
Lula veta parte de política de educación digital de Brasil por restricciones presupuestarias

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, promulgó el jueves la ley sobre política educacional digital, aprobada por el Congreso el año pasado, pero con ciertos pasajes vetados, en parte debido a limitaciones presupuestarias.
La política nacional pretende unificar los diferentes programas de educación digital que llevan a cabo los municipios y estados y el Gobierno Federal.
Específicamente, la ley estipula que los estudiantes deben recibir formación en competencias digitales y aprender sobre los derechos de uso y tratamiento de datos personales, además de promover una expansión de una conectividad "segura".
Los fondos para cubrir los programas provendrán de presupuestos y donaciones federales, estatales y municipales, así como de los fondos de servicios universales de telecomunicaciones, FUST, y para el desarrollo tecnológico de las telecomunicaciones, Funttel.
El FUST comenzará a financiar la nueva política a partir del 1 de enero de 2025. En 2000 se creó con el objetivo de universalizar los servicios de telecomunicaciones que se brindan bajo el régimen público, es decir, telefonía fija.
En 2020 se aprobó una ley para cambiar su propósito a fin de permitir que se utilice para financiar la expansión de las redes de telecomunicaciones en general, como los servicios de banda ancha.
En 2021 el FUST recibió 1.580 millones de reales (US$310 millones) de las empresas de telecomunicaciones y desde 2001 se han aportado más de 45.000 millones de reales al fondo.
VETOS
Lula vetó un artículo del proyecto de ley que establece que el fondo de financiamiento estudiantil FIES, a través del cual el gobierno otorga préstamos a estudiantes universitarios para pagar sus estudios, se destinaría a programas de corta duración en lenguajes y técnicas computacionales.
El gobierno argumentó que este artículo es redundante, ya que la ley del FIES no tiene restricciones en el financiamiento de cursos y programas tecnológicos.
“Además, cualquier cambio relacionado con la priorización de cursos que pueda impactar la oferta de las vacantes actuales debe tener en cuenta la sostenibilidad del programa y el estricto cumplimiento de la asignación presupuestaria”, señaló el gobierno en un comunicado del Congreso.
El segundo punto vetado habría convertido la educación digital y la enseñanza de computación y robótica, entre otras materias, en un componente obligatorio del currículo de las escuelas primarias y secundarias.
Si bien no objetó esto, el gobierno indicó que el Consejo Nacional de Educación y el propio Ministerio de Educación deben aprobar primero los cambios.
Finalmente, el presidente vetó un artículo que definía lo que es un “libro” para los efectos de la ley. Según el gobierno, los nuevos formatos y tecnologías han ampliado el concepto, y también se debate una política específica para libros en otro proyecto de ley en el Congreso.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Brasil)

Brasileña Positivo prevé contratos públicos por más de US$1.000mn en 2023
El fabricante brasileño de productos electrónicos afirma que participa en cerca del 50% de los concursos públicos publicados por las instituciones ...

Brasileña Brisanet evalúa asignar nuevos fondos para 5G a fin de año
Este año está bien cubierto, pero podrían requerirse recursos adicionales para inversiones en la nueva tecnología en 2024, indicó su presidente eje...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Ampliación de Red Troncal de Oi
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 meses
- Proyecto: Infovia Digital de Mato Grosso do Sul
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 meses
- Proyecto: Datacenter en Cancún
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 meses
- Proyecto: Datacenter en Guadalajara
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 meses
- Proyecto: Expansión Data Center MX2 (Fase 2)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 meses
- Proyecto: Segundo centro de datos para región Cloud
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 meses
- Proyecto: Data Center de Oracle en México
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 meses
- Proyecto: South Pacific Submarine Cable (SPSC) (Cable Mistral)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 meses
- Proyecto: Centro de datos de Odata en Querétaro (DC QR01)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 meses
- Proyecto: Segundo centro de datos Nivel IV (Nebula)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 meses
Otras compañías en: TIC (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Claro Telecom Participações S.A.  (Claro Brasil)
-
El proveedor de telefonía fija y móvil Claro Telecom Participações (Claro Brasil) es la unidad brasileña de la marca Claro, propiedad del gigante latinoamericano de telecomunica...
- Compañía: Nextel Telecomunicações Ltda.  (Nextel Brasil)
-
Nextel Brasil, filial de la empresa con sede en Virginia NII Holdings, es un proveedor de servicios de comunicaciones inalámbricas integradas. Ofrece servicios celulares digital...
- Compañía: Cargo X
-
Cargo X, inaugurada en 2016, es una compañía que brinda servicios de comercio electrónico para el transporte de carga que no cuenta con activos y que comunica transportistas ind...
- Compañía: Brasscom
-
Brasscom es la Asociación Brasileña de Empresas de Tecnología de Información y Comunicación que se desempeña como articulador entre los sectores público y privado a nivel federa...
- Compañía: Ministério da Ciência, Tecnologia e Inovações  (MCTI)
-
Ministério da Ciência, Tecnologia, e Inovações (MCTI) de Brasil es un ente administrativo del gobierno federal que se encarga de las siguientes áreas: políticas nacionales rela...
- Compañía: Governo do Estado de Minas Gerais  (Gobierno de Minas Gerais)
-
El gobierno del estado de Minas Gerais, ubicado en el sudeste de Brasil, agrupa 853 municipios y una población de 19 millones de personas. Opera a través de diversas secretarías...
- Compañía: Governo do Estado de Paraná
-
El Gobierno del Estado de Paraná es una organización de la República Federativa de Brasil regida por la Constitución Federal de 1989 que está destinada a desarrollar, prestar se...