¡Compartido!
Se ha compartido el contenido, si desea compartir este contenido con otros usuarios haga clic aquí.
Veintiocho contratos de exploración y producción tenían declarada fuerza mayor en Perú durante septiembre.
La principal razón detrás de las suspensiones se refiere a aspectos sociales (10 contratos), seguidos de la aprobación de instrumentos ambientales (8), la elaboración de instrumentos ambientales (5), otros motivos (3) y términos de referencia y planes de participación ciudadana (2), de acuerdo con la agencia estatal Perupetro.
Los contratos corresponden a BPZ Exploración & Producción (bloques XIX, XXII), Cepsa (130), Compañía Consultora de Petróleo (100, 160), Gold Oil (Z-34), Gran Tierra (123, 129) y Grupo Petrolero Suramericano (156).
También están en esta situación KEI (144), Pan Andean Resources (hoy Petrominerales, 161), Olympic (145, XIII), Pacific Stratus Energy (137), Pluspetrol (88, 115), Repsol Exploración (109), Savia (XXVI, Z-6, Z-33, Z-35, Z-36, Z-45, Z-51, Z-52), Siboil (105), Talisman (103) y Tecpetrol (174).
Perupetro señala que el mes pasado se aprobó el estudio de impacto ambiental del bloque 114 y 3 planes de manejo ambiental (PMA) para los bloques 57, 107 y XXV. En proceso de aprobación hay 10 estudios de impacto ambiental, 2 estudios de impacto ambiental semidetallados y 9 planes de manejo ambiental.
RONDA COSTA AFUERA
La agencia agregó además que no recibió solicitudes de consulta o aclaración durante un segundo llamado abierto entre el 19 de julio y el 4 de octubre como parte de la ronda de licencias costa afuera. Las ofertas por los nueve bloques se deben presentar el 18 de noviembre.