México
Noticia

Reforma laboral mexicana sería clave para aprobación de T-MEC

Bnamericas
Reforma laboral mexicana sería clave para aprobación de T-MEC

El principal negociador comercial de México, Jesús Seade, señaló que la ratificación por parte de EE.UU. del acuerdo de reemplazo del TLCAN alcanzado el año pasado dependía de que los legisladores mexicanos aprobaran una iniciativa de reforma laboral presentada el jueves.

Esa reforma, que cuenta con el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador y su partido Morena, está diseñada para armonizar las leyes laborales de México con los acuerdos alcanzados en el nuevo tratado trilateral, denominado T-MEC.

"Enterramos el T-MEC si no aprobamos esa legislación en México, y es por eso que la vamos a aprobar", dijo Seade a la prensa en una visita comercial a Washington DC, describiendo la legislación como "la más avanzada en cualquier país en desarrollo en Asia, África, Medio Oriente o América Latina".

Las palabras del vicecanciller se hicieron eco de comentarios similares hechos el martes por la líder de la Cámara Baja de EE.UU., Nancy Pelosi, quien señaló: "A menos que hagan esto, no podemos siquiera considerarlo. Tenemos que ver [que México apruebe] la legislación".

Morena goza de amplias mayorías en ambas cámaras del Congreso; sin embargo, los partidos de la oposición han comenzado ya a manifestar preocupación antes del debate en la Sala, que se espera para la próxima semana.

Una revisión de las reglas de origen según el T-MEC requiere que ciertos gastos de fabricación de vehículos sean de "alto salario", es decir, gastos en instalaciones que pagan al menos US$16 por hora. Para ciertos gastos de vehículos de pasajeros, el 40% debe ser de alto salario, mientras que para los camiones ligeros y pesados, el 45% de los gastos debe ser de alto salario.

La legislación laboral mexicana propuesta se adapta a estos y otros requisitos, al mismo tiempo que revisa las regulaciones para las libertades sindicales y reemplaza los comités de arbitraje actuales por tribunales especializados.

CADENAS DE SUMINISTRO PRESIONADAS

Sergio Rodríguez, director sénior de calificaciones corporativas para América Latina de Fitch Ratings, dijo el viernes en una conferencia por internet que el caso de referencia de la agencia sigue siendo que el T-MEC se ratificará en los tres países para fines de 2019.

Rodríguez subrayó la opinión de Fitch de que la estabilidad de la industria manufacturera de México es de suma importancia para la competitividad regional.

"En los últimos años hemos estado discutiendo que la plataforma industrial mexicana para la región es uno de los aspectos clave para continuar o mantener la competitividad de la región", dijo Rodríguez. "Cualquier amenaza a esto crearía interrupciones en la región de norteamericana y tendría un efecto en los consumidores".

Por lo tanto, Fitch ve a los tres países en última instancia superando cualquier obstáculo político para mantener el vínculo entre las cadenas de suministro, sostuvo.

RUIDO DE TRUMP

Rodríguez se refirió también a la actual intensificación de la retórica del presidente estadounidense, Donald Trump, quien ataca a México por la laxa aplicación de la ley de inmigración, incluidas amenazas de nuevos aranceles siderúrgicos y un cierre de la frontera que va más allá de la crisis que ha forzado en los últimos días.

Mientras se difunden imágenes de largas filas de camiones-remolque esperando en puntos clave de entrada a EE.UU., Rodríguez subrayó que alrededor del 70% de los bienes mexicanos se envían al vecino del norte por camión, y advirtió que la situación actual podría afectar negativamente el capital de trabajo y los niveles de inventario en muchas compañías.

"Al menos podría afectar el plazo en que se entregan los bienes", dijo Rodríguez. "Creo que esto es algo que puede afectar a ambos lados de la frontera, a las empresas mexicanas, pero también a algunas empresas estadounidenses e incluso a los consumidores".

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos

Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Bloque NCMA 2
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 18 horas
  • Proyecto: Bloque X
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 18 horas
  • Proyecto: Yin
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 4 días

Otras compañías

Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.