
Mayor puerto de A. Latina habilita herramienta de inteligencia para manejo de carga

La Autoridad Portuaria de Santos (SPA), empresa estatal que administra el mayor puerto latinoamericano en el estado de São Paulo, lanzó un nuevo sistema en línea para consulta de estadísticas de movimiento de carga que apunta a reducir el rezago de información y mejorar la visibilidad de las operaciones.
Denominada Estatísticas Online (EO), la herramienta de inteligencia de negocios fue desarrollada íntegramente por técnicos del puerto sobre la base del software Power BI de Microsoft, indicó Bruno Tolino, superintendente de planificación portuaria, en respuesta a una pregunta de BNamericas durante la conferencia para la presentación del sistema.
No se dio a conocer la inversión en la plataforma, que comenzó a desarrollarse este año. Sin embargo, de acuerdo con Tolino, el monto es "insignificante", ya que la mayoría de los recursos estaban asociados al personal interno de SPA.
Para el desarrollo del sistema, SPA tuvo colaboración de empresas que operan terminales en el puerto, como Brasil Terminal Portuário y DP World, además de la consultora Solve Shipping.
SPA añadió que el plan es mejorar de manera constante la plataforma para hacer de EO una herramienta con datos actualizados prácticamente en tiempo real.
“Operamos con un retraso máximo de seis horas entre el manejo de la carga y la base de datos que tenemos internamente en SPA. Sin embargo, queremos reducir eso al menor tiempo posible”, comentó Bruno Stupello, director de desarrollo de negocios y regulación de SPA.
Estadísticas Online pondrá a disposición datos mensuales el día 15 del mes siguiente. El sistema de consulta anterior seguirá disponible hasta fines de diciembre. A partir de enero, todos los datos de manejo de carga solo podrán consultarse a través de EO.
El sistema cuenta con un panel de información resumida con comparaciones mensuales y anuales y registros de movimiento, incluso por tipo de carga.
También estará disponible información histórica sobre el manejo de carga por atracadero, tipo de carga y terminal, entre otros criterios, a partir de 2005, indicó la SPA.
Actualmente, la información disponible corresponde solo al movimiento de carga. La plataforma está estandarizada para conectarse en etapas posteriores a las bases de datos del regulador Antaq y el Ministerio de Infraestructura.
El sistema, disponible inicialmente en formato beta (de prueba), se puede revisar aquí.
PRIVATIZACIÓN Y 5G
La nueva herramienta de inteligencia se pone en marcha en momentos en que SPA está lista para su privatización.
El proceso de venta del administrador portuario continúa avanzado y los términos de la licitación están en fase de estudio final en el tribunal de cuentas TCU, aunque es probable que el lanzamiento del proceso se postergue hasta 2023.
En consecuencia, la privatización corre riesgo de no materializarse.
“Todavía no tenemos señales claras sobre la posición del gobierno electo [de Luiz Inácio Lula da Silva] en cuanto a las privatizaciones portuarias”, dijo a BNamericas el presidente de la asociación de terminales portuarias ABTP, Jesualdo Conceição da Silva, en una entrevista reciente.
Santos representa el 28% de todo el comercio de bienes de Brasil.
Con 15,5km2 de superficie, el complejo comprende 55 terminales, de las cuales 41 son arrendadas y 6 de uso privado.
CONTENIDO RELACIONADO El próximo capítulo para el puerto brasileño de Santos
Como reveló BNamericas, SPA planea además solicitar una licencia al regulador de telecomunicaciones Anatel para desarrollar su propia red 5G privada.
SPA está considerando tres firmas consultoras para que desarrollen la red y trabajen como integradores del proyecto y nexo de la autoridad portuaria ante Anatel para tramitar la licencia de servicio privado limitado.
Estas tres empresas son CelPlan Brasil, Lynce Consultoria y Brain Innovation.
Las terminales privadas del puerto también están adoptando 5G.
El operador brasileño de telecomunicaciones TIM y el proveedor de equipos de redes Nokia fueron contratados para instalar antenas 5G en Brasil Terminal Portuário (BTP), uno de los mayores operadores de terminales de contenedores del puerto de Santos.
El proyecto de BTP contempla el despliegue de ocho sitios (antenas y equipos relacionados) para cubrir su área de terminales, además de la plataforma Digital Automation Cloud (DAC) de Nokia, dijo a BNamericas Renato Bueno, jefe de ventas de industrias digitales de Nokia para Latinoamérica.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Brasil)

Un PSI pequeño, pero con grandes ambiciones para llevar banda ancha a Amazonas
Veloso Net se asoció con la firma china Huawei para instalar antenas e infraestructura relacionada en lo profundo de la selva, y el despliegue lleg...

Ministerio de Comunicaciones y Telebras ponen internet de banda ancha a disposición de Terra Yanomami
La iniciativa tiene como objetivo fortalecer la conectividad y optimizar la comunicación entre los equipos que brindan apoyo humanitario en la región.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Infovia Digital de Mato Grosso do Sul
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Datacenter en Cancún
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Datacenter en Guadalajara
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Expansión Data Center MX2 (Fase 2)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Microsoft Cloud Region
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Segundo centro de datos para región Cloud
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Microsoft Cloud Services
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Data Center de Oracle en México
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: South Pacific Submarine Cable (SPSC) (Cable Mistral)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Centro de datos de Odata en Querétaro (DC QR01)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
Otras compañías en: TIC (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: WireLink  (Wire Brasil)
- Compañía: BRFibra
- Compañía: Consórcio Telefonica - BRFibra - Wirelink - ICOM - SEA Telecom - Aquamar
-
Consórcio Telefonica - BRFibra - Wirelink - ICOM - SEA Telecom - Aquamar es una sociedad conformada por Telefonica, BRFibra, Wirelink, ICOM, SEA Telecom y Aquamar para la ejecuc...
- Compañía: Brasil Digital Telecomunicações Ltda.  (BR.Digital)
-
La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
- Compañía: Consórcio Sonda Infovia Digital
- Compañía: Algar Telecom S.A.  (Algar Telecom)
-
Algar Telecom S.A., división del grupo brasileño Algar, ofrece principalmente servicios de telefonía fija, móvil y comunicación de datos. Como subholding de tecnología y telecom...
- Compañía: Sky Brasil Serviços Ltda.  (Sky Brasil)
-
Sky Brasil Serviços Ltda. (Sky Brasil) es un proveedor brasileño de televisión de pago satélito que utiliza la banda Ku para brindar contenido digital a más de 5,2mn de consumid...
- Compañía: Sencinet Brasil Serviços de Telecomunicações Ltda.  (Sencinet)
-
Sencinet Brasil Serviços de Telecomunicações Ltda. es la oficina brasileña de Sencinet, una integradora de telecomunicaciones y servicios de la nube que comenzó sus operaciones ...
- Compañía: Scala Data Centers S.A.  (Scala Data Centers)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...