
¿Cómo puede el sector de saneamiento de Brasil aprovechar su gran potencial de biogás?

Aunque ya hay normas y estándares técnicos vigentes para el uso del biogás en Brasil, las empresas aún tienen dudas al momento de invertir en la producción del combustible o en sistemas de conversión para utilizarlo.
Para que estos proyectos salgan de la etapa de planificación, las empresas deben decidirse a avanzar en la transición a un combustible más limpio en paralelo al desarrollo de la industria de saneamiento para aprovechar el uso masivo del biogás en generación de electricidad, como combustible de vehículos y para otros usos.
"No falta nada. Todo el marco regulatorio está listo. Ahora es cuestión de una decisión individual de cada empresa", dijo a BNamericas el vicepresidente de la asociación brasileña Abiogás, Gabriel Kropsch.
Abiogás estima que los agentes económicos aprovechan actualmente menos del 2% del potencial de 120 millones de metros cúbicos diarios (Mm3/d) de biogás que se podrían generar en Brasil.
Solo en el sector de saneamiento, según Abiogás, las plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) tendrían capacidad de producir 1,5Mm3/d de este gas, suficiente para impulsar 80.000 vehículos que actualmente utilizan gas natural.
"Si tomamos en cuenta que solo la mitad de Brasil tiene acceso a tratamiento de aguas residuales, podemos estimar que estos volúmenes se duplicarían inmediatamente después de que Brasil logre tratar el 100% de las aguas residuales que produce", indicó Kropsh.
Un paso importante en el proceso de producción de gas es la eliminación de impurezas y su transformación en lo que los técnicos denominan biometano. Este gas puede usarse para impulsar generadores que producen electricidad, sirve como combustible para vehículos pequeños y grandes o bien puede usarse como insumo de otras aplicaciones industriales.
Este proceso también significaría que el gas, que se genera naturalmente por descomposición en vertederos o PTAR, ya no se liberaría a la atmósfera, donde actúa como un potente gas de efecto invernadero, pues capta unas 84 veces más calor que el dióxido de carbono.
HACIA UNA MAYOR PRODUCCIÓN DE BIOGÁS
Abiogás, cuyos miembros incluyen a grandes empresas como Sabesp y Raizen, tiene el objetivo de llevar a las PTAR brasileñas a generar 30Mm3/d de biogás para 2030.
“Actualmente, Brasil tiene el mayor potencial energético del mundo: 43.200Mm3 anuales considerando los residuos del sector azucarero y energético (48,9%), la proteína animal (29,8%), la producción agrícola (15,3%) y el saneamiento (6%). Este potencial podría cubrir casi el 40% de la demanda nacional de electricidad o de sustituir el 70% del consumo brasileño de diésel”, señala la agrupación en su sitio web.
Sin embargo, en la práctica, todavía hay muchos obstáculos que superar antes de que esto se materialice.
"Entre los principales problemas que enfrentamos en Sabesp se encuentran los estándares restrictivos para la producción y uso del biogás. La [agencia reguladora de hidrocarburos] ANP establece estándares en Brasil que son más estrictos que los de Alemania, que tiene 178 grandes plantas de biometano", dijo a BNamericas Cristina Vuffo, directora de investigación, desarrollo e innovación de Sabesp, la empresa de saneamiento más grande de Brasil.
Sabesp, propiedad del gobierno del estado de São Paulo, tiene un papel importante que desempeñar en el debate sobre el biogás en Brasil. Considerada la joya de la corona del sector de saneamiento, es una de las pocas empresas públicas de su área que es autosuficiente y produce biogás y biometano.
"Otra pregunta importante es qué uso vamos a dar al biometano que producimos, si lo vamos a utilizar para generar electricidad, si lo vamos a usar en nuestras propias instalaciones para reducir nuestra cuenta anual de electricidad, que llega a 1.200mn de reales [US$245mn], o si vamos a producir biogás y venderlo a otras empresas de servicios públicos. El problema es que, debido al tamaño de nuestros procesos, tenemos que suscribir contratos de suministro por 30 años o más”, indicó Vuffo.
"No podemos equivocarnos en nuestras decisiones, porque eso tendría consecuencias durante décadas", agregó.
La decisión sobre cómo utilizar el biometano que ya produce Sabesp y, en particular, el gas que la empresa podría producir, se tomará en un plazo máximo de 24 meses. "Tenemos consultores nacionales e internacionales estudiando el tema en este momento", señaló Vuffo.
En la actualidad, Sabesp produce unos 2.500m3/d de biometano en la PTAR de la ciudad de Franca. Esto sería suficiente para abastecer a unos 400 vehículos, pero la empresa solo lo utiliza para 50 unidades de su flota. La mayor parte del biometano generado simplemente se quema, mientras que una pequeña cantidad se guarda.
Zuffo calcula que solo siete grandes PTAR de las docenas que opera Sabesp actualmente podrían generar 120.000-156.000m3/d de biometano si se adaptaran a la producción de gas.
LOS PROMISORIOS RELLENOS SANITARIOS
El vicepresidente de Abiogás, Kropsh, estima que, además de las casi 600 pequeñas unidades de producción de biogás ya establecidas en Brasil, los rellenos sanitarios que reciben residuos sólidos urbanos también son muy prometedores para la generación de gas.
"Este es el momento. En el contexto de la transición energética, el uso económico del biogás puede ser un incentivo para atraer capital privado a actividades tradicionalmente gestionadas por el sector público, en particular el saneamiento", señaló. "El uso del biogás en generación de energía o como combustible puede ser una línea adicional de ingresos para complementar el negocio principal", agregó.
Sin embargo, también admite que tomar la decisión de hacerlo no es tan sencillo. "Ser un servicio regulado, un concesionario de servicios públicos, es muy complejo, sobre todo al realizar una inversión en un proyecto que teóricamente no es parte del objetivo social. Sin embargo, la expectativa es que el capital privado pueda ser más ágil", dijo en referencia a las privatizaciones en desarrollo y las alianzas público-privadas que se vienen dando en el sector local de saneamiento.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Petróleo y Gas (Brasil)

Qué esperar de Lula en el frente ambiental
BNamericas conversa con expertos sobre las políticas que probablemente implementará su gobierno y cómo estas podrían afectar a proyectos en los sec...

Las primeras medidas de Lula
En sus primeras horas como presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva revirtió varias acciones que había implementado su antecesor, Jair Bolso...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Bloque FZA-M-477
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Bloque FZA-M-541
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Bloque FZA-M-475
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Bloque FZA-M-473
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Bloque FZA-M-471
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Bloque FZA-M-469
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Bloque FZA-M-409
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Bloque FZA-M-407
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Bloque FZA-M-338
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Bloque FZA-M-405
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
Otras compañías en: Petróleo y Gas (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Ultracargo Operacões Logisticas e Partipacões Ltda.  (Ultracargo)
-
Ultracargo, unidad del conglomerado brasileño de combustibles y logística Ultrapar, es el principal proveedor de almacenamiento de graneles líquidos del país. Tiene una capacida...
- Compañía: Scala Data Centers S.A.  (Scala Data Centers)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Companhia de Gás do Estado do Mato Grosso do Sul  (MSGás)
-
Companhia de Gás do Estado do Mato Grosso do Sul (MSGás) es una empresa de distribución de gas natural brasilera creada en 1998 en Campo Grande controlada por la administración ...
- Compañía: Petrogal Brasil, Ltda.  (Petrogal Brasil)
-
Petrogal Brasil Ltda. se dedica a la investigación, exploración, producción, refinación, transporte, distribución y comercialización de petróleo, derivados y gas natural en Bras...
- Compañía: Lupatech S.A.  (Lupatech)
-
Lupatech es un proveedor brasileño de productos, servicios y soluciones integradas para la industria de petróleo y gas. La empresa ofrece una amplia gama de productos y servicio...
- Compañía: Refinaria de Petróleo Riograndense S.A.  (Refinaria de Petróleo Riograndense)
-
La brasileña Refineria de Petróleo Riograndense (RPR), cuyas oficinas centrales se ubican en Rio Grande do Sul, es una compañía que no cotiza en bolsa enfocada en la producción ...
- Compañía: ExxonMobil Brasil Holdings B.V.  (ExxonMobil Brazil)
-
ExxonMobil opera en Brasil desde 1912 y adoptó su actual nombre en 1999 tras la fusión de Exxon y Mobile. Una de las principales actividades comerciales de ExxonMobil en Brasil ...
- Compañía: Estaleiros do Brasil Ltda.  (EBR)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Seacrest Exploração e Produção de Petróleo Ltda.  (Seacrest Petróleo)
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: Tranship Transportes Marítimos LTDA  (Tranship Brasil)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...