México
Reportaje

Seguridad sigue siendo asignatura pendiente para industria minera en México

Bnamericas Publicado: viernes, 06 enero, 2023

Lidiar con los altos niveles de inseguridad seguirá siendo uno de los mayores desafíos para la industria minera durante 2023 en México, donde si bien las acciones realizadas por el actual gobierno para combatir este flagelo han sido recibidas con optimismo, no terminan de dar los resultados esperados, de acuerdo con diversos actores del sector. 

“Creo que aún falta bastante por hacer respecto al tema de la seguridad en el país en general, aun más en materia de seguridad minera”, dijo a BNamericas el vicepresidente de exploración de Reyna Silver, Ariel Navarro, aunque calificó como buena la intención de los gobiernos federal y locales en apoyarlos en esta relevante materia. “Esperemos que haya una pronta respuesta o mejor a la que ha habido hasta el momento”, añadió.

La seguridad es un riesgo importante que afecta a las mineras en México, ya que los carteles del narcotráfico compiten por el control en estados mineros clave como Sonora, Zacatecas, Chihuahua, Durango y Guerrero. En Sinaloa, en la zona norte del país, se vivió el jueves una nueva ola de violencia en medio de un operativo armado que resultó en la detención de Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante “El Chapo” Guzmán, y dejó al menos 29 fallecidos. 

Los desafíos en esta materia se han intensificado en los últimos años en el sector debido a la diversificación de la delincuencia organizada hacia otras actividades lucrativas tras el desplome de los ingresos del narcotráfico.

Más de dos años después desde que el gobierno anunció en octubre de 2020 la creación de una Policía Minera, a través del Servicio de Protección Federal (SPF) —un órgano desconcentrado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana— y de desplegar los primeros 120 efectivos especializados en la mina La Herradura de Fresnillo en Sonora, la inseguridad sigue siendo de las principales preocupaciones del sector.

En ese momento, el entonces comisionado de la SPF, Manuel Espino, anunció que próximamente se iniciarían nuevos cursos para cubrir las necesidades de la industria en todas las regiones del país, pero este servicio de protección implica costos para las mineras y en la práctica no se desplegó como fue anunciado.

“Se han hecho muchos esfuerzos, se formó una policía minera, pero no ha dado el resultado que se quiere y al final de cuentas es gente armada en minas. Poner gente armada contra gente armada son cosas a las que nos hemos opuesto”, dijo a BNamericas en una entrevista reciente Luis Humberto Vázquez, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (Aimmgm). 

Karen Flores, directora general de la cámara minera Camimex, explicó que la inseguridad que se vive en general en México es peor en las regiones mineras. “Somos aún más susceptibles de actos ilícitos porque estamos ubicados en regiones muy alejadas y se han registrado actos de inseguridad como robos a minas, de minerales, que impacta de manera importante tanto a la certidumbre del mercado como a la integridad de los colaboradores del sector minero”, señaló a BNamericas. 

Flores informó que se han reunido con la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) “para desarrollar mejor estas policías mineras y que ayuden a atender esta problemática”.

El primer fin de semana de diciembre, el estado de Zacatecas también vivió un complejo episodio de violencia que incluyó bloqueo de carreteras luego del asesinato del encargado de la Guardia Nacional. 

El presidente de Camimex, Jaime Gutiérrez, comentó entonces en la presentación del informe anual de sostenibilidad que dichos eventos son comunes en el país, y que la inseguridad era “un impuesto adicional de la minería” con costos asociados de entre 10-20% del producto terminado por concepto de robos. 

En su último informe anual, México ocupó el lugar 34 en el índice de atracción de inversiones que realiza el canadiense Instituto Fraser, pero baja a la posición 76 en materia de seguridad, según informó el gremio.

PLAN PILOTO

Actualmente, la policía minera del estado de Chihuahua está iniciando operaciones formales, luego de que a mediados de noviembre se capacitara a los primeros 30 oficiales con el apoyo del clúster chihuahuense Clumin.

El objetivo de este grupo es brindar apoyo a las empresas en cuestiones de traslados y protección en los sitios de explotación de minerales, según el gobierno estatal.

“A nivel estatal tenemos un gran ejemplo en Chihuahua donde recientemente se anunció que iban a crear la primera policía minera a nivel estatal. Será piloto, pero lo consideramos muy positivo para el sector”, comentó al respecto la directiva de Camimex. 

“Esperemos que no tarde mucho en concretarse esta policía minera, lo cual para mí es muy buena iniciativa, y esperemos además que otros estados la copien, sobre todo donde hay bastante minería y desafortunadamente bastante inseguridad, pues prácticamente todos los estados están sufriendo la inseguridad”, lamentó el directivo de Reyna Silver, que opera en Sonora y Chihuahua. 

“La policía normal no ha funcionado adecuadamente, ya que los cuerpos policiacos han sido rebasados por el crimen organizado y por la corrupción en general que vivimos en todo el país, aunque no podemos minimizar el esfuerzo del gobierno por remediar la situación”, agregó Navarro.

México es el mayor productor de plata del mundo y uno de los principales de oro y cobre.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos

Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Riesgo Político y Macroeconomía

Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Business Finland Oy  (Business Finland)
  • La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...