
Ecuador invertirá más de US$140mn en obras para hidroeléctrica

El fenómeno de erosión regresiva amenza la infraestructura de captación de aguas de la hidroeléctrica ecuatoriana Coca Codo Sinclair, por lo que las autoridades planean una serie de obras de protección que demandarán una inversión superior a US$140 millones.
Las tomas de captación (en la foto) controlan el caudal que se captura para la planta, que cuando está a máxima capacidad requiere 220m3/s. La infraestructura de captación también incluye desarenadores, que permiten que el agua entre al túnel y a la casa de máquinas sin sedimentos gruesos.
Roque Proaño, director de la comisión ejecutiva creada para mitigar los efectos actuales y potenciales de la erosión del río Coca, dijo a BNamericas que están listos los diseños de protección de las obras de captación, que contemplan la incorporación de una serie de pantallas para disminuir la velocidad y energía de las aguas del río.
La construcción debiera iniciarse en los próximos meses.
“Estamos en la preparación de todos los documentos precontractuales”, señaló Proaño. “Una vez que se aprueben los documentos, se establecerá el calendario para llamar a una licitación”.
LAS OBRAS
Desde el año pasado se construyeron varios diques provisionales para frenar el problema de la erosión regresiva y proteger la captación de agua. Sin embargo, no pudieron contener las últimas crecidas del río, que alcanzaron hasta 2.100m3/s.
Las autoridades están alistando una segunda fase de obras de protección provisionales, que se concentrarán 1,2km aguas abajo de las obras de captación de Coca Codo Sinclair.
Con una inversión de US$17mn, se construirán ataguías para desviar el río, las cuales permitirán la construcción de un dique de pilotes de hormigón con una profundidad de 30m. Los trabajos deberían ejecutarse durante el próximo estiaje (entre octubre y marzo).
En una segunda etapa, se instalarán 14 pantallas sumergidas bajo el lecho del río, la primera de las cuales empleará pilotes de hormigón armado, mientras que, para las 13 restantes, se utilizará la técnica de jet grouting (inyección a presión de hormigón para consolidar el material).
La construcción de las pantallas requerirá 24 meses y una inversión de US$100mn.
También se tiene prevista una inversión adicional de US$25mn si la erosión afecta a dichas pantallas
Proaño indicó que la erosión regresiva no ha ocasionado problemas a la hidroeléctrica, pero, de continuar avanzando, podría afectar completamente la infraestructura de tomas y obligaría a suspender la captación de agua.
En caso de que la central se paralice, habría que reubicar las obras de captación, para lo cual también se realizarán los estudios pertinentes, añadió Proaño.
Construida por la china Sinohydro a un costo de US$2.245mn, Coca Codo Sinclair fue inaugurada en 2016. La planta suministra el 35% de la energía que consume Ecuador.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Ecuador)

Ecuador y Perú apuntan a energizar interconexión eléctrica en 2026
Este año se aprobarán fondos adicionales para el proyectado enlace eléctrico.

Autoridades inspeccionaron avances en las obras para proteger la captación de la central Coca Codo SInclair
Autoridades inspeccionaron avances en las obras para proteger la captación de la central Coca Codo SInclair
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Ecuador)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Central Hidroeléctrica Miravalle
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Central Hidroeléctrica Arenal
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Central Hidroeléctrica Misahuallí
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Central Hidroeléctrica Pastaza 1 Simón Bolívar
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Central Hidroeléctrica Chaumala
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Central Hidroeléctrica Pastaza 2 Kumay
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Central Hidroeléctrica Tiwintza
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Central Hidroeléctrica Upano
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Chalpi Grande -Papallacta Project
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Multipropósito Chalupas del Sistema Cordillera Central
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Ecuador)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Efficacitas Consultora Cía
- Compañía: ALS Ecuador
- Compañía: Entrix Inc.
- Compañía: Consorcio CFE-Pypsa-CVA-ICA
- Compañía: Consorcio Poyri-Caminosca Asociados
- Compañía: Solar Connection S.A.
- Compañía: Enya Tec
- Compañía: Consorcio Cóndor Solar