Paraguay
Noticia

Obras de infraestructura en Paraguay en riesgo por aumento de deudas

Bnamericas Publicado: lunes, 16 enero, 2023
Obras de infraestructura en Paraguay en riesgo por aumento de deudas

La construcción de al menos dos proyectos clave de infraestructura en Paraguay corre el riesgo de detenerse debido a las crecientes deudas del Ministerio de Obras Públicas, MOPC, con los bancos bajo un mecanismo de cesión de deuda.

Uno es el puente de US$130 millones Asunción-Chaco'í (en la foto), cuyas obras se detuvieron el mes pasado, aunque se reanudaron el 3 de enero luego de que el MOPC se comprometiera a pagar al menos la mitad de los US$47 millones que adeuda a la banca por el proyecto.

El contratista del puente, Consorcio Unión, espera que los pagos se materialicen durante la segunda quincena de este mes, dijo José Luis Heisecke, director de Constructora Heisecke, uno de los miembros del grupo, al diario ABC Color.

El puente presentaba un avance de 78% la semana pasada y estaría listo a fines de junio, aunque Heisecke advirtió que el cronograma podría cambiar si persiste la deuda.

El esquema de cesión de deuda, lanzado en 2021, posibilita que los contratistas transfieran el derecho a cobrar por certificados de obra a los bancos locales, que a su vez pagan a las constructoras. Sin embargo, el mecanismo requiere que el ministerio salde eventualmente la deuda con los bancos.

El mecanismo se introdujo debido a que el sector público enfrentaba dificultades para cubrir nuevas obras debido a las limitaciones fiscales que surgieron a raíz de la pandemia de COVID-19.

Se estima que el MOPC finalizó 2022 adeudando alrededor de US$300 millones a los bancos que financiaron proyectos a través del mecanismo.

En un momento, la cartera dejó de lanzar licitaciones por nuevos proyectos que requerían fondos fiscales y se centró en aquellos que serían financiados por multilaterales.

Sin embargo, el MOPC recurre ahora a préstamos de multilaterales para cancelar parte de su deuda con la banca local.

Otro proyecto sostenido por la banca son las obras de defensa contra inundaciones ribereñas en la ciudad de Pilar, en el departamento de Ñeembucú. En noviembre, el MOPC llegó a un acuerdo con Consorcio CTC por la cesión de una deuda por 54.000 millones de guaraníes (US$7,3 millones) luego de que el contratista advirtiera que estaba a punto de suspender las obras.

En consecuencia, el ministro de Obras Públicas, Rodolfo Segovia, señaló que las licitaciones por contratos de obras públicas serán más limitadas este año con el objetivo de saldar al menos la mitad del total, informó el diario 5Días.

Al mismo tiempo, el MOPC también recurre ahora más al modelo de en asociación público-privada para limitar el gasto público.

Sin embargo, el sector de la construcción anticipa un año lento en general para la infraestructura debido a las elecciones generales del 30 de abril.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Infraestructura

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Infraestructura (Paraguay)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.