
Panorama eléctrico del Cono Sur: proyectos, bonos climáticos, obras en la red

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Chile admitió a calificación en la semana proyectos de generación solar fotovoltaica y termoeléctrica y obras en la red.
Los funcionarios acogieron a trámite la documentación de impacto ambiental presentada para cinco parques solares fotovoltaicos con inversiones combinadas de US$50 millones: Polpaico, Dúcula Solar, Michay, Los Maquis Solar y Montecinos.
También iniciaron el procesamiento de un proyecto de red de US$5,54 millones, la subestación Los Poetas y la línea asociada de 1x66kV Algarrobo-Los Poetas, y la central eléctrica a GLP Las Lengas, valorada en US$7,0 millones.
Este mes se presentó a evaluación un proyecto de trabajos de red de US$23,3 millones, la subestación Epuleufu y la línea de 1x66kV Angol-Epuleufu, junto con el parque eólico Dañicalqui, cuyo costo estimado asciende a US$120 millones.
Con un valor de US$570 millones, el parque eólico Junquillos de la generadora eléctrica local Colbún fue retirado voluntariamente del sistema de evaluación ambiental.
***
El Gobierno de Uruguay, dentro de sus planes de emitir bonos climáticos, publicó un marco de emisión asociado.
La rentabilidad de los instrumentos de deuda estará ligada a la intensidad de las emisiones de gases de efecto invernadero y a la conservación de los bosques nativos.
Las autoridades uruguayas han estado trabajando con el BID y con naciones Unidas en este ámbito.
“Uruguay tiene la intención de alinear su estrategia de financiamiento nacional y costos de endeudamiento con sus esfuerzos de sostenibilidad, creando una herramienta que articule a los países y su base inversora para proveer bienes públicos globales”, indicó la oficina de la presidencia en un comunicado.
Uruguay obtiene casi toda su electricidad de fuentes renovables, principalmente energía eólica e hidroeléctrica, y está trabajando para desarrollar una industria del hidrógeno verde.
Las autoridades definieron recientemente un plan nacional de desarrollo de generación.
***
El regulador eléctrico argentino, ENRE, autorizó el acceso a capacidad de transporte y su expansión a solicitud de la empresa de transmisión Transba en representación de la distribuidora de la provincia de Buenos Aires, Cooperativa Eléctrica de Monte Hermoso, según una resolución del gobierno.
ENRE otorgó un certificado de necesidad y conveniencia pública para la construcción de un punto de conexión de 33kV en la estación transformadora De Monte Hermoso.
***
La empresa argentina de transmisión Transnoa, en representación de Edesa, distribuidora de la provincia de Salta, solicitó a ENRE un certificado de necesidad y conveniencia pública para instalar un punto de conexión de 13,2kV en la estación transformadora Joaquín V. González, según otra resolución de gobierno.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Argentina)

Bolivia factura más de $us 3.027 MM por venta de gas a Brasil y Argentina entre enero y noviembre de este año
Bolivia factura más de $us 3.027 MM por venta de gas a Brasil y Argentina entre enero y noviembre de este año

El gobierno nacional pone en servicio el esquema de control de contingencias de la Ande (ECCANDE)
El gobierno nacional pone en servicio el esquema de control de contingencias de la Ande (ECCANDE)
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Modernización y Mejora del Complejo Hidroeléctrico Salto Grande (Primera Etapa)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Hidroeléctrica Portezuelo del Viento
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Parque Solar La Pirka
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Parque Eólico General Acha
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Parque Solar Ullum 10
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Los Zorros
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Parque Solar Los Zorritos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Parque Solar Zonda I
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Parque Eólico La Pampa (Viento Reta)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Planta Hidroeléctrica La Invernada
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Argencobra SA
- Compañía: Coinar SRL
- Compañía: Empresa Jujeña de Energía S.A.  (Ejesa)
-
Empresa Jujeña de Energía S.A. (Ejesa) se dedica a la distribución de energía eléctrica en la provincia de Jujuy, en el norte de Argentina, y abastece a más de 200.000 clientes....
- Compañía: Akuo Energy Argentina S.A.  (Akuo Energy Argentina)
-
Akuo S.A. es una filial de la firma francesa de energía renovable Akuo Energy S.A.S. constituida en 2011 para financiar, desarrollar, construir y explotar centrales de energía r...
- Compañía: Abo Wind Energías Renovables S.A.  (Abo Wind Argentina)
-
ABO Wind Energías Renovables S.A. es una filial de la empresa alemana de desarrollo de proyectos eólicos ABO Wind. Con sede en Buenos Aires, la empresa comenzó a operar en Argen...
- Compañía: Tecno Logisti-K S.A.  (Tecno Logisti-K)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Integra Capital S.A.  (Integra Capital)
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: RAFA S.A.