¡Compartido!
Se ha compartido el contenido, si desea compartir este contenido con otros usuarios haga clic aquí.
La Asociación Brasileña de la Industria Química (Abiquim) solicita al gobierno que aplique el arancel de importación a los productos intermedios para fertilizantes a fin de fomentar la producción local.
La directora de comercio exterior de la Abiquim, Denise Naranjo, dijo a BNamericas que las importaciones brasileñas de productos de urea y amoníaco han estado efectivamente exentas de impuestos desde el 2001, en lugar de pagar la tasa normal de 4% a 6%.
"Le pedimos al gobierno que normalice el arancel de importación", señaló. "Tal como está, es un incentivo para importar y un disuasivo para invertir en la producción local".
Brasil es uno de los principales productores agrícolas del mundo y las exportaciones se han incrementado de manera significativa los últimos años. Sin embargo, el país importa alrededor del 70% de los fertilizantes que necesita.
Los productores de países extranjeros se benefician con incentivos fiscales en sus países de origen, además de aprovechar el arancel de importación cero de Brasil y las exenciones al impuesto ICMS, según la Abiquim.
Los fertilizantes son el producto más importado del sector químico de Brasil, puesto que representan cerca del 30% de las internaciones de productos químicos.
Para obtener más información sobre las propuestas de la Abiquim para reducir el déficit comercial brasileño de fertilizantes y otros productos químicos, lea la entrevista completa con Denise Naranjo que se publicará el lunes, producto disponible solo para suscriptores.