Argentina y Chile
Noticia

Panorama del Cono Sur: proyecto solar, hojas de ruta, virtualización de red, portal de proyectos hidroeléctricos

Bnamericas Publicado: miércoles, 16 noviembre, 2022

La empresa noruega Statkraft presentó para evaluación ambiental en Chile un proyecto solar fotovoltaico valorado en US$248 millones.

El proyecto de 248MW Parina Solar está planificado para la Región de Antofagasta e incluiría una línea de transmisión de 23km, según documentos presentados ante el servicio de evaluación SEA.

Las obras debieran comenzar el primer trimestre de 2024.

***

Chile tiene planeado comenzar en diciembre un proceso de consulta pública para elaborar una hoja de ruta de desarrollo de hidrógeno verde, según informó el Ministerio de Energía.

Los pilares clave del futuro documento, el Plan de Acción 2020-2030, serán la inversión sostenible, las regulaciones y las instituciones, y la descarbonización y el desarrollo local.

El documento mantendrá los objetivos en la estrategia nacional de hidrógeno verde, presentada por la administración anterior en 2020, dijo el ministerio en un comunicado.

“Lo que buscamos con este Plan de Acción 2023-2030 no es solo tener un objetivo en términos de gigas generados o millones de dólares levantados en capital, sino que entregarle una bajada específica a dichas metas, avanzar en acuerdos y acciones concretas en armonía con las personas, las regiones y el medio ambiente”, dijo el ministro Diego Pardow durante la conferencia climática COP27 en Egipto.

A mediados de año, el entonces ministro Claudio Huepe anunció que se estaba preparando una hoja de ruta.

CONTENIDO RELACIONADO

Europa y Chile negocian paquete de US$210mn para infraestructura de hidrógeno verde

Chile y Europa sientan las bases para exportaciones de hidrógeno verde

Vientos de cambio del hidrógeno verde soplan en América Latina con ayuda de Vestas

Promotor de proyectos esboza oportunidades en metanol renovable para centro de Chile

Chilena Enap podría adaptar puerto de Magallanes para apoyar economía del hidrógeno

***

El Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) de Chile acogió una presentación sobre un proyecto de virtualización de la red, planificación y operaciones que se está llevando a cabo con el equipo de descarbonización de la red Tapestry de la unidad de innovación del holding tecnológico estadounidense Alphabet, X.

En noticias relacionadas, el CEN publicó recientemente su hoja de ruta para una transición energética acelerada. El borrador se dio a conocer a mediados de año.

***

La provincia argentina de Mendoza lanzó un sitio web que contiene información para ciudadanos y posibles inversionistas interesados en el proyecto hidroeléctrico de 120MW El Baqueano.

Con capacidad instalada planificada, El Baqueano, valorado en US$525 millones, debiera subastarse en enero, informó anteriormente el gobierno provincial.

***

El regulador argentino de electricidad, ENRE, emitió un certificado de conveniencia y necesidad pública para obras en la estación transformadora Cevil Pozo, en la provincia de Tucumán. La solicitud había sido presentada por la empresa de transmisión Transnoa en nombre de la distribuidora Edet, según un aviso publicado en el Diario Oficial.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Argentina)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Petróleo y Gas (Argentina)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Industrias Juan F. Secco S.A.  (Secco)
  • Fundada en 1936, con más de 80 años de avance constante, es un proveedor de equipamiento industrial. Hoy, la compañía brinda sus servicios a través de cuatro unidades de negocio...
  • Compañía: Tullow Argentina Limited, Sucursal Argentina
  • La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
  • Compañía: Genneia S.A.  (Genneia)
  • Genneia, anteriormente Emgasud, es una firma argentina que se dedica a la distribución y transporte de gas natural, generación eléctrica y construcción de gasoductos. También el...
  • Compañía: Enersud Energy S.A.  (Enersud Energy)
  • Enersud Energy S.A. es una filial de la energética argentina Genneia. Sus principales actividades son comercialización y transporte de gas natural, y además participa en distrib...
  • Compañía: Grupo Pluspetrol  (Pluspetrol)
  • Pluspetrol es una compañía argentina dedicada a la explotación y producción de petróleo y gas. También participa en la generación de energía eléctrica y opera refinerías, gasodu...
  • Compañía: Total Austral S.A.  (TotalEnergies Austral)
  • Total Austral SA, una subsidiaria productora de la multinacional francesa integrada de petróleo y gas Total S.A., comenzó a operar en Argentina en 1978. La compañía opera y pose...
  • Compañía: Shell Argentina
  • Shell Argentina es filial de la angloholandesa Royal Dutch Shell plc constituida para la fabricación y venta de productos refinados de petróleo en Argentina en 1914. Con sede en...
  • Compañía: Arenas Argentinas del Paraná
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...