Chile
Noticia

Planificación territorial y capacitación son vitales para impulsar el hidrógeno verde en Chile

Bnamericas Publicado: martes, 29 noviembre, 2022

La formación de capacidades y la construcción de cadenas de suministro locales, junto con la planificación territorial, fueron identificados como desafíos para el naciente sector del hidrógeno verde en Chile.

Bendecido con ingentes recursos renovables y terrenos disponibles para proyectos a escala de gigavatios, el país sudamericano se posiciona de buena forma para subirse a la ola del hidrógeno verde.

No obstante, al igual que en otras jurisdicciones, las múltiples piezas del rompecabezas de planificación, producción y mercado deben encajar de manera oportuna, pero también coordinada.

Existen oportunidades para ofrecer las capacitaciones especializadas requeridas y construir una cadena de suministro de hidrógeno local y una economía del conocimiento, dijo a BNamericas el experto británico en hidrógeno Joe Howe.

Profesor de Energía de la Universidad de Chester en Reino Unido y presidente de North West Hydrogen Alliance, organismo regional de descarbonización de la industria, Howe manifestó que la formación de capacidades y el desarrollo de la cadena de suministro serán fundamentales para que Chile obtenga el mayor valor posible de las inversiones en el sector.

“Necesitamos esas habilidades, esas competencias, necesitamos apoyar esas cadenas de suministro, adquirir habilidades localmente”, indicó Howe, invitado a la capital chilena, Santiago, por el Gobierno británico para exponer sobre la experiencia de Reino Unido en el ámbito del hidrógeno.

“Chile podría abordar el tema asegurándose de tener programas, cursos que la industria pueda implantar; que la industria pueda decir 'queremos ese curso u otro’”. Agregó que, tanto en Chile como en Reino Unido, los proveedores de capacitaciones deben saber qué vendrá en materia de requisitos.

Además de oportunidades en las áreas técnica, financiera y de fabricación de componentes, entre otras, también puede existir demanda para vehículos de fines especiales que actúen como intermediarios independientes entre las partes del sector público y privado.

En un mensaje grabado exhibido el martes en la conferencia World Hydrogen Latin America, en la que participó Howe, el ministro de Energía de Chile, Diego Pardow, destacó la importancia de la participación de la comunidad en las primeras etapas y la creación de empleos de calidad.

Filippo Pellicani, gerente de desarrollo de negocios del fabricante danés de electrolizadores Topsoe, indicó a la audiencia que construir los proyectos a escala de gigavatios planificados para la aislada región chilena de Magallanes requeriría cerrar una brecha laboral.

PLANIFICACIÓN TERRITORIAL

Múltiples proyectos de exportación se prevén para la ventosa Región de Magallanes, donde la infraestructura portuaria requeriría adecuaciones y nuevas obras para facilitar el despacho e instalación de los miles de aerogeneradores y otros componentes de las iniciativas planificadas.

José Miguel Hernández, socio del estudio jurídico chileno Grupo Evans, dijo a BNamericas que, además de los aspectos tecnológicos, una gran parte del rompecabezas es la planificación territorial.

Para respaldar la competitividad económica y satisfacer la demanda, los proyectos orientados a la exportación deben ser de gran escala. Hay en carpeta unos diez proyectos con una potencia del orden de gigavatios que, en conjunto, abarcan alrededor de 1 millón de hectáreas (Mha).

“La regulación del territorio es muy importante, convivir con las comunidades”, dijo Hernández en referencia a los cambios que traería la industria del hidrógeno en los habitantes de la región, donde la agricultura, la extracción de hidrocarburos y el turismo son industrias primordiales.

Desarrollar proyectos de energía limpia en armonía con el ambiente es otra consideración. “Tener 1Mha con aerogeneradores tiene de todas maneras un impacto ambiental… Creo que es importante hacer una planificación territorial con anticipación, porque cuando la tecnología esté […] no podemos decir 'es que no tengo el territorio'", señaló Hernández en el marco del evento organizado por la firma británica Green Power Conferences.

El Ministerio de Energía solicitó fondos para trabajos relacionados con planificación territorial en su borrador de propuesta presupuestaria para 2023.

Chile está elaborando una hoja de ruta de hidrógeno verde para complementar una estrategia publicada por la administración anterior. En diciembre se lanzará una consulta pública asociada. Los pilares fundamentales del futuro documento, el Plan de Acción 2020-2030, serán la inversión sostenible, la normativa y las instituciones, la descarbonización y el desarrollo local.

Chile tiene una cartera de proyectos que apuntan al mercado interno y a la exportación y que aprovechan los recursos eólicos del sur y solares del norte. Otros desafíos están asociados a la adecuación de la infraestructura y la solución del problema del “huevo y la gallina” en lo que respecta a hacer crecer la oferta y la demanda en paralelo.

Howe, quien contribuyó a la estrategia de hidrógeno de Reino Unido con un capítulo sobre obtención de beneficios económicos a nivel nacional, indicó que era posible que Chile adoptara un enfoque de doble vía para desarrollar proyectos centrados en la exportación y plantas diseñadas para abastecer a compradores nacionales.

Una planta pionera para la demostración de combustibles sintéticos, Haru Oni, está próxima a termina su construcción en Magallanes.

En 2023, el gobierno probablemente enfrentará un año de decisiones clave para el desarrollo del hidrógeno en un contexto de competencia internacional por inversión extranjera y electrolizadores.

CONTENIDO RELACIONADO Europa y Chile negocian paquete de US$210mn para infraestructura de hidrógeno verde 

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Chile)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Amanecer^{5}
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 9 meses
  • Proyecto: PSF Maule X
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 años

Otras compañías en: Energía Eléctrica (Chile)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: BNamericas
  • Business News Americas (BNamericas), es una fuente de inteligencia de negocios enfocada en América Latina. Su principal servicio es la publicación de análisis, noticias, perfile...
  • Compañía: Neoelectra Chile SpA  (Neoelectra Chile)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...