
Obras Aluvionales en Quebradas de Iquique y Alto Hospicio, Región de Tarapacá
Proyecto de Aguas y Residuos en Chile, actualmente en etapa de
Accede a toda la información sobre Obras Aluvionales en Quebradas de Iquique y Alto Hospicio, Región de Tarapacá. Es un proyecto del sector Infraestructura y Aguas y Residuos. Conecta con las empresas a cargo, sus contactos clave, etapa actual, hitos, noticias relacionadas y más. Algunos temas relacionados a sus desarrollos son: Represa y Control de inundaciones. Escríbenos a info@bnamericas.com o llámanos al teléfono +56 (2) 29410300 para agendar una demostración de nuestra plataforma.
Descripción: El Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), desarrolla el Proyecto de construcción de 6 muros aluvionales con su respectivo vertedero de descarga, en las siguientes quebradas: Santa Rosa, Zofri, Seca Baja y Alta, Esmeralda, Pampa El Molle. Estas obras proyectadas buscan retener la totalidad del volumen detrítico generado por ese tipo de fenómenos meteorológicos mediante la construcción de una presa de muro con alturas que varían entre 6 y 9 metros aproximadamente. Adicionalmente, en Quebrada Pampa El Molle se proyecta la construcción de una piscina de retención cuyo almacenamiento será de 243.043 m3, y un túnel linner que pasa bajo la línea de ferrocarril. Estas obras de retención y evacuación permitirán atenuar el caudal peak, su velocidad y capacidad de arrastre, de tal forma de retener la totalidad del material aluvional que baje por la quebrada asegurando que el flujo saliente excedente sea evacuado gradualmente hacia la misma quebrada, continuando su curso natural. Para la construcción de estas obras, se considera la utilización de caminos existentes en: Quebrada Seca Baja y Pampa El Molle; junto con la habilitación de cuatro (4) tramos de camino básico de longitudes entre 130 y 560 m en las Quebradas Santa Rosa, Zofri, Seca Alta y Esmeralda. Objetivo Las obras de control aluvional y crecidas líquidas, tienen como objetivo evitar el efecto destructivo que puede generar un evento aluvional, reteniendo un volumen de flujo máximo a través del uso de obras de captación, retención y evacuación, permitiendo atenuar el caudal peak, su velocidad y capacidad de arrastre, de tal forma que el flujo saliente excedente sea evacuado gradualmente hacia la misma quebrada, continuando su curso natural. El diseño de muros proyectados considera el soporte de una crecida con periodo de retorno de 100 (T=100) años más revancha.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Compañías relacionadas
Obtén información valiosa sobre las compañías relacionadas a Obras Aluvionales en Quebradas de Iquique y Alto Hospicio, Región de Tarapacá.
- Compañías relacionadas
- Rol: Dueño
- Compañías relacionadas
- Rol: Concesionaria/operador
- Compañías relacionadas
- Rol: Construcción
Contactos claves
Conecta con información de contacto sobre personas clave que trabajan en Obras Aluvionales en Quebradas de Iquique y Alto Hospicio, Región de Tarapacá.
- Nombre
- Cargo: CEO (Director Ejecutivo)
- Teléfono:
- Correo corporativo:
- Nombre
- Cargo: CFO (Director de Finanza)
- Teléfono:
- Correo corporativo:
- Nombre
- Cargo: Gerente de Desarrollo de Negocios
- Teléfono:
- Correo corporativo:
- Nombre
- Cargo: Gerente de Proyecto
- Teléfono:
- Correo corporativo:
- Nombre
- Cargo: Jefe de Adquisiciones
- Teléfono:
- Correo corporativo:
- Nombre
- Cargo: Gerente de Ventas
- Teléfono:
- Correo corporativo:
- Nombre
- Cargo: Director de Recursos Humanos
- Teléfono:
- Correo corporativo:
- Nombre
- Cargo: Gerente de Producción
- Teléfono:
- Correo corporativo:
- Nombre
- Cargo: Gerente de Marketing
- Teléfono:
- Correo corporativo:
- Nombre
- Cargo: COO (Director de Operaciones)
- Teléfono:
- Correo corporativo:
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Aguas y Residuos (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Aguas y Residuos en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Ampliación del sistema de apr llaicha hacia pollollo y pergue, isla puluqui, comuna de calbuco, región de los lagos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 11 meses
- Proyecto: Mejoramiento y ampliación servicio de apr colonia kennedy comuna de paine
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 11 meses
- Proyecto: Ampliación y mejoramiento el bollenar, comuna de melipilla, provincia de melipilla plan recuperación económica
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 11 meses
- Proyecto: Ampliación y mejoramiento apr gacitúa, comuna de isla de maipo, provincia de cordillera plan recuperación económica
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 11 meses
- Proyecto: Mejoramiento Integral Sistema de Agua Potable Rural localidad de Camarones Comuna de Camarones
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Mejoramiento y Ampliación Servicio Sanitario Rural de Santa Rosa de Lebu, comuna de Lebu
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Mejoramiento y Ampliación de Servicio de APR Santa Inés de Patagüillas, comuna de Curacaví Región Metropolitana
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO SERVICIO APR DE FUTAHUENTE, RIO BUENO
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Habilitación de fuente ssr los maitenes y ssr lo gamboa comuna de limache provincia de marga-marga
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 11 meses
- Proyecto: Instalación sistema APR Longomilla, La Florida, Maitencillo y Quebrada Honda, Vallenar
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
Otras compañías en: Aguas y Residuos (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Aguas y Residuos en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Stantec Chile Ltda.  (Stantec Chile)
- Compañía: Aguas del Altiplano S.A.  (Aguas del Altiplano)
-
Aguas del Altiplano S.A. es filial de la firma chilena Aguas Nuevas, cuyo controlador final es una empresa conjunta entre las japonesas Marubeni e Innovation Network Corporation...
- Compañía: Asesoría en Gestión y Ambiente LTDA.  (AGEA)
-
AGEA fue fundada el año 2002 con el propósito de entregar asesorías ambientales que adicionalmente apoyaran la gestión estratégica y de calidad de sus clientes. AGEA entrega los...
- Compañía: Consorcio Cosemar y William Ives S.A
- Compañía: Veolia SU Chile S.A.  (Veolia Chile)
-
Veolia SU Chile S.A. (Veolia Chile) es una filial de la española Proactiva Medio Ambiente, controlada por la francesa Veolia Environnement, un proveedor global de servicios medi...
- Compañía: Keypro Ingeniería Ltda.
- Compañía: KDM S.A.  (KDM)
-
El grupo KDM Empresas tiene su sede en Santiago de Chile y pertenece al grupo Urbaser Danner, compuesto por la estadounidense The Danner Company y la española Urbaser. Las firma...
- Compañía: LEN & Asociados, Ingenieros Consultores Ltda.  (LEN Ingeniería)
-
La compañía chilena LEN & Asociados, Ingenieros Consultores Ltda. (LEN Ingeniería) se dedica al asesoramiento para proyectos de infraestructura. Ofrece servicios de ingeniería p...
- Compañía: Cemento Polpaico S.A.  (Cemento Polpaico)
-
Cementos Polpaico es una empresa chilena que se dedica a la producción y abastecimiento de cemento. Es considerada la mayor empresa productora de cemento del país, con una capac...
- Compañía: Aguas Nuevas S.A.  (Aguas Nuevas)
-
El holding sanitario chileno Aguas Nuevas S.A. fue fundado en el 2004 luego de adjudicarse las últimas concesiones bajo el proceso de privatización sanitaria en Chile, poniendo ...
Noticias en: Aguas y Residuos (Chile)

Otorgan aprobación ambiental a acueducto de US$350mn
El proyecto contempla la instalación de una tubería que transportará agua desalada de la futura planta ENAPAC a centros de distribución en la regió...

Chile necesita cambiar perspectiva de inversión en preparación ante desastres
BNamericas conversó con Jeffrey Schlegelmilch, director del centro nacional de preparación ante desastres de la Universidad de Columbia, sobre cómo...