
Petro propone 'troncal de energías limpias' con Ecuador
Comunicado de la Presidencia de la República de Colombia
• Al intervenir en el XI Gabinete Binacional con Ecuador, el Jefe de Estado resaltó que “las Américas se pueden encontrar en torno a la vida, y Colombia y Ecuador podemos ser un eje fundamental en esa nueva realidad del planeta”.
• “Una sola troncal de energías limpias desde La Patagonia hasta la frontera de México con Estados Unidos le llevaría una energía limpia que ellos necesitan, que la vida humana exige”, dijo el Mandatario.
Tulcán, Ecuador, 31 de enero de 2023.
“En la misma América está la esponja más grande del mundo que absorbe el gas efecto invernadero, que es la Selva Amazónica, y Colombia y Ecuador tienen responsabilidad territorial (…). Si nos juntamos tenemos una voz ante el mundo, porque ni más ni menos somos los responsables, quizás del tercer pilar climático que podría permitir que la humanidad siga en este planeta. Esa voz tiene que juntarse para que sea poderosa”.
Así, con estas palabras, el Presidente Gustavo Petro invitó este martes a Ecuador a unir esfuerzos en la protección de la Amazonía ante el mundo, en el marco del XI Gabinete Binacional Ecuador-Colombia, que se desarrolló en Tulcán, capital de la provincia de Carchi, con la participación del Jefe de Estado del país hermano, Guillermo Lasso.
En ese contexto, el Mandatario indicó que tanto Colombia y Ecuador tienen en sus manos una “carta de inmenso poder geopolítico que yo creo que debemos desplegar. Cómo es que el tercer pilar climático del planeta se puede cuidar, revitalizar; voltear las tendencias que lo llevan a la destrucción, como un aporte a la vida y a la existencia humana”.
Asimismo, el Presidente Petro, al intervenir en la instalación del XI Gabinete Binacional, invitó a Ecuador a trabajar de manera conjunta en la construcción de la red de energías limpias para la conexión de las Américas, desde La Patagonia (Argentina) hasta México.
“Allá en el norte (de América), por las riquezas acumuladas, hay una enorme necesidad de energías limpias”, dijo el Mandatario, quien agregó que Suramérica tiene en el sol, el viento y el agua el potencial para descarbonizar la economía de Estados Unidos, a través de una red de energías limpias que iría hasta Alaska, fundamental para salvar la especie humana.
Una troncal de energías limpias
“Nosotros tenemos la respuesta si nos juntamos. Una sola troncal de energías limpias desde La Patagonia hasta la frontera de México con Estados Unidos les llevaría una energía limpia que ellos necesitan, que la vida humana exige y que nosotros podemos intercambiar, porque tenemos la región con el mayor potencial de energía limpia del mundo”, subrayó el Jefe de Estado colombiano.
A renglón seguido, resaltó que “las Américas se pueden encontrar en torno a la vida, y Colombia y Ecuador podemos ser un eje fundamental en esa nueva realidad del planeta, de la geopolítica, pero finalmente de la vida y de la existencia humana”.
En su intervención el Presidente Petro también se refirió a la posibilidad de que Chile, Argentina y Bolivia se unan en torno a la constitución de la “OPEP del litio”, otro de los potenciales que tiene el sur del continente para el mundo.
En tal sentido, explicó: “Chile, Bolivia y Argentina, que en conjunto tienen las 2/3 partes del litio del mundo, un mineral esencial para las nuevas pilas que tienen que ver con la energía eléctrica móvil, hablaban de construir una OPEP del litio; inteligentes”.
Por último, cabe señalar que en el Gabinete Binacional las delegaciones de ambos países revisan temas de seguridad y defensa, asuntos fronterizos, asuntos ambientales, asuntos sociales y culturales, asuntos económicos y comerciales, infraestructura y conectividad, y el Plan Binacional de la Zona de Integración Fronteriza.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Colombia)

Colombia: Innovación con talento nacional: Celsia investiga soluciones de autogeneración de energía en un moderno l...
Innovación con talento nacional: Celsia investiga soluciones de autogeneración de energía en un moderno laboratorio solar

Colombia: En 2022, la demanda acumulada del año creció 3.34% en comparación con el 2021
En diciembre, la demanda de energía en Colombia se mantuvo estable en comparación con el mismo mes del año anterior.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Línea de transmisión Toluviejo Bolívar 220 kV
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Línea de transmisión Estadio - Centro 110 kV
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Línea de transmisión El Río - Magdalena 110 kV
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Línea de transmisión La Loma - Sogamoso 500 kV
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Línea de transmisión Sabanalarga - Bolívar 500 kV
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Línea de transmisión El Paso - La Loma 110 kV
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Línea de transmisión Termoflores - Oasis 110 kV
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Línea de transmisión Reconfiguración Juanchito - Alférez - Pance 230 kV
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Línea de transmisión Medellín - La Virginia 500 kV
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Parque Solar Fotovoltaico Guayepo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Renovatio Eco Solutions SAS
- Compañía: Embajada de Canadá en Colombia / Canadian Embassy - Colombia
-
La Embajada de Canadá en Colombia presta servicios consulares a ciudadanos canadiense como solicitud de pasaportes, pruebas de ciudadanía, servicios notariales, entre otros. La ...
- Compañía: Consorcio Energía Solar - J.E Jaimes - ISA
-
Consorcio Energía Solar - J.E Jaimes - ISA es una sociedad conformada por J.E. Jaimes Ingenieros S.A., Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P., y Energía Solar para la ejecución del...
- Compañía: Univergy Solar Colombia
- Compañía: Abo Wind Renovables Colombia S.A.S.  (Abo Wind Colombia)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Solargreen S.A.S.  (Solargreen)
-
Solargreen S.A.S., sucursal colombiana del Grupo español Solaer establecida en el año 2015 en Medellín, se dedica al desarrollo de proyectos fotovoltaicos, incluyendo estudios d...
- Compañía: SOWITEC Energías Renovables de Colombia S.A.S.  (SoWiTec Colombia)
-
SOWITEC Energías Renovables de Colombia S.A.S. (SoWiTec Colombia), establecida en 2013 en Bogotá, es una filial local de la firma alemana de energía eólica SoWiTec, que está ori...
- Compañía: Isagén S.A. E.S.P.  (Isagén)
-
Isagén S.A. E.S.P. es una compañía colombiana estatal que se dedica a la generación y comercialización de energía eléctrica a nivel nacional e internacional. Posee una capacidad...
- Compañía: Spectrum Colombia
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...