México , Chile , Colombia y Brasil
Noticia

São Paulo lidera acuerdos de centros de datos para Digital Realty en A. Latina

Bnamericas Publicado: jueves, 27 octubre, 2022
São Paulo lidera acuerdos de centros de datos para Digital Realty en A. Latina

La región metropolitana de São Paulo sigue encabezando en América Latina los acuerdos de arriendo del grupo estadounidense de centros de datos e interconexiones Digital Realty, con una saludable demanda en el tercer trimestre.

“En Norteamérica, Portland y Dallas fueron particularmente sólidos gracias a grandes acuerdos en cada una de esas áreas metropolitanas, mientras que la demanda en Virginia del Norte también se mantuvo alta. En [Europa, Medio Oriente, África] EMEA, los números se alinearon con las expectativas, con particular fortaleza en París, mientras que São Paulo encabezó América Latina y Osaka lideró la región de Asia-Pacífico”, indicó el director general de finanzas, Andy Power, a inversionistas en una conferencia sobre los resultados corporativos.

Digital Realty, junto con Brookfield Infrastructure Partners, controla la brasileña Ascenty, proveedor líder de servicios de coubicación de centros de datos en América Latina, con 23 sitios en operación y otros 5 en construcción en Brasil, Chile y México.

Del total, la mayor parte se concentra en el estado de São Paulo, con unidades en la ciudad de São Paulo y en Sumaré, Vinhedo, Jundiaí, Campinas y Hortolândia.

La capacidad total de Ascenty proyectada para sus 28 sitios se acerca actualmente a 440MW.

Digital Realty asegura tener altas tasas de ocupación de centros de datos en sus sitios en América Latina.

Los dos centros de datos de Ascenty en Querétaro, México, y los dos en Río de Janeiro reportaban niveles de ocupación de 100% a fines de septiembre, al igual que su sitio en Fortaleza, Brasil.

En tanto, los sitios en São Paulo registraban una tasa de ocupación promedio de 97,4% y para los tres situados en la capital chilena, Santiago, la cifra fue de 77,9%.

Estos números consideran proyectos activos o en desarrollo. En Santiago, por ejemplo, Ascenty solo salió a bolsa con dos centros de datos, mientras que Digital Realty contaba tres.

La empresa también reporta 197.798 pies cuadrados (alrededor de 18.400m2) de espacio para desarrollo en Santiago. En Querétaro, el grupo asegura tener 376.202 pies cuadrados para desarrollo futuro.

Digital Realty no reveló las tasas de ocupación para Bogotá, donde cuenta con dos centros de datos y 197.304 pies cuadrados de espacio para desarrollo.

Sin embargo, Ascenty aún no hace público su ingreso a Colombia.

En una entrevista con BNamericas en julio, el director general de operaciones de Ascenty, Marcos Siqueira, indicó que en 2023 podrían anunciar un centro de datos en Colombia.

Finalmente, en São Paulo, Digital Realty señala tener 1.066.712 pies cuadrados para desarrollo.

PRESENCIA

En todo el mundo, Digital Realty reporta presencia de centros de datos —a través de sus filiales globales o empresas mixtas con Ascenty, Interxion, Teraco y My Digital Realty— en 53 regiones metropolitanas de 26 países.

Al término de septiembre, la compañía tenía 304 centros de datos en todo el mundo, incluidos 56 sitios como inversión en empresas conjuntas no consolidadas (como es el caso de Ascenty), frente a los 282 del mismo mes de 2021.

En total, el grupo registró ingresos globales de US$1.192 millones en el 3T, aumento de 5% respecto del trimestre anterior e igualmente de 5% en términos interanuales.

Según la empresa, las reservas totales firmadas en el 3T debieran generar US$176 millones en ingresos por arriendo anualizados, incluida una contribución de US$13 millones por concepto de servicios de interconexión.

En computación perimetral, Digital Realty informa que tiene actualmente pasarelas de conexión en 24 ciudades de todo el mundo.

Entre los principales clientes de la empresa a fines de septiembre figuraban IBM, que arrienda instalaciones de Digital Realty en 38 localidades, una menos que a fines de junio.

Otros son Oracle (33, +3), Equinix (20, sin variación), Facebook (39, +2), Rackspace (20, -2), Lumen (128, -2), AT&T (74, -100) y Zayo (125).

Sin embargo, el principal cliente de Digital Realty en ingresos es una empresa de software del Fortune 50 que no dio a conocer, con presencia en 60 sitios.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: TIC

Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: TIC (México)

Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Vívaro Telecom
  • Vívaro Telecom, anteriormente Marcatel COM, S.A. de C.V., es una compañía mexicana fundada en 1994 en Monterrey, que brinda servicios de telecomunicaciones en más de 100 países....
  • Compañía: Grupo Broxel
  • Broxel es una empresa de comercio electrónico mexicana que ofrece desde tarjetas físicas y electrónicas hasta terminales punto de venta. La plataforma Broxel es una plataforma v...
  • Compañía: Eléctrica A-B, S.A. de C.V.  (Grupo ABSA)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Even Telecom, S.A. de C.V.  (Even Telecom)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: América Móvil, S.A.B de C.V.  (AMX)
  • La mexicana América Móvil, S.A.B de C.V. es un proveedor de servicios integrados de telecomunicaciones en Latinoamérica. La compañía ofrece servicios móviles y fijos, televisión...