
Aumento de carga de dos dígitos alienta perspectivas para concesiones portuarias de Brasil

La carga movilizada en puertos brasileños aumentó en dos dígitos en el primer trimestre, lo que genera una ola de optimismo entre los participantes del mercado con respecto a los planes de privatización y concesión de terminales.
Los puertos manejaron 279 millones de toneladas en el primer trimestre, 10,5% más que en el mismo período de 2020, según la autoridad de vías navegables Antaq. La carga sólida a granel aumentó 8,85% mientras que la granelera líquida lo hizo en 13,9%.
El incrementó "obedeció a la demanda de commodities y se espera que el escenario siga siendo muy positivo para el segmento portuario, considerando también que las tensiones comerciales entre China y Australia beneficiarían la demanda china de mineral de hierro brasileño", dijo a BNamericas Fernando Fialho, socio de la consultora especialista en activos portuarios Modal Consult y exjefe de Antaq.
Australia es el principal competidor mundial de Brasil en exportación de mineral de hierro.
El Gobierno Federal ofreció en los últimos trimestres una serie de concesiones y arrendamientos para terminales portuarias y planea ofrecer varias otras hasta 2022.
El gobierno espera atraer inversiones a los puertos por hasta 27.000 millones de reales (US$5.100mn) en 2021 y 2022.
Este mes, el Ministerio de Infraestructura firmó el contrato definitivo por el arrendamiento de siete terminales portuarias, que en conjunto generarán una inversión de 935mn de reales.
Las que requieren más inversión son ATU12 y ATU18, en el estado de Bahía.
La joya de la corona del sector portuario es la autoridad portuaria de Santos, empresa estatal que opera el puerto más activo de Sudamérica, Santos, en el estado de São Paulo. Su subasta está prevista para el próximo año.
"El sector portuario se está beneficiando de un programa de concesiones, que también incluye vías férreas y carreteras para llevar productos a los puertos, con costos más competitivos”, indicó el experto. “Este es un factor que también atrae inversiones al sector portuario”.
En abril, Bahia Mineração se adjudicó una concesión a 35 años por un tramo de 537km de la ferrovía FIOL entre Caetite e Ilhéus. La empresa invertirá 3.300mn de reales para terminar la construcción de la línea y comenzar las operaciones. Con la adjudicación de la concesión ferroviaria, se espera que avance la construcción de Porto Sul en Bahía.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (Brasil)

Paraíba da luz verde a nueva circunvalación
El estado brasileño invertirá cerca de US$40 millones en la infraestructura.

Brasil despliega sistemas de alumbrado inteligente equipados con 5G
Además del polo industrial de Manaos, otros siete municipios instalarían sistemas similares este trimestre.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Metro de Porto Alegre (MetrôPoa) - Fase 1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Ferrovía EF-118 (Rio-Vitória)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Ferrocarril EF-317 (Alcântara/MA - Açailandia/MA)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Segundo Puente Internacional Presidente Franco-Porto Meira (Foz de Iguazú) - Puente de la Integración
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Hidrovía Río Paraguay-Río Paraná
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Circunvalación Ferroviaria Ferroanel Norte
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Lote Noroeste
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Canal de Suministro de Agua Potable de Xingó, fase 1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Expansión del Puerto de Paranaguá - muelles en forma T, L y F (Reestructuración del Corredor de Exportación)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Ampliación Ferrocarril del Puerto de Santos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
Otras compañías en: Infraestructura (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Comporte Participações S.A.  (Grupo Comporte)
-
La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
- Compañía: Grupo JMalucelli
-
La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
- Compañía: Grupo Queiroz Galvão S.A.  (Queiroz Galvão)
-
Queiroz Galvão es un grupo brasileño que opera en sectores como construcción, petróleo y gas, siderurgia, alimentos, ingeniería ambiental, empresas de saneamiento, energía y con...
- Compañía: Consorcio Túneis Litoral Sul
- Compañía: Grupo Cornélio Brennand
-
La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
- Compañía: Concessionária Rodovias do Sul de Minas
- Compañía: Conasa Infraestrutura S.A.  (Conasa)
-
La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
- Compañía: Construtora Quebec S.A.  (Quebec Engenharia)
-
Construtora Quebec SA (Quebec Engenharia) es una firma brasileña de ingeniería, enfocada principalmente en la construcción de centrales hidroeléctricas y otros proyectos de ener...
- Compañía: Consorcio Concremat - Setec