Según Huawei, alrededor del 75% de los emplazamientos celulares del mundo ya están conectados con microondas, mientras que solo el 25% de la "última milla" es vía fibra.
El contrato recayó en el único postor, la firma mexicana CAABSA Constructora.
Últimas cifras del gobierno revelan un aumento del gasto de exploración, mientras la producción se mantiene estable.
El crecimiento de las primas se ha ralentizado en el país sudamericano, pero aún es atractivo para aseguradoras y reaseguradoras, de acuerdo con la firma internacional de abogados.
La compañía anunció su plan estratégico 2017-2022 y reportó un aumento de dos dígitos en su utilidad consolidada de 2017, aunque su ganancia se redujo a menos de la mitad en el 1T.
Las asociaciones aseguradoras centroamericanas anuncian la creación de una federación subregional; el organismo de control mexicano anunció un fuerte aumento de las sanciones contra las aseguradoras.
En el caso de Paraguay, el jefe de la división de agua y saneamiento del Ministerio de Obras Públicas anunció un proyecto de US$1.200mn para construir plantas de tratamiento de aguas residuales bajo un modelo de APP.
El programa de reconstrucción de Perú tras las inundaciones del año pasado impulsa las ventas del productor de cementos, que registró un sólido 1T.
La confianza de los sectores industrial y de servicios se deteriora en abril.
El Ministerio de Obras Públicas de Chile insistió en que se deben cumplir ciertos requisitos antes de que el puente pueda transitarse.
El beneficio que ha favorecido a 16 millones de brasileños desde 2003 es entregado por el regulador de energía eléctrica, Aneel.
La inversión de la empresa chilena se destinará a expandir la cobertura 4G y los servicios de comunicaciones residenciales.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, dijo que el gobierno apoyará a la minera estatal, que planifica una inversión de US$20.000mn hasta 2021.
Como dispone la ley, las tratativas se reanudarán en junio, pero las relaciones siguen complejas en la mina de cobre más grande del mundo.
La petrolera estatal enfrentó problemas en el pasado a causa de irregularidades en procesos de venta de activos.
El titular de Energía, Wellington Moreira Franco, espera que la privatización de la eléctrica estatal sea aprobada este año, a pesar de la resistencia en el Congreso.
El proceso se canceló luego de que se sugiriera a las autoridades cambiar la ubicación propuesta de la instalación.
La optimización y el control de costos siguen siendo prioritarios para los productores de metal rojo a pesar de consensuarse que los precios subirán, mientras la oferta se estanca y la demanda aumenta.
Diversos ejecutivos y analistas del sector cuprífero anticipan para mediados de la década de 2030 los primeros efectos de la movilidad eléctrica en el mercado del cobre.
BNamericas conversó con el jefe de asuntos corporativos de Anglo American en Brasil, Ivan Simões, sobre la complicada situación que vive el complejo minero, el impacto sobre las exportaciones, las inversiones y las perspectivas para la operación.
Washington se ha alarmado por la creciente influencia de China y la intromisión de Rusia en la región, pero sus diplomáticos de carrera han sido menoscabados una y otra vez por su aislacionista presidente.
TIM Brasil está en proceso de lanzar un proyecto para llevar soluciones de conectividad al campo, mientras que Telefónica se asoció con la FAO.
Luego de informar deudas multimillonarias en los últimos años, Gerdau, Usiminas y CSN muestran los primeros signos de reducción de deuda.
La mejoría del escenario económico se ve empañada por la incertidumbre política.
Jorge Londoño de la Cuesta, gerente general de la eléctrica EPM, conversa con BNamericas sobre los planes de la compañía para diversificar su cartera de activos en Colombia y otros países.
BNamericas da un vistazo a la propuesta de expansión de la empresa eléctrica para la red nacional de despacho y para otros asuntos relacionados.
Los 10 principales productores de plata que operan en América Latina reportaron en total 242Moz en 2017, y al menos la mitad de ellos anticipa un mayor crecimiento para este año.
La Corte Internacional de Justicia debiera emitir un veredicto en el caso Chile-Bolivia. La gran interrogante es si los jueces se basarán en criterios estrictamente legales.
En momentos en que las terminales hacen frente al rápido aumento del tráfico de pasajeros, BNamericas conversa con Victoria Huertas, vicepresidenta comercial de Amadeus, proveedor de sistemas de aerolíneas para América Latina y el Caribe, sobre nuevas tecnologías.
Los desastres naturales y los efectos del cambio climático ponen presión a los presupu...
BNamericas conversó con el gerente general del banco multilateral de desarrollo sobre su trabajo en Brasil, los planes para Centroamérica y el Caribe, las elecciones en la región y más.
BNamericas conversa con el comisionado de Seguros de Puerto Rico, Javier Rivera, sobre la manera en que la isla se recupera luego de los devastadores huracanes del año pasado, las lecciones aprendidas por la industria, y más.
El país sigue siendo el mayor productor de plata del mundo y uno de los 10 principales en oro, cobre, plomo, zinc y molibdeno.
Ejecutivos de Oracle, Banco de Chile y Sky Airlines entregan algunas de sus ideas sobre la transformación digital y lo que están haciendo para aprovechar esta tendencia.
Ejecutivos de Oracle, Banco de Chile y Sky Airlines entregan algunas de sus ideas sobre la transformación digital y lo que están haciendo para aprovechar esta tendencia.
Jorge Londoño de la Cuesta, gerente general de la eléctrica EPM, conversa con BNamericas sobre los planes de la compañía para diversificar su cartera de activos en Colombia y otros países.
El presal brasileño, junto con el argentino Vaca Muerta, son los depósitos de petr&oac...