¡Compartido!
Se ha compartido el contenido, si desea compartir este contenido con otros usuarios haga clic aquí.
La industria química brasileña aplaudió la decisión del Gobierno Federal de reducir de 5,6% a 1% los impuestos PIS/Cofins sobre las compras de materias primas de petroquímicos.
La Asociación Brasileña de la Industria Química (Abiquim) indicó que la rebaja tributaria y otras medidas "sientan las bases para incrementar la producción del sector".
La rebaja tributaria se aplicará a materias primas incluidas la nafta, etano, propano, butano y gas de refinerías, además de petroquímico de primera generación como etileno, propano, buteno, butadieno, oxileno, benceno, tolueno, isopreno y paraxileno.
"La medida permitirá que la industria química incremente su capacidad de utilización, y que se vuelva más competitiva frente a los productores extranjeros", explicó la Abiquim.
"Además despeja el camino para la planificación de nuevas inversiones en la industria química", señaló la asociación.
La petroquímica brasileña Braskem (NYSE: BAK), el único productor del país de resinas plásticas como polipropileno y polietileno, indicó que "iniciativas de este tipo son importantes para el crecimiento del país dado que mejoran la competitividad de la industria brasileña en general y debieran servir para disminuir el déficit comercial".
En el 2012, Brasil registró un déficit comercial de US$28.000mn en productos químicos. La industria química del país se ha esforzado por competir con productores de países cuyos costos de producción son menores, especialmente en EEUU, donde los precios de las materias primas se han desplomado desde el desarrollo de las reservas de gas de esquisto.
La Abiquim instó al gobierno a implementar otros incentivos tributarios a fin de estimular las inversiones en Brasil, en particular en el sector de bioquímicos, y establecer un marco normativo para el uso de gas natural como materia prima.