
Aumentan las tensiones entre Lula y el Banco Central

La estricta política monetaria adoptada por el Banco Central de Brasil está causando molestia al presidente Luiz Inácio Lula da Silva, lo que podría tener un efecto adverso en la economía.
En los últimos días, Lula ha intensificado sus críticas a su titular, Roberto Campos Neto, después de que la autoridad monetaria decidiera mantener la tasa de interés Selic en 13,75%. En su declaración posterior a la decisión, el instituto emisor indicó que la tasa probablemente se mantendrá alta durante un período prolongado debido a las persistentes presiones inflacionistas y a la estrategia del gobierno de mantener un elevado gasto fiscal.
"Apuntar al Banco Central por los altos tipos de interés es combatir el problema de la manera equivocada. Brasil tiene un escenario de persistente presión inflacionaria porque no hay señales de control del gasto público, entre otras razones", dijo Flavio Serrano, economista de la firma local de gestión de activos BlueLine, en conversación con BNamericas.
Lula dijo a la prensa que Campos Neto no le debe explicaciones a él, sino al Congreso que lo designó. "Él tiene la oportunidad de madurar, de pensar y saber cómo va a cuidar este país", agregó.
El presidente comparó además desfavorablemente al actual presidente del Banco Central con Henrique Meirelles, quien encabezó la entidad desde 2003 hasta 2011, periodo de los dos mandatos del jefe de Estado. "Entonces era fácil culpar al presidente. Ahora no. La culpa es del Banco Central. Ahora es el Senado el que puede cambiar al titular de la autoridad monetaria", comentó.
Desde 2021, Brasil cuenta con un instituto emisor independiente, cuyos directores tienen un mandato fijo con autonomía de decisión para evitar la interferencia política en las decisiones monetarias. No obstante, Lula también recomendó que el Congreso revise el modelo de autonomía de la entidad.
Campos Neto fue designado durante la administración del presidente Jair Bolsonaro a principios de 2019 y en 2021 fue confirmado en el cargo bajo el nuevo modelo. Debe permanecer como presidente de la entidad hasta fines de 2024.
"La principal razón de la autonomía de los bancos centrales es desconectar el ciclo de la política monetaria del ciclo político porque tienen planes e intereses diferentes", explicó Campos Neto durante un discurso en EE.UU. esta semana.
En medio de los dardos de Lula contra la autoridad monetaria, el partido de izquierda PSOL, que forma parte de la coalición de gobierno, presentó un proyecto de ley a la Cámara Baja para intentar revocar la autonomía de la entidad.
Sin embargo, eso podría tener algunos efectos colaterales graves.
“Si el Congreso interfiere en la autonomía del Banco Central, los agentes del mercado realizarán al mismo tiempo revisiones al alza de sus previsiones de inflación, ya que percibirán una clara presión política sobre la autoridad monetaria. Las expectativas de inflación entre los agentes del mercado son uno de los elementos que generan presiones sobre los precios a largo plazo", advirtió Serrano.
El alto nivel de la tasa base Selic es considerado uno de los principales factores responsables de la deslucida actividad económica que se prevé para este año en Brasil. La economía habría crecido 3% en 2022, pero el PIB solo aumentaría 0,79% este año, según la última encuesta semanal del Banco Central a 100 analistas.
“Lula ya está tratando de protegerse de un resultado económico más débil para este año, mostrando a la población que la culpa de una economía de bajo crecimiento no es suya, sino del Banco Central”, dijo a BNamericas el analista político, André Pereira César, de Hold Consultoría.
“Asimismo, Lula ve a Campos Neto como alguien vinculado al expresidente Bolsonaro y considera que, estando al frente de la autoridad monetaria hasta fines de 2024, podría causar mucho daño a la actual administración en términos económicos”, agregó.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Riesgo Político y Macroeconomía (Brasil)

Petrobras confirma continuidad de desinversiones para contratos firmados
El gobierno solicitó previamente a la petrolera estatal brasileña que detuviera todos los procesos.
Enfoque más estricto de bancos brasileños amenaza crecimiento económico
Durante las pasadas administraciones de Lula, entre 2003 y 2010, cuando los bancos del sector privado adoptaron estrategias conservadoras, el gobie...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos
Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Línea 6 del Metro de Monterrey (Metrorrey)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Data Center de Odata en Perú
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Ampliación de Corredores en la Avenida Centenario (Calle 13, Borde Occidental de Bogotá)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Huasteca Fuel Terminal
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Nuevo Estadio Universitario de Tigres (Nuevo Estadio El Volcán)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Media Luna
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Tren Interurbano México - Toluca
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Campo Zama (Bloque 7)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Ampliación de la Refinería de Kingston (Petrojam)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Proyecto H2 Magallanes
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
Otras compañías
Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Geolatina S.A.  (Grupo Geolatina)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Sungrow Chile
- Compañía: PFV Chirihue SpA
- Compañía: Arauco Argentina S.A.  (Arauco Argentina)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Mineração Vale do Juquiá Ltda.  (Mineração Vale do Juquiá)
-
La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
- Compañía: Alfa Engenharia
- Compañía: N.V. EnergieBedrijven Suriname
-
NV EnergieBedrijven Suriname (EBS) es una empresa de servicios públicos responsable de la generación, transmisión y distribución de electricidad para más de 500,000 ciudadanos d...
- Compañía: InvestChile  (InvestChile - Agencia de Promoción de la Inversión Extranjera)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Ranhill Worley
- Compañía: Ranhill Utilities Berhad  (Ranhill)