México
Reportaje

Una mirada al mercado mexicano de telecomunicaciones

Bnamericas Publicado: viernes, 13 enero, 2023
Una mirada al mercado mexicano de telecomunicaciones

El mercado mexicano de telecomunicaciones se enfrenta a un año decisivo, con planes de licitaciones de espectro 5G y el comienzo de la evaluación bienal del impacto de las medidas asimétricas impuestas al agente económico preponderante América Móvil.

“En años recientes, han sido los operadores competidores distintos al agente económico preponderante en telecomunicaciones, los que han dedicado un monto absoluto y proporcional mayor del total sectorial, a pesar de registrarse un marcado desbalance competitivo en ingresos, usuarios, márgenes operativos, tenencia espectral, entre otras métricas relevantes”, señaló Ernesto Piedras, analista de la consultora The CIU, en un artículo publicado esta semana.

De acuerdo con las últimas cifras del regulador IFT, la inversión privada total realizada por los operadores de telecomunicaciones en 2021 fue de 107.300 millones de pesos (US$5.636 millones), cifra similar a la desembolsada durante 2020. El 72,7% del total de inversiones corresponde a infraestructura.

A marzo de 2022, el acumulado de los 12 meses anteriores también sumaba 107.277 millones de pesos, una reducción de 0,4% con respecto al número registrado un año atrás, señaló el organismo de control.

De acuerdo con Piedras, América Móvil invirtió un 10,8% del total registrado durante 2021.

“Los operadores competidores han intensificado la ejecución de recursos para desplegar y desarrollar sus redes, tal que contabilizan prácticamente 9 de cada 10 pesos que se invierten de manera sectorial. Estos pasaron de contabilizar poco más de la mitad (52,7%) en 2014 a ser los líderes en inversión en las telecomunicaciones”, apuntó.

Los operadores de telecomunicaciones en 2021 reportaron en conjunto 555.300 millones de pesos de ingresos y 407.100 millones de pesos de egresos, detalló IFT en su anuario estadístico.

Telcel, de América Móvil, consiguió una facturación de 55.908 millones de pesos, seguida de Telmex, del grupo, con 30.651 millones. AT&T se ubicó en tercer lugar con 14.681 millones de pesos.

SERVICIOS MÓVILES 

La penetración del servicio móvil en México era de 86% con 109 millones de líneas en diciembre de 2021.

América Móvil tenía el 70,5% de las líneas en funcionamiento en México. AT&T se ubicó en segundo lugar con 17,6% del mercado. Telefónica, que acaba de finalizar su desinversión en su red móvil para operar sobre AT&T, cuenta con 9,6% del mercado.

Este año, el regulador planea ofrecer 70MHz en la banda de 600MHz (614-698MHz), 50MHz en la banda de 3.3GHz y 90MHz en la banda L (1.427-1.518MHz), todas bandas propicias para el desarrollo de sistemas 5G. Junto a estas frecuencias se ofrecerán porciones de espectro sobrantes para servicios 4G.

La licitación deberá sortear el problema del alto costo del espectro, que ha sido la razón de fracasos en licitaciones anteriores.

Esta semana, además, se conoció que AT&T también devolvería parte de sus tenencias espectrales.

El 80,5% de las líneas de internet móvil corresponde a servicios de prepago.

SERVICIO FIJO 

Al cierre de 2021 se contabilizaban 24,57 millones de accesos al servicio fijo de internet. El 38% de los accesos correspondía a servicios de cable, 35% fibra óptica y 21% redes de cobre ADSL. El 4% se atribuyó a redes inalámbricas móviles y 2%, a conexiones satelitales.

América Móvil concentraba el 40% del mercado, seguida de Televisa con 25,9% y Megacable, con 14,7%. Recientemente, se conoció una propuesta de Televisa para fusionar sus operaciones con Megacable.

Grupo Salinas se ubicó cuarto, con una cuota de 14,6%.

La penetración de internet en México era de 70% de los hogares, con 81% de las conexiones que correspondían a servicios de entre 10Mbps a 100Mbps.

TV DE PAGO

En el caso de la televisión de pago, México contaba al cierre de 2021 con 25,2 millones de suscriptores, el 49% de servicios de cable.

Satélite alcanzaba 41%, seguido de IPTV con 9%.

Grupo Televisa (Sky, Izzi, Cablevisión, entre otros) lideraba en este mercado con 62,4%. En segundo lugar figuraba Megacable, con 21%.

La penetración de la televisión de pago se ubicaba en 72%.

En tanto, México contabilizó 24,9 millones de líneas de telefonía fija, con una penetración del 70% de los hogares.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: TIC (México)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: México 2
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 8 meses
  • Proyecto: México 1
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 8 meses

Otras compañías en: TIC (México)

Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Lantointernet S.A. de C.V.  (QuattroCom)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: HCL Technologies Mexico S. de R.L.  (HCL Mexico)
  • La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
  • Compañía: Radiomovil Dipsa S.A. de C.V.  (Telcel)
  • Radiomovil Dipsa S.A. de C.V. (Telcel) es un operador celular en México que ofrece servicios de voz bajo una variedad de planes tarifarios, ya sea de prepago o pospago. Adiciona...
  • Compañía: AVEVA & Schneider Electric Software
  • AVEVA & Schneider Electric es una asociación estratégica para la creación de soluciones de transformación digital. El software industrial de AVEVA en conjunto con la solución Ec...
  • Compañía: Axtel S.A.B. de C.V.  (Axtel)
  • Axtel es una compañía mexicana establecida en Monterrey que provee servicios de telecomunicación y TI en el país, incluyendo telefonía, Internet banda ancha, datos y soluciones ...