México
Análisis

Data Insights: expansión de la potencia eléctrica en México

Bnamericas
Data Insights: expansión de la potencia eléctrica en México

El 2023 luce prometedor para el crecimiento de la capacidad del sistema eléctrico mexicano, según las últimas proyecciones de la Secretaría de Energía (Sener).

Esta perspectiva se da a pesar de que en 2022 se registró una lenta incorporación de nueva capacidad de las principales tecnologías del sistema, incluidas las de ciclo combinado, solar y eólica. Como muestra el gráfico siguiente, la potencia de estas tres tecnologías creció más lentamente que en años anteriores, pero la secretaría espera que el ritmo se retome este año.

Fuente: BNamericas, con datos de Sener. Para 2023 es una estimación.

Los resultados de 2022 solidifican una tendencia descendente en la puesta en marcha de nuevas plantas eólicas y solares, según el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen) 2023-2026 de la Sener.

En los próximos cuatro años, México estima que las empresas agregarán 20,4GW de nueva capacidad, de la cual 31,2% será de ciclo combinado, 30,6% solar, 11,4% de almacenamiento en baterías, 9,6% eólica, 9,2% de generación distribuida, 4,8% a combustión interna, 2,2% hidroeléctrica y menos de 1% de turbinas de gas.

El 2022 fue en general un mal año para las energías renovables en México, ya que el país tuvo peor desempeño que en años anteriores en adiciones de capacidad y generación de energía en general. Sin embargo, la Sener puntualiza que alrededor de 1GW de capacidad solar y 800MW de capacidad eólica están en fase de pruebas y probablemente entrarán en funcionamiento este año.

El siguiente gráfico muestra que, después de varios años consecutivos de gran crecimiento, tanto la generación eólica como la solar cayeron el año pasado en comparación con 2021.

Fuente: BNamericas con datos de Sener

Los esfuerzos del Gobierno mexicano se centran principalmente en aumentar la capacidad a gas natural a través de inversiones en la eléctrica estatal CFE. Los proyectos calificados de "estratégicos" por la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador incluyen nuevos motores a gas y capacidad solar, como se observa a continuación.

Fuente: BNamericas con datos de Sener. Todas las cifras son estimaciones en MW.

Los proyectos estratégicos tienen más probabilidades de avanzar que otros, porque tienen acceso privilegiado a autorizaciones de permisos.

El punto más destacado del crecimiento de las energías renovables es la generación distribuida, que continúa creciendo a ritmo cada vez mayor y representa ahora el 1,2% de la capacidad total del sistema.

Sin embargo, según estimaciones de Sener, esta expansión se desaceleraría en los próximos cuatro años. La secretaría espera que entren en funcionamiento 1,87GW entre 2023 y 2026; no obstante, durante el período anterior de cuatro años, entre 2019 y 2022, las adiciones de generación distribuida superaron los 3GW.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Energía Eléctrica (México)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Energía Eléctrica (México)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Viakable, S.A. de C.V.  (Viakable)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Grupo Carso S.A.B. de C.V.  (Grupo Carso)
  • Grupo Carso es un conglomerado industrial mexicano que se compone de un grupo diversificado de empresas en cuatro líneas de negocio: sector industrial, infraestructura, retail y...