
Las razones de los atrasos en los megaproyectos de Codelco
La cuprera chilena Codelco está en pie con sus megaproyectos en las divisiones Chuquicamata, El Teniente, Andina y Salvador, como parte de su esfuerzo por aumentar la producción.
El año pasado, la producción de la empresa fue 172.000t inferior a la de 2021 debido principalmente a problemas de continuidad de la operación, pero también a retrasos en proyectos.
Al igual que muchos proyectos mineros a nivel mundial, el progreso de los cuatro proyectos brownfield de Codelco se ha visto afectado por la pandemia COVID-19, la inflación, la baja productividad del sector construcción, los retrasos en ingeniería y la lentitud en los procesos de adquisiciones, señaló Máximo Pacheco, presidente del directorio de la estatal, en un foro organizado por el Colegio de Ingenieros y la asociación gremial Voces Mineras.
Pacheco dijo que la situación preocupa por el estancamiento que ha tenido la minería del cobre hace 20 años en Chile, promediando los 5,5 millones de toneladas (Mt) en un mundo donde se consumen 22Mt y se necesitarán 7Mt adicionales de aquí al 2030 para abastecer las medidas cero carbono globales.
La lucha contra el cambio climático obligará a la empresa a acelerar la búsqueda de formas innovadoras para hacer su producción más eficiente, limpia y sustentable, indicó María José Ruiz, directora de cambio climático y producción responsable de Codelco en una columna.
"Estamos reemplazando yacimientos, porque en pocos años, aproximadamente el 75% de nuestra producción dependerá de estas obras en construcción", afirmó Pacheco.
BNamericas examina los detalles clave de los megaproyectos.
Chuquicamata (subterránea)
Inversión: US$6.200 millones
Objetivo: Transformar la mina a cielo abierto en una operación subterránea y extender en 40 años su vida útil. Se espera pasar de una producción de 50.000t/d (35% de su capacidad) a 140.000t/d.
Este proyecto ubicado en la Región de Antofagasta considera infraestructura de acceso, ventilación, sistema de transporte por correas, chancadoras y una nueva área para iniciar la producción.
Desafíos: La baja disponibilidad de personal calificado y lograr un aumento de producción gradual y sostenido.
Estado: Se están implementando mejoras en el diseño, afinando factores de seguridad y adecuando la geomecánica.
El Teniente
Inversión: US$5.600 millones (sobrecosto de 75%, en revisión).
Desafíos: La construcción de un nuevo nivel en el yacimiento subterráneo ubicado en la Región de O´Higgins se inició en 2011, pero las complejidades geomecánicas paralizaron su avance hasta que en 2017 se diversificó el riesgo en tres niveles: Andes Norte (cota más profunda), Diamante y Andesita.
Estado: Tiene un 70% de avance a la fecha, que supone un atraso de un año en el inicio de la producción.
Traspaso Andina
Inversión: US$1.700 millones (21% más que el presupuesto original).
Objetivo: Cambiar la orientación del rajo abierto para acceder a minerales de alta ley y extender la explotación en 40 años. Considera la construcción de una nueva estación de chancado primario en la cota 3.500, y un nuevo sistema de transporte de mineral hasta la Planta Cordillera, para mantener el nivel actual de procesamiento.
Desafíos: El desarrollo de infraestructura en zonas subterráneas de la alta cordillera que requieren un largo periodo de ejecución (nueve años).
Estado: En fase final, podría entrar en operación este año.
Rajo Inca
Inversión: US$1.400 millones (en revisión).
Objetivo: Abrir una mina a cielo abierto, optimizar el rendimiento de la concentradora y extender la vida útil en Salvador por 47 años, para suplir el cierre de la mina subterránea que se concretó este mes tras 63 años de operación.
Desafíos: La situación crítica de contratistas y proveedores de equipos mineros por las tensiones en la cadena de suministro global que aparte del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania son provocadas por el aumento del combustible y las restricciones financieras en los mercados globales.
Estado: Tiene un retraso de 16 meses con respecto al cronograma inicial y presenta un avance de 43% a la fecha. La producción se iniciaría el primer semestre de 2024.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Minería y Metales (Chile)
Capstone Copper esboza ruta de expansión sostenible para Chile
La empresa, con sede en Vancouver, anunció sus objetivos de sostenibilidad y se refirió a sus proyectos de expansión y optimización de cobre en Chile.
Radiografía al proyecto de cobre y molibdeno Quebrada Blanca II de Teck
La compañía dio a conocer más detalles del proyecto, que aspira a aumentar la producción de ambos metales, cuando se ponga en marcha este año.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Minería y Metales (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Marimaca Fase I
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Proyecto de Relaves Espesados Talabre (PRET)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Plan de Desarrollo Michilla
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Reinicio de La Coipa (Fase 7)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Continuidad Operacional Fase V El Soldado
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Aumento de Capacidad de Molienda QB2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: DIA Mina Dalmacia
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: CONTINUIDAD OPERACIONAL DISTRITO PLEITO FASE 3
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Los Bronces Integrado (LBI)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Planta Desalinizadora Cerro Blanco
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
Otras compañías en: Minería y Metales (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: ThyssenKrupp Industrial Solutions Chile Ltda.  (ThyssenKrupp Industrial Solutions Chile)
-
ThyssenKrupp Industrial Solutions Chile es la filial local de Thyssenkrupp South America, perteneciente al holding alemán de acero Thyssenkrupp. La empresa brinda soluciones bas...
- Compañía: Compañía Minera Teck Carmen de Andacollo S.A.  (Minera Teck Carmen de Andacollo)
-
Compañía Minera Teck Carmen de Andacollo S.A. es una empresa conjunta entre la compañía canadiense Teck Resources Limited y la minera nacional chilena Enami. Fundada en 1991, la...
- Compañía: Fenix Gold Limitada  (Fenix Gold)
-
Fenix Gold, subsidiaria de la minera canadiense Rio2, es la titular del proyecto Fenix Gold, un proyecto de óxidos de oro fácil de lixiviar, ubicado en la región chilena de Atac...
- Compañía: Barrick Latam
-
Dedicada a la producción de oro, Barrick Latam es la unidad de negocios interna de la canadiense Barrick Gold Corp. para la región latinoamericana, la que incluye a Argentina, P...
- Compañía: Minera Playa Verde Ltda.  (Minera Playa Verde)
-
Minera Playa Verde Ltda. es una minera chilena que actualmente desarrolla el proyecto de relaves de cobre Playa Verde, ubicado en la Bahía de Chañaral, en la Región de Atacama (...
- Compañía: Mantoverde S.A.  (Mantoverde)
-
Mantoverde S.A. es una sociedad minera chilena subsidiaria de la minera Mantos Copper S.A. y que se dedica a la exploración, extracción, explotación y producción de minerales y ...
- Compañía: Minera Gold Fields Salares Norte Ltda.  (Minera Gold Fields Salares Norte)
-
Gold Fields Limited es un productor de oro diversificado a nivel mundial. Cuenta con ocho minas en operación en Australia, Ghana, Perú y Sudáfrica, cuya producción aurífera atri...
- Compañía: Compañía Minera La Merced
-
Compañía Minera La Merced, propiedad absoluta del conglomerado chileno forestal, pesquero y de combustibles Empresas Copec, a través de su división de inversiones mineras Alxar ...
- Compañía: Minera Escondida Ltda.  (Minera Escondida)
-
La chilena Minera Escondida Ltda. es la operadora de la mina más grande del mundo. Produce concentrado de cobre mediante el proceso de flotación de mineral sulfurado y cátodos m...