
Chile espera inversiones de US$3.500mn en 5G para 2023

Las inversiones en redes 5G para cubrir al 90% de la población de Chile ascenderán a US$3.500 millones en los próximos dos años, señaló la titular del regulador de telecomunicaciones Subtel, Pamela Gidi, en una conferencia.
En la última licitación obtuvieron 50MHz en el espectro de 3,5GHz los operadores WOM, con un desembolso de 32.000mn de pesos (US$45mn), Telefónica Movistar con 117.000mn de pesos y Entel con 100.000mn de pesos. WOM también adquirió espectro en las bandas de 700MHz y AWS, mientras que Claro, Entel y la misma WOM se hicieron de espectro en la banda de 26GHz. La subasta recaudó US$453mn.
Gidi agregó que los operadores de telecomunicaciones invirtieron al menos US$4.200mn en el país entre 2015 y 2019.
Las cifras de 2020 todavía no están cerradas. “Las proyecciones de crecimiento e inversión están inciertas hoy por el contexto que trae un escenario cambiante”, indicó en la conferencia la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt.
Previamente el gobierno estimaba que la red 5G generaría inversiones adicionales de US$5.000mn durante cinco años, con US$3.000mn para invertir en las etapas iniciales de operación.
BANDA ANCHA
Chile alcanzó un crecimiento de 62% en conexiones de fibra óptica al cierre de 2020 respecto de igual momento de 2019 y representan un 40,9% del total, según una nota de Subtel.
Además, bajo los proyectos Fibra Óptica Nacional y Fibra Óptica Austral, las redes de fibra óptica aumentaron de 18.000km a 36.000km.
El tráfico de internet fijo se elevó 58% y los accesos fijos residenciales se expandieron en 12,5%, siendo el mayor crecimiento anual desde 2009. Los accesos a internet fija alcanzaron 3,79 millones a diciembre, según Subtel.
Del total, el 33,9% de los accesos fijos corresponden a VTR, un 26,9% a Telefónica, un 12,8% a Claro, un 8% a GTD y un 6,7% a Entel.
SEGMENTO MÓVIL Y TELEVISIÓN DE PAGO
El 90,4% de los accesos móviles son 4G, equivalentes a unos 18,5 millones. El número de usuarios de pospago subió en 11% a 15 millones, mientras que los accesos de prepago bajaron 12,9% a 10,1 millones de números. El tráfico de internet móvil experimentó un crecimiento de 37,6%, según Subtel.
Los accesos móviles 3G y 4G alcanzaron 20,5 millones a diciembre, con un crecimiento de 8,1% en los últimos 12 meses.
Entel lidera la participación de mercado con un 31,9%, seguida de Movistar con un 24,9%, mientras que Claro y WOM se quedan con un 20,8% cada una.
El servicio de telefonía fija se mantiene a la baja desde 2016. En el último año registró una disminución de las líneas de 6,6%.
En tanto, las suscripciones a televisión paga se incrementaron en 1,4%, alcanzando una penetración de 16,7% por cada 100 habitantes y al 57,8% de los hogares.
BRECHA DIGITAL
Gidi señaló que el proyecto de ley que declara a internet como servicio público podría ser una iniciativa valiosa para el cierre de la brecha digital. Sin embargo, advirtió que se debe trabajar desde múltiples dimensiones, ya que el país cuenta con brechas no solo en el acceso sino que en la calidad del servicio, la asequibilidad y las competencias para el acceso y uso de la tecnología.
“Hay lugares donde llega la infraestructura, pero las personas no pueden pagar el servicio, entonces, tenemos que buscar una solución a ese tema”, indicó.
Agregó que Subtel está trabajando con múltiples ministerios para atender estas.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Chile)

Data Observatory y CENIA firman convenio para fortalecer el proyecto LatamGPT
La alianza colaborativa busca potenciar la investigación y el desarrollo de proyectos de Inteligencia Artificial y ciencia de datos en diversas á...

¿Qué le espera a la "nueva" telco chilena WOM?
La salida del Capítulo 11 estuvo acompañada por el regreso del cofundador Chris Bannister al mando de la empresa.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Centro de datos de Odata en Querétaro (DC QR01)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Centro de Datos DC QR02
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Centro de Datos Manage Engine en São Paulo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Centro de Datos QR03
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Cerrillos Data Center
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Centro de Datos Fermaca (Fermaca Digital City)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Centro de Datos de Microsoft en Sumaré (Sumaré Este)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Programa Norte Conectado (Infovia 02)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Ampliación Data Center Campus Scala Huechuraba
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Centro de Datos de Zoho en México
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
Otras compañías en: TIC (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Ferrostaal Chile S.A.C.
-
Comercialización de maquinaria y equipos mineros. Soluciones integrales a medida para los sectores de Plantas, Montaje y Mantenimiento Industrial, de Transporte y Servicios. Equ...
- Compañía: E+PMC
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: VTR Chile
-
VTR Globalcom (VTR) es un operador chileno de telecomunicaciones móviles y por cable, filial de la estadounidense Liberty Global. Proporciona servicios de televisión pagada, int...
- Compañía: Interwins S.A.  (Interwins)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: MHO Consultores Asociados SpA
- Compañía: Geopeligros Ltda.
- Compañía: Edgeuno SpA
- Compañía: Odata Chile S.A.  (Odata Chile)
- Compañía: Sahid Enterprise Group
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...