Puerto Rico
Comunicado de Prensa

Negociado de Energía aprueba unidades de generación respuesta rápida para ser integrados a miniredes

Bnamericas Publicado: lunes, 07 noviembre, 2022

Comunicado NEPR

El Negociado de Energía de la Junta Reglamentadora de Servicios Público emitió una resolución en la que permite la utilización de fondo federales, por parte de la Autoridad de Energía Eléctrica, para la adquisición de siete unidades de generación de respuesta rápida o peakers para atender principalmente situaciones de emergencia futuras y, en la medida de lo necesario, los picos en la demanda eléctrica.

Dica autorización ordena enmendar la solicitud de la Autoridad para conformarla al Plan Integrado de Recursos Aprobado y para que las unidades a ser adquiridas puedan tambien operar, eventualmente, con un combustible renovable, especificamente, hidrógeno verde.

El Negociado además aclaró que, aun cuando la Autoridad justificó su solicitud aludiendo a la deficiencia de generación alegadamente ocasionada por el paso del Huracán Fiona, la entrada de operación de estas unidades a ser adquiridas puedan integrarse y localizarse geográficamente de la forma más eficiente al sistema de transmisión y distribución. A esos fines, requiró también que la unidades sean móviles para que, al concluir el proceso de optimización, puedan relocarlizarse de ser esa la determinación final.

Finalmente, el Negociado también requirió que los peakers tengan la capacidad de usarse como condensadores sincrónicos lo cual facilitará la integración de más recursos de generación renovable a la red eléctrica. Estos sistemas garantizan un financiamiento fiable y eficiente de las redes de energía al proporcionar compensación de potencia reactiva y capacidad adicional de energía frente a cortocircuitos.

 "Con esta decisión, el Negociado vela por el cumplimiento del Plan Integrado de Recursos mientras aseguar la transición a energías renovables que Puerto Rico ya emprendió. Comprar peakers nuevos que solo puedan utilizar combustibles fósiles sería volver a amarrarnos por varias décadas a la dependencia de fuentes de energía importadas, costosas y contaminantes," explicó el Presidente del Negociado, el ingeniero y abogado, Edison Avilés Deliz.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Energía Eléctrica

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Energía Eléctrica

Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: FairWind A/S  (FairWind)
  • La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
  • Compañía: Covia Holdings LLC  (Covia)
  • La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...