos cuatro sitios”, indicó Ajuz.

La red existente de Telecall en Río de Janeiro comienza en el punto de anclaje de los cables submarinos internacionales en la playa de Macumba, pasa por telepuertos y sigue la costa hacia el norte de la ciudad antes de llegar a los centros de datos.

Todos los principales datacenters de Río de Janeiro utilizan la red de fibra de Telecall, de acuerdo con Ajuz.

Entre los clientes mayoristas de la compañía figuran Facebook, Seaborn, GlobeNet, Google, Equinix y Globo y su red también sirve a Elea Digital.

Telecall utiliza fibra fabricada por Furukawa y equipos de multiplexación por división de longitud de onda densa, que se utilizan para activar la fibra, de la brasileña Padtec.

“Nuestra red fue diseñada para atender a los principales proveedores de servicios. Suelo decir que tenemos tres grandes clientes: centros de datos, operadores OTT y carriers y proveedores de servicios de internet”, puntualizó Ajuz.

Fuente: Telecall

FTTH

Aún así, como parte de las inversiones en fibra, la empresa pretende lanzar servicios FTTH y atender directamente a los hogares a mediados de año, centrándose en 10 localidades del estado de Río de Janeiro.

Para este proyecto, Telecall utilizará la infraestructura de fibra de un operador de red neutral, pero Ajuz no reveló si se trata de V.tal o FiBrasil.

Telecall ya está arrendando su propia red de fibra a grandes operadores.

TIM confió en las redes de Telecall para ofrecer tecnología 5G en el evento Rock in Rio en septiembre y la infraestructura de fibra de Telecall también apoyó el lanzamiento de una red 5G de TIM en el estadio Maracaná.

La red de Telecall ahora servirá como base para la activación de la red 5G de TIM en el Sambódromo de Río de Janeiro para el desfile de carnaval, según Ajuz.

OMV

Telecall pretende avanzar en la operación de servicios de telefonía móvil de voz y datos para OMV, donde opera como MVNE (habilitador) o MVNA (agregador).

En este modelo, la empresa ofrece sus sistemas y redes a empresas interesadas en lanzar sus propias operaciones móviles. El principal competidor de Telecall en este campo es MVNE Surf Telecom, seguido de Datora y AméricaNet.

Telecall tiene 33 OMV listados en su base, de los cuales 22 están operativos, declaró Ajuz, totalizando 330.000 accesos. En enero, los accesos de los OMV de Telecall crecieron 10% respecto al mes anterior, según el ejecutivo.

La red que se utiliza es la de Telefônica Brasil, aunque Telecall tiene su propio núcleo de red, desplegado por un importante proveedor de equipos de red, como Nokia, Ericsson o Huawei, habilitado para 5G.

Con ello, otras empresas que participaron en la subasta 5G, compañías de infraestructuras que adquirieron licencias para la red, pero nunca operaron telefonía móvil, pueden enchufarse a la red central de Telecall para prestar servicios.

Ajuz manifestó que el objetivo de Telecall es convertirse en el sexto mayor operador móvil de Brasil a mediados de año.

“El mercado de OMV todavía tiene mucho espacio para crecer, recién está comenzando a tomar forma en Brasil. Con alrededor del 1% de participación de mercado para estos jugadores, el país aún está por detrás de otros mercados en América Latina. En países como Chile y Colombia, la participación de mercado de los OMV llega a 8%, 10%”, explicó.

Fundada hace 24 años, Telecall opera en 25 estados brasileños y tiene oficinas en EE.UU., Portugal y Reino Unido.

El año pasado, los ingresos experimentaron un crecimiento interanual de 40%, alcanzando unos US$100 millones, con una expansión de 38% planificada para este año, señaló Ajuz.

Al menos 15 millones de reales (US$2,93 millones) están destinados a la expansión de la red y 35 millones de reales podrían invertirse en un proyecto 5G que la empresa negocia.

El ejecutivo añadió que una buena parte de las inversiones de la compañía en su estrategia de expansión se realizó el año pasado y se destinó a nuevo hardware para la red central.

Todos los gastos proceden de sus propios recursos. Según Ajuz, un fondo internacional especializado en infraestructuras digitales y de telecomunicaciones se ha puesto en contacto con Telecall, pero las conversaciones no han progresado por desacuerdos sobre el control de la empresa.

Aunque la entrada de un fondo no es una prioridad en este momento, Ajuz aseveró que las puertas de Telecall están abiertas para posibles inversionistas.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: TIC (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: TIC (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Algar Telecom S.A.  (Algar Telecom)
  • Algar Telecom S.A., división del grupo brasileño Algar, ofrece principalmente servicios de telefonía fija, móvil y comunicación de datos. Como subholding de tecnología y telecom...
  • Compañía: Sky Brasil Serviços Ltda.  (Sky Brasil)
  • Sky Brasil Serviços Ltda. (Sky Brasil) es un proveedor brasileño de televisión de pago satélito que utiliza la banda Ku para brindar contenido digital a más de 5,2mn de consumid...