Chile , Perú , México , Ecuador , Argentina , Brasil y Colombia
Noticia

Lumen tiene “plan de inversión ambicioso” para Latinoamérica

Bnamericas Publicado: jueves, 07 abril, 2022
Lumen tiene “plan de inversión ambicioso” para Latinoamérica

La compañía tecnológica Lumen tiene en marcha un “plan de inversión ambicioso” para América Latina durante 2022.

Sin ofrecer cifras de capex, Leonardo Barbero, vicepresidente sénior de productos y gestión de acceso de Lumen en América Latina, dijo a BNamericas que la compañía con sede en EE.UU. tiene en marcha planes para ampliar centros de datos, redes de long-haul, redes metropolitanas, redes de entrega de contenido (CDN) y cables submarinos.

Lumen, cuya adquisición por US$2.700 millones por parte del fondo Stonepeak se anunció el año pasado, también podría informar pronto la construcción de nuevos centros de datos en la región.

El año pasado, el director regional de Lumen, Héctor Alonso, dijo a BNamericas que la compañía analizaba instalar un centro de datos en Guayaquil, en Ecuador.

Barbero (en la foto) prefirió no adelantar detalles sobre los planes de construcción para nuevos centros de datos, pero adelantó que “algunas ampliaciones previstas son de plataformas, otras tienen que ver con incrementar la capacidad instalada y otras, con nueva infraestructura”.

Barbero adelantó que este año elevarán las capacidades de sus centros de datos en Chile, Perú, Argentina y Brasil.

El año pasado Lumen realizó ampliaciones en cinco centros de datos de América Latina, lo que incrementó la base instalada a nivel regional entre un 12% y 14%. 

Las ampliaciones de 2021 se efectuaron en las instalaciones de São Paulo, Buenos Aires, Quito, Cali en Colombia y Lima.

En cuanto a infraestructura fija, Barbero indicó que extenderán las redes metropolitanas y desplegarán redes de long-haul en Argentina, Brasil y Colombia.

Respecto de sus cables submarinos, hay “programas de ampliación importantes” para la infraestructura, señaló.

INVERSIONES DE 2021

El programa de inversiones de Lumen viene a reforzar el esfuerzo realizado el año pasado. Además de destinar recursos a centros de datos, en 2021 Lumen elevó la capacidad de sus CDN en América Latina debido al crecimiento de la demanda de proveedores de aplicaciones y contenidos. La capacidad actual de CDN alcanza los 10Tbps.

Este año seguirá el proceso de ampliación y llegará hasta temas de infraestructura de peering y borde de la red. México, Argentina y Brasil son los mercados que más consumen plataformas de CDN.

El año pasado, Lumen invirtió además en aumentar la capacidad de tráfico de datos y triplicar la extensión de la fibra óptica del anillo Monterrey-Guadalajara-Ciudad de México; desplegar rutas de fibra de Ecuador hasta Colombia y ampliar la fibra en el noreste de Brasil, São Paulo, Belo Horizonte y Río de Janeiro; y conectar 200 edificios corporativos en Santiago de Chile, entre otras acciones.

En total, fueron agregados nodos de la red de transmisión en 15 ciudades latinoamericanas, se desplegaron 878km de fibra óptica y sumaron 10Tbps de capacidad en las redes ópticas terrestres. Durante 2021 se duplicó la capacidad de peering a más de 17Tbps.

PRODUCTOS

Además de la expansión de CDN, Lumen anunció recientemente que en 2021 se duplicó el número de clientes de Latinoamérica que contrata servicios de borde de la red. La contratación proviene de industrias que requieren de baja latencia, como juegos online, comercio electrónico y servicios financieros.

El año pasado también aumentó la demanda de redes IP y soluciones de SD-WAN. Lumen desplegó la arquitectura de acceso seguro de servicios en el borde de la red (SASE) para ofrecer una mejor seguridad a sus clientes.

ENERGÍA

De acuerdo con Barbero, la inflación global y la guerra en Ucrania empezó a impactar en los precios de la energía que consume el operador.

Lumen tiene en marcha un plan de sustentabilidad para aumentar el uso de energía renovables.

En Argentina ya inició pruebas piloto para conectar los primeros dos o tres nodos a paneles solares. Se espera que estas pruebas puedan escalarse al resto de la región.

En Brasil, Elera Renováveis, eléctrica del grupo canadiense Brookfield Asset Management, completó la venta de 100.000 certificados de energía renovable, lo que legitima que la electricidad consumida por los centros de datos en Brasil proviene enteramente de fuentes renovables, dijo la compañía en un comunicado.

“Vemos que hay mucho movimiento en todos los países [hacia energías limpias], obviamente, hay algunos más avanzados y otros, menos, pero hay mucho movimiento”, dijo Barbero.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: TIC

Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: TIC (México)

Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Grupo Carso S.A.B. de C.V.  (Grupo Carso)
  • Grupo Carso es un conglomerado industrial mexicano que se compone de un grupo diversificado de empresas en cuatro líneas de negocio: sector industrial, infraestructura, retail y...
  • Compañía: Tars Holding, S.A.P.I. de C.V.  (Axity)
  • Axity, antes llamada Getronics Holding México, es una empresa de TIC creada por la fisión de la firma Mexicana Intellego y las filiales de Geotronics en México y Colombia. Axity...
  • Compañía: Alestra S. de R.L. de C.V.  (Alestra)
  • Alestra S. de R.L. de C.V. (Alestra) participa en el mercado de las tecnologías de la información y comunicaciones en México desde 1996. Con sede en Ciudad de México, Alestra op...
  • Compañía: Altán Redes S.A.P.I. de C.V.  (Altán Redes)
  • Altán Redes, cuyas oficinas se encuentran en Ciudad de México, es un consorcio internacional creado en 2016 para diseñar, operar y mantener el proyecto mexicano de telecomunicac...