
Más de 15,000 comuneros serán afectados con la nueva norma a la tercerización laboral

Comunicado Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
La nueva norma de tercerización laboral afectará a más de 15 mil pobladores que trabajan de manera directa e indirecta en empresas creadas en comunidades de nuestro país; así lo advirtió Jhoel Rivera, presidente de la Confederación de Empresas Comunales del Perú.
“La Ley de Tercerización no ayuda en nada. Se quiere quitar los servicios que brindamos. En lugar de solucionar problema de la falta de empleo en el país, generarán mayor desempleo y escalarán los conflictos sociales”, declaró el representante de la Confederación de Empresas Comunales.
Y es que el principal cambio que establece el decreto supremo de la tercerización laboral es que una empresa no puede contratar a un tercero para que realice actividades propias del núcleo de su negocio, lo cual trae como consecuencia que las empresas dejen de contratar a la empresa de tercerización de servicios; según explican abogados laboralistas.
En nuestro país, existen alrededor de 200 empresas comunales que brindan servicios de mantenimiento, pilas de lixiviación, botaderos, entre otros, en el sector minero. La conformación de estas ha logrado la migración inversa al generar fuentes de empleo; además buscan tener valor compartido en las zonas de influencia minera.
“En nuestro país no hay ley de comunidades ni ley de empresas comunales; además estamos exoneradas de recibir los impuestos a la renta que generan las actividades económicas. La mayoría de comunidades brindó respaldo con su voto al actual Presidente, esperemos no nos dé la espalda”, sostuvo Jhoel Rivera.
Indicó que las empresas comunales se han creado en zonas donde hay influencia minera. Las inversiones han permitido su crecimiento, y hoy buscan mayor acompañamiento y soporte de las empresas mineras.
EN PERUMIN
Jhoel Rivera participó junto a Richard Calderón, de la empresa comunal Golden S.A. y Wilson Umasi, de Myser, en la conferencia de prensa desarrollada este miércoles 28 de septiembre en la cumbre minera. También compartieron sus experiencias durante el desarrollo de la jornada sobre “Encadenamiento económico: Crecimiento, empleo y diversificación”, que contó con la participación de exfuncionarios del país, organizadores de PERUMIN 35 y empresarios nacionales e internacionales.
Para los representantes de empresas comunales las inversiones son el camino al desarrollo e invocaron a otras comunidades a generar confianza para impulsar la ejecución de nuevos proyectos mineros en nuestro país.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Riesgo Político y Macroeconomía (Perú)

Recortan proyecciones de producción minera de Perú al persistir protestas
Las protestas y bloqueos a lo largo del territorio están afectando la producción minera y ponen en riesgo las inversiones en el sector.

Petroperú evacúa a trabajadores de Estación 5 del ONP ante amenaza de toma de instalaciones
Petroperú evacúa a trabajadores de Estación 5 del ONP ante amenaza de toma de instalaciones
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos
Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Construcción borde costero comuna de puerto octay
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Ampliación segunda etapa edificio mop valdivia (ejecución)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 12 meses
- Proyecto: Mejoramiento área de movimiento aeropuerto presidente ibáñez. r 12 (horizontal)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 12 meses
- Proyecto: AMPLIACIÓN ÁREA TERMINAL ADMO. GAMA. ZAÑARTU DE PUERTO WILLIAMS
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Mejoramiento Borde Costero Fragata Reina Maria Isabel Talcahuano
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Reposición Infraestructura Portuaria Pesca Artesanal Rolecha
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Mejoramiento borde costero curaco de velez etapa 2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Reposición de la Costanera de Coquimbo - Región de Coquimbo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Reposición Puentes Villa Cautin, Copin y Accesos Nuevo 2019
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Cons. Red Vial Región Coquimbo 2019-2020: C. P. P.m. Tulahuén en ruta D-757, cruce D-577(Pedregal)-La Tranquita,Dm 1350,00; P.m.Colliguay en ruta D-567,cruce D-597 (Carén)-cruce D-57...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
Otras compañías
Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Pedraza Energía SpA
- Compañía: Torrelaguna Energía SpA
- Compañía: Manzano Solar SpA
- Compañía: Minsud Resources
- Compañía: Rio Tinto Group
- Compañía: Arena Minerals
- Compañía: Argosy Minerals
- Compañía: Pampa Exploraciones
- Compañía: Corporación América
- Compañía: Galan Lithium Limited