Brasil
Análisis

Caída de la inflación podría favorecer posibilidades de reelección de Bolsonaro

Bnamericas Publicado: martes, 23 agosto, 2022
Caída de la inflación podría favorecer posibilidades de reelección de Bolsonaro

La percepción de que la inflación se está desacelerando en Brasil está trayendo un bienvenido alivio a las empresas y podría convertirse en un recurso importante para la candidatura a la reelección del presidente Jair Bolsonaro.

El índice oficial de precios IPCA del país debiera cerrar el año en 6,82%, para después caer a 5,33% el próximo año, concluye una encuesta semanal con 100 economistas publicada por el Banco Central.

El nuevo pronóstico para este año viene con la octava reducción semanal consecutiva en las proyecciones de los economistas. En tanto, la estimación más baja para el próximo año es la primera reducción luego de 19 alzas consecutivas en el pronóstico de inflación promedio.

“Tuvimos un shock de precios con algunos insumos, como el acero, por ejemplo. Ahora ya vemos señales de reversión de ese shock debido al aumento de la tasa de interés”, dijo el presidente de la asociación brasileña de infraestructura Abdib, Venilton Tadini, en una entrevista reciente.  

La inflación interna en Brasil se consideraba en los últimos trimestres uno de los principales puntos de preocupación para los agentes económicos, lo cual obligó al ente monetario a subir rápidamente la tasa base Selic.

Aunque la inflación pronosticada por los economistas todavía está por encima del objetivo del Banco Central para este año y el próximo (3,50% para 2022 y 3,25% para 2023), la mejora es significativa respecto de cifras recientes. En 2021, la inflación alcanzó 10,1%, más del doble del 4,52% de 2020 y el dato más alto desde 2015.

A raíz de esto, el instituto emisor elevó la tasa de referencia al actual 13,25%. A principios de 2021, se ubicaba en apenas 2,00%, su nivel históricamente más bajo.

La percepción entre los brasileños de que la inflación se está desacelerando podría favorecer el apoyo al presidente Bolsonaro y ayudarlo a estrechar la gran ventaja que lo separa del favorito de las encuestas electorales, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.

"El mercado laboral está mejorando, ya tuvimos un mes de deflación [en julio] y probablemente tengamos ahora un segundo mes de deflación en agosto. También vemos los efectos de Auxílio Brasil, [programa social] que beneficia a la candidatura del incumbente. Por esto, estamos menos convencidos de que Lula ganará, pero sigue siendo favorito", dijo Christopher Garman, director ejecutivo de la consultora estadounidense de riesgo político Eurasia Group para las Américas, en entrevista con BNamericas.  

Bolsonaro está utilizando la reciente baja de la inflación como recurso para convencer al electorado de votar por él.

"Estamos viendo una reducción drástica de la inflación gracias a las medidas que he tomado para reducir los impuestos a los combustibles", dijo Bolsonaro la noche del lunes durante una entrevista con Globo TV.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos

Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.

Otras compañías

Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: CJR Renewables SGPS, S.A.  (CJR Renewables)
  • CJR Renewables SGPS, SA es un proveedor portugués de servicios EPC con operaciones globales en el sector de las energías renovables. En 1993, la empresa se convierte en contrati...