¡Compartido!
Se ha compartido el contenido, si desea compartir este contenido con otros usuarios haga clic aquí.
La comercializadora anglosuiza Glencore celebró un acuerdo con el operador mexicano de gasolineras G500 para crear una plataforma franquiciada que abastecerá a más de 1.400 estaciones de servicio afiliadas.
La operación mixta, denominada G500 Network, se implementará en estaciones afiliadas e incluirá suministro de combustible, denominación de marca y servicios minoristas auxiliares, y su lanzamiento coincide con la liberalización de los precios de los combustibles en México, según un comunicado de Glencore.
CONTENIDO RELACIONADO ¿Cuáles son los riesgos de la liberalización del mercado mexicano de combustibles?
La medida se adopta ahora que la petrolera estatal Pemex cede el control sobre los mercados de importación y comercialización minorista de combustibles con la reforma energética de 2014. Glencore es la última de una serie de empresas que han ingresado al mercado local, entre las que se cuentan BP, que abrió su primera gasolinera en el país en marzo, y ExxonMobil, que anunció planes similares esta semana.
El conglomerado local Femsa lanzó Oxxo Gas en julio pasado. El ingreso de nuevos actores al mercado local de combustibles debiera traer consigo una baja de precios luego de la abrupta alza introducida a comienzos de año.
Formada en 2014, G500 es una asociación de propietarios de estaciones expendedoras que comercializa actualmente unos 160.000b/d de gasolina y diésel; además, cuenta con presencia nacional y un marcado foco en el centro de México. El grupo representa a alrededor del 12% de las estaciones de servicio del país, según el comunicado.